La quercetina, antioxidante que combate el covid-19

Libro Estilo de Vida Saludable de la Dra Paloma Pérez del Pozo

1-Generalidades de la quercetina y alimentos que lo contienen:

   La quercetina es un antioxidante del grupo de los bioflavonoides que los humanos no podemos producir pero que se encuentra de manera natural en muchos alimentos. Estos son   las cebollas, las uvas, las manzanas, los cítricos, las cerezas y las bayas, los pimientos verdes y amarillos, los espárragos, el brócoli, la col rizada, el tomate y el vino tinto. La cebolla morada es el alimento que más cantidad de quercetina contiene unos 300 mg.

la quercetina
Cebolla morada

Los beneficios para la salud son:


Potente efecto antioxidante que permite proteger al cuerpo del efecto nocivo de los radicales libres sobre las células que generan enfermedades. Ciertamente su poder antioxidante es superior al de las vitaminas A, C y E.

Previene infecciones y combate la infección por covid-19.
Es un antioxidante eficaz para combatir las infecciones bacterianas sobre todo las relacionadas con el sistema digestivo, la piel y el sistema genitourinario.

También puede combatir las infecciones víricas generadas por los adenovirus y por el coronavirus.

Numerosos estudios de investigación han demostrado que nos protege de la infección por el covid-19 de varias maneras. Se acopla a los receptores celulares de la enzima conversora de angiotensina (ACE-2) que son los que emplea el virus covid-19 para entrar en las células humanas y posteriormente multiplicarse generando la infección. También inhibe la acción de las citoquinas inflamatorias que son las responsables de la infección grave por covid-19.

Otros beneficios de la quercetina para la salud son:


Propiedades antialérgicas, la quercetina podría ser un antihistamínico natural que ayuda a combatir los cuadros de asma y de bronquitis alérgicas.

Prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson. Tiene propiedades antioxidantes para neutralizar el daño oxidativo sobre las células cerebrales.

Previene las cardiopatías coronarias porque evita el depósito de colesterol malo en las arterias causante de la aterosclerosis. Conserva las arterias en buen estado de salud lo que mejora y beneficia a la circulación sanguínea.  Fluidifica la sangre y previene los trombos. También reduce la presión arterial elevada.

Es antidiabética y protege a las células renales del efecto nocivo de los niveles de glucosa plasmática alta que generan nefropatía diabética.

Reduce el riesgo de contraer el cáncer porque evita la reproducción y propagación de las células cancerosas en el cuerpo. Evitan el cáncer de pecho, piel, ovarios, pulmones y vesícula.

Tiene propiedades antiinflamatorias beneficiosas que reducen los síntomas dolorosos de las artritis reumatoideas. También es beneficiosa para las bronquitis agudas y crónicas con efecto antiinflamatorio, mucolítico y antitusivo. En el aparato digestivo posee propiedades antinflamatorias y antiespasmódicas que alivian los síntomas de la colitis y la enfermedad inflamatoria crónica intestinal.

Suplementos de quercetina

La quercetina se puede consumir en suplementos de 500 mg / día, en dos dosis. En total se consumen 1000 mg/día. Se venden en herbolarios.

Se conocen varias interacciones medicamentosas del supmlemento con otros fármacos que generan efectos adversos que dañan a la salud. Entre estos podemos citar antibióticos del grupo de las quinolonas, ciclosporinas ( nooral, sadinmune) , diclofenac( voltaren y otros) y lorsatan o cozaar y medicamentos modificados por el hígado .

Suplementos de quercetina
Quiero recomendar este producto en Amazon

Quercetina – 500 mg – 120 Cápsulas – Suministro para 4 meses – Probado en laboratorio – Hecho naturalmente de extracto de flor de árbol de cordero japonés – Alta dosis – Vegano
por Vit4ever
Más información: https://www.amazon.es/dp/B07R8XCXVF/ref=cm_sw_em_r_mt_imm_awdb_DGEEWR97ZJT7D4CKWQQR?_encoding=UTF8&psc=1

Bibliografía:

¿Qué es la quercetina y porqué es buena para la salud? https://www.elnacional.cat/es/salud/quercetina-buena-salud_452610_102.html

Un suplemento prometedor contra la covid-19 la quercetina, cuerpo mente:

https://www.elnacional.cat/es/salud/quercetina-buena-salud_452610_102.html

Quercetina, Medline plus: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/natural/294.html

Propiedades de la quercetina, botanical on line: https://www.botanical-online.com/alimentos/quercetina-propiedades-caracteristicas

Enlaces internos:

El ácido alfa lipoico para que sirve: https://libroestilodevidasaludable.com/el-acido-alfa-lipoico-para-que-sirve

La vitamina P protege tu corazón: https://libroestilodevidasaludable.com/la-vitamina-p-protege-tu-corazon

Fuente: este post proviene de Libro Estilo de Vida Saludable , donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

LA CIRUGIA UROLÓGICA: La cirugía urológica es la aplicación de todas las técnicas quirúrgicas para tratar enfermedades del sistema urinario del varón y la mujer y del aparato genital masculino. Cons ...

