El sistema inmunitario es el más potente mecanismo de defensa que posee el cuerpo humano. Su función es defenderte de organismos patógenos como virus o bacterias. Descubre en este post cómo fortalecerlo. Mecanismos de defensa del cuerpo humano Tu cuerpo posee barreras físicas como la piel, las membranas mucosas o el vello corporal. En ocasiones, estas barreras no son suficientes y los agentes ...
Nutrición y dietas sanas
En esta sección, encontrarás los mejores y más variados consejos sobre alimentación para aprender a comer de una forma saludable. Recuerda que son muchas las enfermedades relacionadas con las dietas desequilibradas y el sobrepeso, así que es una cuestión muy importante. Cuidar tu alimentación te permitirá conseguir una mejor calidad de vida y vivir más años en plenitud y bienestar. Infórmate y toma las riendas de tu vida.
Buscar en todo facilisimo
En estas semanas el mercado se llena de sabrosos vegetales, más ricos en minerales y vitaminas, que beneficiarán tu organismo tras los excesos navideños y te ayudarán a afrontar los resfriados con energía y vitalidad. Toma nota de los productos de temporada que, además de económicos, son siempre más saludables al respetar el calendario natural. Kaki (o palosanto) Kaki Su alto contenido en vitami ...
El estrés es la reacción normal del cuerpo ante un desafío o un cambio. El estrés nos ayuda a adaptarnos mejor a las nuevas situaciones. El cuerpo tiene una respuesta de estrés incorporada llamada respuesta de lucha o huida, que le permite manejar el estrés. El estrés puede ser a corto o largo plazo dependiendo de sus circunstancias. Cierta cantidad de estrés es bueno para nosotros, pero el estrés ...
Dedicamos un espacio a la difusión de los aminoacidos esenciales, por notar que en la actualidad, las familias de toda Hispanoamérica, quizá por un efecto post pandemia o por las tradiciones arraigadas y/o la economía, han llegado a concertar de forma errónea que el comer es alimentarse, algo que es claramente un error. Y mucho mayor, evitar una dieta balanceada y coadyuvantes farmacológicos porqu ...
Desde tiempos inmemoriales el ser humano ha utilizado las plantas para fines medicinales. Una de las más afamadas es la Taraxacum officinale, también conocida en España como Achicoria amarga y, especialmente, como Diente de león. Esta planta comestible es consumida de diferentes modos (cruda, cocida, en ensalada…), pero, sin duda, es en forma de infusión cuando sus extraordinarias ...
En este momento del año los términos moderación y comida parecen ser una contraposición segura. Durante las fiestas navideñas nuestro estómago debe hacer innumerables esfuerzos para asimilar todo aquello que le ofrecemos y, en muchos casos, no hemos acabado de digerir aún todo lo comido cuando ya debemos prepararnos para un nuevo y generoso ágape. La buena noticia es que es posible evitarlo. Los ...
Para muchas personas que viven con depresión, los medicamentos recetados pueden salvarles la vida. Los antidepresivos, como los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, son los medicamentos para la depresión y, si bien suelen ser efectivos, pueden tener efectos secundarios y ser costosos. Pero para sorpresa de todos, existen muchas maneras de contrarrestar algunos de los síntomas de ...
Cada día nos preocupamos más de cuidar nuestra salud. Por eso, muchas personas tomamos la decisión de realizar cambios que mejoren nuestra vida, ya sean a través de ejercicios, nutrición, meditación, mental... Ahora bien, hay una serie de errores que son muy habituales y que es fácil que cometamos, Si quieres conocerlos, no tienes más que dar al play
Las nueces son uno de los frutos secos más recomendables del momento gracias a sus múltiples propiedades. Te contamos por qué deberías comerlas todos los días. Cinco nueces al día Proporcionan más del 90% de nuestras necesidades de ácidos grasos y Omega-3. Nos aporta proteínas, vitamina B y E, fósforo, hierro y magnesio. Tienen un alto contenido en grasa pero en una proporción que las hace salud ...
Recientemente hablamos de los edulcorantes como alternativa al azúcar refinado y mucha gente se sorprendió al no incluir el eritritol. Un edulcorante que se ha puesto de moda en los últimos años, pero lo que ocurre es que, este edulcorante posee muchas contraindicaciones y además, no es tan saludable como la gente cree. Por eso creí conveniente dedicarle un artículo completo mostrando lo que no no ...
