Desvelando la Placa Bacteriana: El Enemigo Invisible de tu Salud Bucal



Si te preguntas si estás sano, es probable que antes de contestar pienses en distintos aspectos que se encuentren relacionados con la salud, y lo más seguro es que pases por alto lo que concierne al aspecto bucodental. Pero lo cierto es que, si la salud de la boca no es la correcta, esta puede llegar a repercutir en el bienestar de cualquier persona.
Si te estás preguntando “la placa bacteriana: ¿qué es?” Debes saber que es uno de los motivos principales y más comunes de problemas bucales y la causante de numerosas enfermedades.
 

Placa bacteriana, qué es

Se trata de una película muy fina y transparente formada por las proteínas encontradas en la saliva de forma natural. A dicha capa, y con el paso del tiempo, se le adhieren las bacterias que se encuentran también en la boca. Lo más habitual es que esto no sea motivo de preocupación para la salud, pero si se acumulan, sí que pueden llevar a provocar distintos daños.
 

¿Qué puede provocar la placa bacteriana?

 Existen tres tipos de placas dentales que es importante conocer, puesto que dos de ellos pueden acarrear serios problemas para la salud de tu boca.

Caries

 Esta placa se forma cuando existe una gran cantidad de bacterias. Estas ayudan a metabolizar los azúcares presentes, que luego se depositan en las piezas dentales.
 

Placa inocua

Aquí las bacterias son muy escasas y, por tanto, la placa no puede provocar ninguna enfermedad periodontal ni dañar los dientes.
 

Enfermedades periodontales

Una enfermedad periodontal es crónica y aparece periódicamente. Existen dos tipos de enfermedades de este tipo:

Gingivitis

La placa bacteriana se acumula y si no se elimina correctamente, se acaba convirtiendo en sarro que inflama las encías. En el caso de no tratarse adecuadamente, la gingivitis se acabará convirtiendo en una periodontitis.
 

Periodontitis

Esta es una enfermedad irreversible y la primera causa entre los adultos de la pérdida de piezas dentales. Con ella se va perdiendo la encía y el hueso hasta que con el tiempo se acaban perdiendo los dientes. Por otro lado, la acumulación de las bacterias en la boca aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, así como otros problemas serios de salud.
 

¿Cómo se puede prevenir la placa bacteriana?

Como acabas de comprobar, la placa bacteriana puede acabar provocando problemas bucodentales. La buena noticia es que se pueden prevenir con una buena higiene y con unos correctos hábitos alimenticios.

* Lavado bucal. Es necesario lavarse los dientes durante un par de minutos y después de cada comida.

* Hilo dental. Con este hilo vas a poder llegar hasta lugares donde el cepillo no alcanza. Se recomienda usarlo como mínimo una vez al día.

* Enjuague bucal. El dentista te puede decir si te conviene usar enjuague bucal y cuál es el más adecuado en tu caso.

* Hidratos y azúcares. Reducir el consumo de alimentos ricos en hidratos de carbono y azúcares puede ayudar considerablemente a prevenir la placa bacteriana
 

¿Cómo tratar la placa bacteriana?

Si la placa dental no se trata, puede convertirse en sarro, algo más complicado de eliminar y que puede provocar otros problemas dentales más graves. Su tratamiento puede consistir en:

*Una limpieza profesional. El dentista usa herramientas especiales con las que eliminar la placa bacteriana, así como el sarro de las encías y de los dientes.

*Alisado y raspado radicular. Si la placa se ha convertido ya en sarro y se encuentra acumulado bajo las encías, el dentista va a necesitar usar herramientas concretas para eliminarlo por completo.

*Flúor. En el caso de que la placa haya provocado caries, el dentista aplicará flúor con el objetivo de fortalecer el esmalte y que no aparezcan futuras caries.
 
Como has podido comprobar, la placa bacteriana supone un problema muy serio para la dentadura, por tanto, es imprescindible prevenir que se acumule a través de una correcta higiene dental y de visitas regulares al odontólogo. De esta manera podrás disfrutar de una excelente salud bucodental y psicosocial al poder presumir de una sonrisa de película.
 
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

bienestar bucodental cuidados ...

