La talasofobia es un trastorno de ansiedad caracterizado por el miedo al mar o a espacios con masas de agua grandes, imagina que ves el mar como un coloso que podría tragarte y llevarte hasta el fondo de sus entrañas sin posibilidad de regresar de allí. Precisamente este tipo de trastorno, o fobia, afecta la vida diaria e interfiere en las actividades acuáticas de muchas personas, si tú eres un ...
salud emocional
La salud emocional es tan importante como el bienestar físico, sino más. Cualquier alteración en la estabilidad y el equilibrio de las personas, por pequeño que aparentemente sea, puede repercutir a todos los niveles, llegando incluso a degenerar en enfermedades de diferente índole. Esta página te ayudará a alcanzar o estar un poquito más cerca de la tan ansiada felicidad.
Buscar en todo facilisimo
Cuando les pregunto en consulta, que te sucede en el momento de acostarte, un gran número me responden que para ellos es un momento de mucha intimidad y de conexión interior, con ellos mismos. Es el momento en que me hablo, me doy consejos, hago planes, revisó todo lo acaecido durante el día y entablo un gran dialogo interior conmigo mismo, recuerdo escenas vividas de alegría, y otras de desespera ...
La era digital ha traído consigo un término que, en un pasado, era residual y limitado a ciertos trabajos que desarrollaban muy pocas personas. Se trata de la multitarea. En la era tecnológica y, sobre todo, la de internet, esta palabra se ha impuesto en muchas empresas como una necesidad que debe estar presente en el trabajador modelo. O, al menos, eso se pensó a principios de los 2000 ya que sol ...
El sueño es una parte crucial de nuestra vida diaria, y su calidad puede tener un impacto significativo en nuestra salud y bienestar general. Aquí te presento algunas recomendaciones respaldadas por la ciencia para mejorar tu descanso nocturno y asegurarte de que cada noche sea reparadora y revitalizante. Importancia del Sueño Reparador Duración del Sueño Recomendado Las principales organizac ...
El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo, y su detección temprana puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida de quienes la padecen. A medida que la población envejece, es crucial estar informados sobre los signos y síntomas que podrían indicar un riesgo de desarrollar esta condición debilitante. Recientemente, la exposición al ...
Este artículo explora la creciente relevancia de la musicoterapia en el ámbito de la salud integral, destacando sus beneficios en la promoción de la salud mental, la gestión del estrés y la mejora de la calidad de vida. A través de investigaciones científicas, se examina cómo la musicoterapia se integra en la atención médica, contribuyendo a un enfoque más completo y centrado en el paciente. Intro ...
¿Cómo el cuerpo te avisa que hay algo que no está funcionando bien? Hay señales en forma de malestar recurrente que el cuerpo envía y que, tal vez, no percibimos como síntomas de ansiedad. Habitualmente sucede que estos malestares son tomados como algo natural y aprendemos a “convivir” o normalizar, cuando lo natural es sentirnos bien, sanas, en paz y en equilibrio. Síntomas de ansiedad más habitu ...
El duelo es una experiencia universal que inevitablemente enfrentamos en algún momento de nuestras vidas, ya sea por la pérdida de un ser querido, el fin de una relación significativa, la partida de una mascota o incluso la pérdida de un trabajo, el duelo puede manifestarse de diversas formas y afectar a cada individuo de manera única y es por eso que hablaremos de cómo superar el duelo. El due ...
Los avances tecnológicos siempre han sido una amenaza para muchas profesiones y, con la eclosión de internet, mucho más. Eso habíamos estado oyendo durante muchos años y, dicho sea de paso, habíamos hecho oídos sordos. ¿Qué tecnología va a sustituir el rol de un periodista? ¿Qué software escribirá contenidos para la red mejor que yo, con mi dilatada experiencia? ¿Quién es el lumbreras que afirma q ...
Cómo trabajar el crecimiento personal Hoy vamos a hablar sobre cómo la psicología te puede ayudar en el crecimiento personal, más allá de presentar o no una patología concreta. A pesar de entender la psicología como una disciplina que acompaña y orienta a personas con alguna patología, lo cierto es que desde hace unos años también se está asistiendo a psicólogos y psicólogas para tratar aspectos ...