La pitahaya o fruta del dragón su origen es centro América, pero ya se esta cultivando en nuestro país sobre todo en Andalucía. Esta fruta exótica podemos encontrarla en muchas frutería. Tiene grandes beneficios para la salud, es una fruta que se puede incluir en una dieta antiinflamatoria por sus propiedades. También podemos destacar las siguientes propiedades; Calorías 54 Agua 84,40 % Hidratos d ...
La diabetes es un problema muy común entre los adultos, pero su prevalencia entre los niños ha experimentado un aumento en los últimos tiempos. Como resultado, aquellos que tienen diabetes necesitan vigilar lo que consumen con mucho cuidado. Por lo antes planteado,el día de hoy compartiremos contigo los alimentos más recomendables para reducir los niveles de azúcar en sangre según los especialist ...
Hay muchos e interesantes artículos sobre las cualidades del aceite de pepita de uva. Todos vienen a decir lo mismo: rico en ácidos grasos omega-6 y omega-9, gran porcentaje de vitamina E, etc. Pero y su producción, ¿son “unos cuatro granos mal contados” y por lo tanto irrelevante? O ¿es lo suficientemente importante para tenerlo en consideración?, y su rendimiento (litros por tonelada de semilla) ...
El exceso de harinas en el organismo puede dar lugar a numerosos problemas de salud, si además las consumes en el formato de pan añade el efecto seco de la harina y las levaduras que pueden alterar tu mibrobiota. Hoy te presento esta receta de pan que se elabora con arroz fermentado como ingrediente principal y el consumo de harina es mínimo, además el ingrediente que uso para que el pan levante e ...
Debilidad, cansancio, desánimo son algunos de los síntomas de la anemia. Cuando el nivel de glóbulos rojos en sangre desciende, el suministro de oxígeno a las células y tejidos se reduce, provocando cansancio y debilidad general. Con estos síntomas la anemia es leve, pero puede agravarse y provocar algunos síntomas como palpitaciones, vértigo, dolor en las extremidades inferiores, y dificultades ...
Muchos de los mitos que rodean a los endulzantes artificiales ya los he tocado en un artículo anterior, pero en los últimos años han habido investigaciones que tratan sobre cómo estos sustitutos de azúcar pueden afectar la microbiota intestinal. La microbiota intestinal es a lo que antes se le conocía como la “flora intestinal”. Con el tiempo el concepto ha cambiado porque de flora no ...
Este post será como siempre basado en la evidencia científica, con un enfoque en la naturaleza y las plantas. Pero, lo escribiré desde un lado muy personal, ya que como saben los que me siguen en otras redes, he luchado contra la obesidad la mayor parte de mi vida. Este post es el resultado de años de investigación y pruebas y en él les voy a contar la pura verdad de qué funciona y qué no. Qué ...
Cada vez se le da mayor importancia al autocuidado, y no es de extrañar, ya que preocuparse por la salud mental y física debe ser una prioridad en nuestro día a día. Poner en práctica el autocuidado no es difícil, pero, sin embargo, es muy necesario y cuando lo incorpores a tu rutina habitual te darás cuenta de cómo mejora tu calidad de vida. Si todo esto te suena a chino y no sabes por dónde emp ...
Los trastornos autoinmunes se producen cuando el sistema inmunitario ataca destruyendo las células sanas del organismo cuando en su lugar, debería protegerlo contra ataques de virus, bacterias, toxinas, etc. La alimentación es un factor que sin duda influye en el organismo a nivel general pero cuando hablamos de enfermedades autoinmunes, hay que prestar mucha atención. Se desconocen las causas qu ...
El azúcar es el endulzante más usado en cocina. El más consumido es el extraído principalmente de la caña de azúcar está compuesto casi exclusivamente por sacarosa (hidratos de carbono simples). No contiene nutrientes y su aporte calórico es muy elevado, unas 399 Kcal/98 gramos de azúcar. Algo que puede ser preocupante para aquellos que deciden cuidar la línea o padecen de algún tipo de enfermeda ...
Seguro que alguna vez te has preguntado a qué se debe la subida de peso a partir de los 40. En este artículo vermos los factores implicados y cómo podemos frenar esta tendecia. El cuerpo humano evoluciona desde el nacimiento, durante la adolescencia y la menopausia (andropausia en varones) el cuerpo sufre grandes cambios. Las hormonas juegan un papel fundamental en dichas transiciones pero no son ...