Obesity City está controlada por 3 villanos: La Inflamación, La Resistencia a la Insulina y el Estrés Oxidativo. Estos 3 grandes villanos interactúan entre ellos.
Por un lado tenemos la inflamación de bajo grado, qué es la organizadora de fiestas en Obesity City y está afianzada principalmente por la liberación de sus "secuaces" llamados citoquinas como TNF-alpha y IL-6 entre otras, y por otro lado, los "secuaces" proporcionados por la apoptosis de adipocitos hipertrofiados, que debido a su rápido crecimiento, viven en unas mansiones dónde no hay oxígeno por lo que están siempre "aguantando la respiración" en un ambiente hipóxico, que no les proporciona un buen estado de salud, así que llaman a sus colegas, los macrófagos, a través de MCP-1 para que controlen el tema.
Los adipocitos hipertrofiados están de botellón y no piensan en nada más que atiborrarse y en crecer, esto pasa sobre todo si el botellón es el tejido adiposo visceral, un barrio muy problemático de Obesity City. Los macrófagos se unen a la fiesta y se infiltran en el tejido adiposo y además pasan de M2 a M1, por lo que a su vez segregan más citoquinas proinflamatorias. ¡La cuestión es que la fiesta no pare!
Pero enseguida la fiesta se les queda pequeña y deciden irse a otros tejidos a continuar la juerga. Las citoquinas pro inflamatorias acuden a otras células adipocitos o miocitos a seguir de marcha, y mientras, de paso, van causando destrozos por el endotelio. ¡Eh! ¡que el endotelio es de todos! Ni caso…
Estas citoquinas pro inflamatorias son muy gamberras y quieren colarse en fiestas a la que no están invitadas. Además, quieren ser la únicas protagonistas del cotarro y que la fiesta no pare, así que activan al NF-KB, que es el camarero que no para de poner copas para continuar su inflamación. Además, estas citoquinas que envía la La Inflamación, también trabajan para el segundo villano: "La Resistencia a la Insulina". La Resistencia a la insulina está en contra de la glucosa, por lo que deciden dejarla fuera de las fiestas, así que las citoquinas de la inflamación fosoforilan a PKC y esta a IRS-1 para que la insulina pase desapercibida y ponga el cartel de "no quedan GLUT4 disponibles" y así la glucosa se quede por ahí fuera y no entre.
– ¡La glucosa que no entre! ¡que se vaya al adipocito o al hígado! gritaron en la "disco-miocito". La glucosa pasó del tema y se fué a otra disco, al adipocito!! pero claro, por el camino la glucosa también va haciendo daño al endotelio. ¡Eh! ¡que el endotelio es de todos! Ni caso….
Los porteros que trabajan en los adipocitos viscerales están controlados por La resistencia a la insulina también. Estos porteros al trabajar para la resistencia a la insulina tienen como objetivo dejar fuera a la glucosa y deciden que no entre más a la fiesta, así que rompen la entrada al chiringuito de la glucosa llamada GLUT4, es fácil de hacer, pasan de la insulina que es la que vende esas entradas y listo!. Al pasar de la insulina, la LSH se entusiasma y no para de bailar en la pista central de la disco-adipocito, dejando a todos los ácidos grasos sin espacio para bailar, por lo que los ácidos grasos deciden irse a otra disco, pillan el taxi-albúmina y se largan, por ejemplo, a la disco-miocito. En el miocito los lípidos competirán con la glucosa por entrar a la pista de baile mitocondrial. Los lípidos harán lo que puedan para que la glucosa no entre, por lo que no terminan de "emborracharse" aumentando el número de diacilgliceroles y ceramidas y así a su vez "compren" todas la entradas de la fiesta y cuelguen el cartel de "No quedan GLUT4 disponibles" para dejar a la glucosa fuera.
Pero la glucosa no es tonta y contrataca. Mientras que está en la cola de entrada a la fiesta, se hace pasar por AcetilCoa y se convierte en MalonilCoa. El MalonilCoa le quita la entrada a la fiesta (CPT-1) a las grasas. "Aquí no entra nadie".
La glucosa decide irse al hepatocito que allí sí que hay entradas "Aquí quedan GLUT2 disponibles" pone en un cartel. Allí en el hígado decide convertirse en grasa. Se ha dado cuenta que es más fácil entrar en la fiesta si eres ácido graso, así que activa la cámara de conversión "de novo", y si no se une a otros colegas formando AGEs y así poder vengarse de todos. Los AGEs son una banda de matones que reacciona con el tercer villano: "El Estrés Oxidativo" así que los AGE reaccionan con O2 formando un grupo llamado ROS y que atacan al endotelio. Eh!! que el endotelio es de todos!! Ni caso…
Los macrófagos en el tejido adiposo no les basta con liberar citoquinas pro-inflamatorias, sino que además liberan ROS, y estos gamberros sueltos la van liando por donde quiera que van. Además la que hay liada en la puerta de la discoteca llamada mitocondria, hace que la glucosa o los ácidos grasos pierdan sus “bebidas energéticas” llamadas electrones generando más ROS. Estos radicales libres se pelean con todo el mundo y sobre todo con los lípidos. Al final ambos se quedan en el endotelio y se adhieren ahí. Pero los macrófagos que van de vacilones se los cepilla de un plumazo y forman un “foam cell”. Además los ROS pueden llamar hacer lo propio y llamar a NF-KB y PKC por lo que se cierra el círculo vicioso…
Todo es un caos en Obesity City, pero en entonces entran en escena “the avengers” a través de la actividad física, ejercicio físico y alimentación saludable para solventar el problema….pero eso ya se desarrolla en “Obesity City 2″.
Vaya lío de argumento?y eso que faltan protagonistas?pero el fondo de esta película y el mensaje que quiere transmitir es que la Obesidad es algo muy complejo y que no se trata de un problema estético (al menos no siempre, ya que hay obesidad sin asociación de cormobilidades, al igual que por otro lado existen los MOPN, pero eso es otro tema), sino que se trata de una metabolopatía de carácter multifactorial y por raro que pueda sonar, la culpa no suele ser de quién la padece, al menos no toda?
La entrada Obesity City aparece primero en Practica Vida.