Recomendada en pacientes que sufren de insomnio, migrañas, trastornos respiratorios, digestivos, circulatorios, para tratar cicatrices o acabar con el dolor... ¿Conoces la reflexología de espalda?
MIGRAÑA
811 ideas encontradas en Salud.
La migraña es una enfermedad crónica que presenta ataques de dolor de cabeza muy fuertes y continuados y que, en ocasiones, acarrea náuseas, mareos y molestias producidas por la luz (fotofobia) o por el ruido (fonofobia).
Puede durar desde cuatro horas hasta tres días con intervalos de tiempo sin molestias y suele afectar más a las mujeres que a los hombres.
Descubre aquí todo lo que hemos publicado sobre la migraña: información general y consejos y remedios para prevenirla o combatir sus molestias.
Imagen: Sarah G.../Flickr
Buscar en todo facilisimo
Recomendaciones sencillas que puedes poner en práctica para solucionar sin medicamentos un dolor de cabeza común.
Eres de los que sufres dolores de cabeza a menudo, bien por que cambia el tiempo, porque has estado muchas horas concentrado en tu trabajo, muchas horas delante del ordenador…, pero te preocupa saber si padeces migrañas o dolor de cabeza.La diferencia entre el dolor de cabeza, que es el más común, y la migraña, es que el primero es de tipo tensional, presenta un dolor sordo en ambos lados de la c ...
Migrañas Hola!Está aproximándose la primavera, los rayos de sol comienzan a tener más fuerza y por lo que tenemos más tiempo para entretenernos y realizar más actividades lúdicas que levantan el estado de ánimo y conseguimos dormir mejor.No sé si habéis oído hablar de la melatonina. Es una hormona natural responsable del. ...
Lo acabo de leer, la cefalea o el dolor de cabeza continua siendo una enfermedad subestimada,poco diagnosticada y la mayoría de las veces mal tratada.Y eso a pesar de ser uno de los trastornos más comunes del sistema nervioso, o quizás sea por ello.Resulta que el 90% de la población española ha sufrido una cefalea importante al menos una vez durante el último año.La clasificación de las cefaleas e ...
Información sobre la risoterapia. ¿Alguna vez te has planteado asistir a un taller de risoterapia? Te contamos en qué consisten y qué beneficios aportan a la salud.
Mantén lejos el estrés con el remedio natural a base de mejorana que compartimos desde el blog NARADIET. Toma nota.
El dolor de cabeza o cefalea consiste en dolores y molestias localizadas en cualquier parte de la cabeza, en los diferentes tejidos de la cavidad craneana. ¡Pero hay más!
Es recomendable beber un vaso de agua caliente cada mañana con el estómago vacío. Pero, ¿sabes por qué? Aquí encontrarás la respuesta.
Muchos sufrimos de dolor de cabeza o cefaleas, ¿pero sabemos exactamente de qué estamos hablando? ¿Entonces cómo vamos a solucionarlo?
Los betabloqueadores suelen recetarse ante procesos de ansiedad o como tratamiento para la migraña, el glaucoma, los problemas del corazón, la tiroides hiperactiva...
Para qué sirve la acupuntura. Desde el blog Es la Salud nos apuntan cinco fantásticos beneficios de esta terapia alternativa. ¡No te lo pierdas! ¿Has recurrido a ella alguna vez? Vía https://www.facebook.com/eslasalud
Ciertas enfermedades, como la diabetes tipo 2 o la gastritis crónica, pueden agotar el magnesio de nuestro organismo. Y, en estos casos, el cloruro de magnesio resulta una solución muy a tener en cuenta.
Si eres de l@s que sufre de dolores de cabeza muy habitualmente, descarta de tu dieta los siguientes alimentos.
Uno de los principales efectos del frío en nuestra salud son los dolores musculares y articulares. Hoy te contamos por qué ocurre esto y cómo aliviar estos dolores.
¿Sufres cefaleas tensionales muy a menudo? Además de visitar a tu médico, estos remedios naturales pueden ayudarte.
El dolor de cabeza tensional es el tipo de dolor de cabeza más común, sin embargo, hay matices que conviene diferenciar...
La hidroterapia es uno de los métodos naturales más sencillos, económicos y saludables que existen para mejorar la circulación
Un estudio realizado a un total de 6.000 personas en los Países Bajos, revela que es posible que los sueños y pesadillas estén directamente relacionados con enfermedades futuras, alertando de éstas incluso antes que los síntomas físicos. Y es que para los científicos el “qué y por qué soñamos” es todavía un debate sin resolver. Se sabe que la mayoría de personas sueña ...