Recomendamos

Relacionado

Nutrición antioxidante beneficios de la hesperidina ...

Libro Estilo de Vida Saludable de la Dra Paloma Pérez del Pozo LA HESPERIDINA, ANTIOXIDANTE DE LOS CÍTRICOS. La hesperidina es un flavonoide que es el principal flavonoide de los cítricos. Alimentos que contienen hesperidina, antioxidante de los cítricos La hesperidina se encuentra en la piel y en la zona blanca que se localiza ante de la pulpa carnosa de las frutas cítricas. De ahí que se plantea ...

Ansiedad Lecturas Pacientes Psicólogos ...

Soy positivo en Covid-19: Efectos psicológicos y cómo gestionarlos Desde que se anunció la aparición de la Covid-19, esta frase la hemos escuchado más de una vez. Un año después sigue apareciendo, pero cuando soy yo positivo en Covid-19, ¿Qué pasa? Como todos y todas sabemos llevamos conviviendo con la covid-19, desde marzo de 2020. Desde ese mes hasta la actualidad, la pandemia ha pasado por dife ...

Salud equinacea planta medicinal ...

Libro Estilo de Vida Saludable de la Dra Paloma Pérez del Pozo LA EQUINACEA: La equinácea es una planta medicinal que tiene propiedades curativas contra los catarros y gripes y además aumenta nuestras defensas. En plena pandemia del coronavirus es recomendable consumirla a diario para evitar una infección por coronavirus. LA EQUINACEA: La equinácea es una planta medicinal que tiene propiedades cur ...

Noticias De Salud coronavirus COVID-19 ...

La enfermedad por coronavirus de 2019 (COVID-19), fue declarada como una pandemia por la OMS, el once de marzo 2020. Esta medida, se efectuó, dada la rápida propagación del virus a nivel internacional. Cabe destacar, que la lucha contra este nuevo virus, no ha cesado, desde que el mismo fue detectado. Muchos esfuerzos, han invertido los gobiernos del mundo, en conjunto con los organismos internaci ...

Nutrición alcaparras antioxidante rutina ...

Libro Estilo de Vida Saludable de la Dra Paloma Pérez del Pozo La rutina es un flavonoide de tipo glucósido presente en las plantas vegetales como la ruda. Espárragos verdes Beneficios de la rutina, antioxidante Ciertamente es un flavonoide presente en vegetales con propiedades antioxidantes y además antiinflamatorias. Combate las alergias, infecciones bacterianas y además el herpes. Tiene una f ...

Coronavirus Nutrición coronavirus ...

Desde que el nuevo coronavirus, causante del COVID-19, irrumpió en la sociedad humana, ha generado muchos desafíos. Sobre todo, porque existen muchas observaciones acerca de lo que puede causar el virus y no se cuenta aún con vacunas. Incluso, algunas soluciones antivirales propuestos por organismos internacionales, han sido objeto de muchas polémicas científicas. Ante este panorama poco alentador ...

Coronavirus COVID-19 estrategias naturales ...

La pandemia, ha obligado a buscar diversas vías, a los fines de obtener soluciones satisfactorias. Dentro de ellas, durante los últimos tiempos, ha estado siendo muy mencionada la medicina ortomolecular. Este concepto no es reciente, ya en el año 1968, el premio Nobel Linus Pauling, había acuñado este término. Y precisamente esto ocurre porque existe un grupo de médicos, que han estado investigand ...

Coronavirus coronavirus COVID-19 ...

La diabetes es una de las enfermedades crónicas más preocupantes a nivel actual. De acuerdo a las proyecciones de la OMS, la diabetes figura como la séptima causa de mortalidad para el 2030. Destaca también, el hecho de que actualmente más del 80% de las defunciones por diabetes, ocurren en países de ingresos medios y bajos. Aunado a la importancia que esta enfermedad, posee en sí misma, se suma u ...

salud como mutan los virus coronavirus ...

Cuando ya las vacunas contra el coronavirus han empezado a aplicarse en  países como Inglaterra y están siendo distribuidas en otros lugares del planeta, surge la noticia de que hay una nueva cepa del Covid-19, precisamente en el Reino Unido así como en Sudáfrica. Debido a esta noticia se han vuelto a implementar medidas de aislamiento en Inglaterra y muchos países han prohibidos los vuelos proced ...

Coronavirus coronavirus COVID-19 ...

Noticias aparecidas a finales de marzo de 2020, advirtieron acerca de la peligrosidad de algunos fármacos utilizados en enfermedades tropicales. Esto surgió de un comunicado elaborado por la Clínica Mayo, el cual incluía ciertos fármacos utilizados en el control de la malaria, destacando hidroxicloroquina y cloroquina. Aquí también se incluían lopinavir y ritonavir, medicamentos empleados para el ...