Información relevante sobre el cáncer de columna vertebral
El cáncer de columna vertebral puede desarrollarse en los huesos, los nervios u otros tejidos. Más información, aquí.
La columna vertebral es la base sobre la que se asienta nuestro cuerpo y, además, es la estructura ósea que protege una parte fundamental de nuestro organismo: la médula espinal.
Como cualquier otro hueso o parte del cuerpo, la columna vertebral puede padecer diversos problemas de salud que generan molestias dolores variados.
Encuentra aquí información sobre los principales problemas de salud que afectan a la columna vertebral, consejos para evitarlos, tratamientos...
El cáncer de columna vertebral puede desarrollarse en los huesos, los nervios u otros tejidos. Más información, aquí.
La kinesiología de la columna vertebral explica cómo cualquier vértebra, en cada segmento de movimiento espinal, puede realizar varias combinaciones de movimientos para mantener la estabilidad de la columna.
La fibrosis epidural se desarrolla a medida que el tejido cicatricial se adhiere a la raíz del nervio durante los meses posteriores a la cirugía. Más información, aquí.
Listado de las dolencias que pueden afectar a la zona de la columna vertebral.
Un traumatismo de columna vertebral provoca pérdida de estabilidad y desplazamiento del sistema óseo. Hoy hablamos sobre este trastorno y sus complejas repercusiones.
Es común ver caminar por la calle a personas con condiciones físicas que los hacen diferentes, con un modo de caminar un tanto particular. Estas personas serán pacientes tratados con espondilolistesis.
La estructura corporal está determinada por la columna vertebral. El yoga intenta centrarse en desarrollar todo el recorrido de esta a través de ejercicios que potencien cada zona. Hoy hablamos de la flexión lateral. ¿Te lo vas perder?
Hablamos de la desconexión entre cerebro y cuerpo, provocando pérdidas de sensibilidad, movilidad y alteraciones en los sentidos.
La espondiloartrosis o artrosis de la columna vertebral se produce cuando se desgasta el cartílago de entre las vertebras. Puede ser un problema grave si no se trata.
Un post muy útil para conocer mucho mejor la columna vertebral, sus regiones y su composición.
Parece obvio pero, ¿sabes realmente para qué sirve la columna vertebral? Descúbrelo en este post.
Desde el blog COLUMNA VERTEBRAL nos apuntan algunos consejos para prevenir las lesiones en esta zona del cuerpo.
Pueden ser muchas las causas que se encuentren detrás de un dolor de columna vertebral. Descubre aquí las más comunes.
¡Maldito dolor de espalda! Cuida de tu columna vertebral gracias a los cinco sencillos consejos que compartimos.
Los signos modic son los cambios de la plaga vertebral relacionados con la degeneración espinal.
Gracias a estos ejercicios fortalecerás tu espalda, andarás más erguid@ y evitarás las molestias y dolores.
La mielopatía es una afección crónica de la médula espinal que puede aparecer como consecuencia de una hernia discal, de la radioterapia, de una estenosis vascular o debido a la mala circulación.
Ejercicios en vídeo para aliviar los dolores de cuello en casa. ¡Sencillos y efectivos!
La espondilolisis es una grieta o fractura de una de las vértebras que conforman la columna. Es una lesión frecuente en personas que participan en deportes que implican estrés repetido en la espalda baja, como el fútbol o el levantamiento de pesas.
Toda la información que necesitas conocer sobre la espondilosis o degeneración de la columna vertebral fruto de la edad.
La radiculopatía es una lesión que afecta a los nervios de la columna vertebral, produciendo una neuropatía que suele provocar dolor en las cervicales y la región lumbar.