En el cuidado integral de nuestra salud, la atención bucodental ocupa un lugar fundamental. Mantener una buena higiene oral no solo contribuye a la estética de nuestra sonrisa, sino que también es esencial para prevenir una serie de problemas de salud que pueden afectar no solo a nuestra boca, sino también a nuestro cuerpo en general. En este sentido, la visita regular a la clínica dental y la con ...

Periodoncia Salud bucodental Cálculo dental ...

El sarro en los dientes se conoce también como tártaro o cálculo dental y es uno de los problemas orales más comunes. El sarro se distingue por su color, que puede ir de blanquecino a pardo. Además los problemas estéticos derivados de su aspecto desagradable, su presencia puede traer consecuencias negativas para la salud oral. Una vez que la película de suciedad y residuos se calcifica y se endure ...

general bienestar consejos ...

Puede parecer sorprendente, pero la salud bucal es muy importante para aquellos que practican deporte y cualquier problema a nivel dental o mandibular pueden generar infecciones que provoquen problemas musculares, articulares e incluso cardiovasculares. Una mala salud bucodental puede afectar a la calidad de vida de las personas que la sufren, condicionándolos no solo a la hora de la comida, sin ...

Salud Brackets de zafiro en ortodoncia Prevención de los problemas bucales en niños ...

1.La boca es la ventana de la salud del cuerpo. La salud bucal afecta a tu salud general. En el momento actual numerosos estudios de investigación médica han demostrado la estrecha relación entre la salud bucal y la salud general. Así numerosas enfermedades de la boca perjudican al resto del cuerpo . Numerosas bacterias de la boca relacionadas con las caries dentales, gingivitis y periodontitis e ...

Odontología Embarazo medicamentos ...

Hoy te quiero hablar sobre la salud bucal y el embarazo porque muchas mujeres se preguntan ¿la salud bucal puede afectar mi embarazo?; es aquí donde te respondemos: Estudios reportan asociación entre la enfermedad periodontal y el nacimiento de niños prematuros o de bajo peso al nacer. En estos estudios que se han realizado se comprobó como la enfermedad periodontal puede afectar cuando la mujer s ...

Realizar visitas regulares a la clínica dental puede serte muy útil para mantener una sonrisa muy atractiva. Esto se debe a que la revisión dental ayuda al dentista a conocer a detalle sobre tu salud en general, e incluso puede saber si estás desarrollando una enfermedad como la diabetes. La salud de tu boca refleja la condición de tu cuerpo en general. Por ejemplo, cuando tu boca está saludable, ...

dientes encias higiene bucal ...

El cuidado de la boca pasa por usar el instrumento adecuado, no es suficiente llegar a un supermercado y comprar el primer cepillo de dientes que encuentres sino que debes plantearte tu higiene bucal como una necesidad tanto para tu salud como para tu estética personal. Existen 2 tipos de utensilios recomendados para la limpieza de boca: Irrigadores dentales Cepillos de dientes manuales y eléctric ...

Salud salud dental

En otras ocasiones ya te he explicado que deporte y salud dental están más relacionados de lo que parece. Una simple caries puede afectar de una manera significativa al rendimiento de un deportista. De hecho, cada vez hay más investigaciones científicas que relacionan las lesiones deportivas con la salud bucal y como los problemas bucales pueden empeorar el rendimiento deportivo.  Muchos deportist ...

remedios naturales cavidad bucal dientes ...

La boca es considerada como el espejo de la salud general de nuestro cuerpo. Sin embargo, la cavidad oral alberga millones de microorganismo y varios de ellos pueden contribuir al desarrollo de enfermedades sistémicas, como diabetes mellitus, enfermedades cardiovasculares, entre otras. La salud oral y general de nuestro cuerpo están intimamente relacionadas, de allí surge la importancia de la mism ...

dentista cuidado dental

Ir al dentista una vez al año es una práctica importante para mantener una buena salud dental y prevenir problemas graves en el futuro. Aquí hay algunas de las razones por las que es importante visitar al dentista regularmente. Prevención de caries La placa bacteriana y el sarro pueden acumularse en los dientes y causar caries si no se eliminan adecuadamente. Un dentista puede limpiar y sellar l ...