¡Namasté valiente! Todos, pasamos de alguna manera u otra algún bache de salud en algún momento de la vida. Estos son momentos de parón, contemplación y purificación en nuestra vida. ¡Vamos a ver cómo vivirlos de la mejor manera posible! Qué es un mantra Un mantra es una palabra en sánskrito que por su combinacón fonética, produce una vibración elebada y precisa del concepto que queremos inv ...
Hola valiente! Hoy vamos a trabajar 5 ejercicios sencillos de relajación para hacer en casa. Prepara un espacio ordenado, limpio y decorado para la relajación. Empezamos. Prepara el ambiente en casa antes de hacer los ejercicios de relajación Sí, se que te acabo de decir esto arriba, pero es que es tan importante que incluso una de las definiciones que los psicólogos le damos a la ansiedad, es l ...
La relación entre la alimentación y la salud mental ha sido objeto de investigación durante décadas, y se ha encontrado que una dieta equilibrada puede desempeñar un papel crucial en la prevención y el manejo de la depresión y el estrés. Aquí, exploraremos los diez alimentos que se han destacado por sus beneficios para la salud mental y su capacidad para reducir los síntomas de la depresión y el e ...
¿Sientes que no tienes la vida que deseas? ¿Crees que por más que te esfuerzas las cosas no te salen como planeas? Muchas veces todo eso puede deberse a que tienes arraigados muchas creancias y limitaciones que, sin darte cuenta, están bloqueando tu capacidad creadora de abundancia. Es por eso que en este artículo encontrarás los 7 errores que, de forma inconsciente, podrían estar evitando que viv ...
El miedo al conflicto Si eres de las personas que se angustia cuando se avecina un conflicto, sueles evadir conversaciones “difíciles”, situaciones incómodas o bien, tiendes a no expresar tu opinión por miedo de tener un conflicto … esto te interesa y mucho. ¿Por qué es importante gestionar los conflictos? Al hablar de conflicto no necesariamente quiero hacer alusión a una ...
Cuando la rutina diaria parece ser muy pesada para enfrentarla, la terapia psicológica está allí para levantar los ánimos. Un psicólogo bien formado, ayuda a encontrar la raíz de los problemas emocionales para finalmente encararlos, todo mediante técnicas efectivas y fortalecedoras para el paciente. La psicología es una herramienta muy útil para la vida, siempre que se lleve a cabo de mano de un ...
Los tics son un tipo de trastorno del neurodesarrollo, categorizado dentro de los trastornos del crecimiento, que se caracteriza por una sensación compulsiva irresistible, aunque parcialmente controlable, a realizar un grupo de movimientos , que cumplen las siguientes características: Son movimientos brucos, con un claro inicio y fin. Son movimientos esteriotipados, es decir, que mantienen una mi ...
Mucho han cambiado las dinámicas laborales desde que sobrevino la pandemia de 2020. Entre estas modificaciones, el teletrabajo ha sido posiblemente la más importante y la que ha definido esta nueva década del siglo XXI. Hoy en día es imposible eliminar esta realidad que ya forma parte de la rutina de millones de personas en todo el mundo, especialmente en empleos que no requieren de la presencia f ...
¡Hola valiente! A veces nos sentimos tristes y no sabemos por qué. Otras veces, sí tenemos claro el motivo pero sentimos que la tristeza está durando mucho más de lo que nos parece normal. Vamos a hablar sobr qué hacer cuando me siento triste y cómo la abordo como psicóloga en las terapias. Cada emoción tiene un mensaje Sí. Aunque no nos guste. Las emociones negativas tienen mensajes import ...
La importancia de tener una sana autoestima Potenciar tu autoestima no es sinónimo de transformarte en una persona egocéntrica ni egoísta. La autoestima representa en qué medida nos autovaloramos. Se compone de una serie de percepciones, pensamientos y sentimientos sobre nosotras mismos, y esta determinará principalmente: La forma en que nos relacionamos con nosotras mismas Cómo nos relacionamos ...
El cambio de estación y la llegada de la primavera a veces trae una extraña sensación de cansancio, tristeza... esto se llama astenia primaveral. Te explicamos sus principales síntomas y algunos consejos para librarte de ella y disfrutar del buen tiempo. Según algunos estudios recientes, hasta el 40% de la población española ha llegado a tener astenia primaveral en algún momento de su vida. Desde ...