Descubre qué tratamientos están recomendados para la hernia de disco. Resuelve tus dudas.
columna
1.736 ideas encontradas en Salud.
La columna es la base sobre la que se asienta nuestro cuerpo y, además, es la estructura ósea que protege una parte fundamental de nuestro organismo: la médula espinal.
Como cualquier otro hueso o parte del cuerpo, la columna vertebral puede padecer diversos problemas de salud que generan molestias dolores variados.
Encuentra aquí información sobre los principales problemas de salud que afectan a la columna, consejos para evitarlos, tratamientos...
Imagen: d3l/Flickr
Buscar en todo facilisimo
La columna vertebral es una de las partes más importantes del cuerpo. Otorga estructura y apoyo a nuestra anatomía, ayuda a mantenernos de pie, nos da movimiento y permite doblarnos con flexibilidad. La estructura ósea de la columna, también está diseñada para proteger la médula espinal.Está formada por 24 vértebras, conectadas por ligamentos y músculos. La columna vertebral le da al cuerpo forma. ...
Nuestro amigo del blog 'Columna Vertebral' nos explica, de forma clara, todo lo que necesitamos saber sobre este síndrome.
Ejercicio Terapéutico para mejorar la movilidad de la columna.
La espondilolisis es una grieta o fractura de una de las vértebras que conforman la columna. Es una lesión frecuente en personas que participan en deportes que implican estrés repetido en la espalda baja, como el fútbol o el levantamiento de pesas.
Descubre qué suele causar el dolor de cuello y aprende a prevenirlo para no tener que soportar sus síntomas.
Te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta patología: en qué consiste, qué provoca su aparición, qué síntomas presenta, cómo se puede tratar, etc.
Gracias a estas recomendaciones, conocerás los beneficios de uno de los ejercicios más recomendables para la espalda.
Los deportes y la competencia atlética han sido durante mucho tiempo una fuente conocida de lesiones en la columna vertebral. Las lesiones de espalda relacionado con actividades deportivas son más comunes de lo que se piensa, los casos nuevos de este tipo de lesiones supera el 8% en España.Algunos deportes, como el levantamiento de pesas, salto de altura, lucha libre, buceo, karate, fútbol y cualq ...
La columna vertebral desviada (también conocida como escoliosis) es un trastorno que suele presentarse a lo largo de nuestra vida adulta, pero que puede desarrollarse de manera acelerada durante la etapa de la pubertad. No siempre tiene un origen aparente, incluso se puede presentar sin dolor. El adulto que padece de escoliosis podría presentar joroba llegado el momento.El trastorno de escoliosis. ...
Hoy en día existe una opción avanzada, para tratar algunas patologías que afectan la columna vertebral. Para esto se utilizan técnicas de cirugía mínimamente invasivas. Se hacen pequeñas incisiones y se usan aparatos especializados.Las prótesis para la columna vertebral ofrecen estabilización y fijación en el órgano que se desea sustituir.Una prótesis es un objeto artificial, que reemplaza un mi ...
Algunas posturas para mejorar la flexibilidad y la salud de tu espalda. #DíaInternacionaldelYoga
Todas las actividades que realizamos diariamente requieren tener una columna flexible. Esta secuencia corta y simple, de movimientos del Método Feldenkrais, aumentará la rotación en toda la columna y hará que tus movimientos sean más fáciles y más agradables. Siéntate en una silla o taburete, con los pies apoyados en el suelo y las manos apoyadas en los muslos. Gira lentamente hacia la derecha. Si ...
La órtesis cervical es un aparato externo que ayuda a inmovilizar la primera región de la columna vertebral. Su función es alinear y corregir posibles deformidades, así como mejorar la función de las vértebras cervicales.Los dolores en la región cervical es una de las causas más frecuentes de visita al ortopedista, dependiendo del diagnóstico, éste puede recomendar una órtesis en la zona cervical. ...
El fortalecimiento de los músculos abdominales ayuda a respaldar los esfuerzos de los músculos de la columna. Realiza ejercicios de abdominales y flexiones laterales para fortalecer el núcleo, estos son básicos y se puede hacer en casa.
Os proponemos una rutina sencilla para eliminar los dolores de espalda y liberar la tensión que se acumula en esta zona del cuerpo.
Síndrome de la cola de caballo (cauda equina) – Parte 2