La quercetina es un antioxidante del grupo de los bioflavonoides que los humanos no podemos producir pero que se encuentra de manera natural en muchos alimentos. Ayuda a combatir la COVID19
Enfermedades digestivas
2.353 ideas encontradas en Salud.
Las enfermedades digestivas son aquellas que afectan al aparato digestivo, de quien reciben el nombre. Este está compuesto por el esófago, el estómago, los intestinos grueso y delgado, el hígado, el páncreas y la vesícula biliar.Bajo estas líneas podrás resolver todas tus dudas sobre algunas de las patologías digestivas más comunes como el cáncer de colon, la colitis, la gastritis, el síndrome del intestino irritable, etc.
Buscar en todo facilisimo
Infórmate sobre por qué es tan importante asegurar un correcto funcionamiento digestivo y cómo conseguirlo.
Descubre cuáles son los beneficios que aporta a la salud el curry y aprende a preparar una deliciosa receta con esta especia.
Los tratamientos convencionales a menudo no funcionan, así que os mostramos una alternativa para aliviar los síntomas del Síndrome del Intestino Irritable.
Descubre de qué forma el laurel puede actuar sobre el dolor de estómago eliminando cualquier tipo de molestia.
Cuando descubras las propiedades de los clavos de olor no podrás vivir sin ellos. ¡Asegurando, son estupendos!
La digestiónLa digestión es uno de los pilares de la buena salud y sin ella es imposible estar sano. Una mala digestión repercute de diversas formas en nuestro organismo:- Se generan metabolitos que provocan la intoxicación del organismo.- La grasa en mal estado puede desencadenar procesos cardiovasculares.- Se producen gases que dañan la respuesta intestinal.- Los residuos que no se han eliminado ...
¿Harta de la retención de líquidos? Estos jugos que nos apunta SOLUCIONES CASERAS pueden convertirse en tus grandes aliados para combatirla.
Hablamos de las propiedades de uno de los superalimentos de moda, la cúrcuma.
Un post muy interesante sobre todo los que nos ayuda a sentirnos mejor, ¿estáis de acuerdo?
Las EII son difíciles de detectar y diagnosticar, por eso suele hacerse un tratamiento empírico, es decir, generalizado. Descubre todo lo que debes saber aquí.
Los arándanos, además de estar muy ricos, tienen propiedades muy beneficiosas. Conócelas.
Las hortalizas son muy nutritivas, son los tesoros de la huerta que no deben faltar en nuestra dieta. Te contamos todo lo que debes saber.
El pescado tiene tantas proteínas como la carne, y es rico tanto en vitaminas como en minerales. Solo por estas características deberías introducirlo en tu dieta. Pero lo mejor es que aún tiene mucho más para ofrecerte.
Si sufres habitualmente de digestiones lentas y ardor de estómago, apunta estos remedios caseros superefectivos a la hora de eliminar cualquier tipo de molestia.
El xylitol o azúcar de abedul fue descubierto a finales del siglo XIX por el premio nobel de bioquímica Emil Fisher. Se puede extraer directamente de la corteza del abedul o por síntesis química de una fibra vegetal denominada xilano. Más información, aquí.
Seguro que ya conoces lo beneficiosas que son las semillas de chía, ¿verdad? Aprende a preparar agua con ellas para obtenerlos fácilmente.
¿Sufres de digestiones pesadas, especialmente, en ciertas fechas el año? No dejes de echar un vistazo a esto.
¿Tiene algo que ver la microbiota, que se encuentra en el intestino, con nuestro estado mental? Pues sorprendentemente, sí. Lee y lo descubrirás.
Hoy hablamos de uno de los alimentos más comunes en la dieta de millones de personas, el calabacín. Descubre sus propiedades, beneficios y contraindicaciones. ¡Apuesta por una alimentación consciente!
Diferencias entre celiaquía, alergia y sensibilidad al gluten. Son muchas las patologías que pueden aparecer como consecuencia del gluten. Resuelve tus dudas sobre ellas.