Insomnio, hago las paces

Insomnio, hago las paces


Cuando les pregunto en consulta, que te sucede en el momento de acostarte, un gran número me responden que para ellos es un momento de mucha intimidad y de conexión interior, con ellos mismos.

Es el momento en que me hablo, me doy consejos, hago planes, revisó todo lo acaecido durante el día y entablo un gran dialogo interior conmigo mismo, recuerdo escenas vividas de alegría, y otras de desesperanza, generalmente estas últimas son las que perduran y un gran sentimiento de tristeza y solead empieza a invadir todo mi estado.

Los pensamientos empiezan a ser cada vez más y más pesados tristes y hasta deprimentes.

Algunas veces he intentado leer algún libro, mirar algunos capítulos de series, o simplemente zapear los canales de televisión, seguir algún programa de radio, con la esperanza que todo ello me libre de ese sentimiento deslumbrador de pesimismo y tristeza que me invade.

Hi siempre está ahí una duda, una preocupación constante, sobre si he actuado bien, si pude mejorar, o si en la próxima ocasión seré capaz.

Y repaso una a una las condiciones, o acciones o el que conlleve esa causa que me preocupa y como dice la frasearía popular, esa causa “no me deja dormir”.
Persona con insomnio


Ya os comenté en artículos anteriores toda una serie de pasoso para afrontar la sintomatología que envuelve el insomnio.

Hoy abordaremos este otro aspecto del pensamiento obsesivo, y de la auto desvalorización, que se muestran en todo este dialogo interior expuesto.

Por un lado, una auto desvalorización que se muestra con una pertinaz obligación de estar despierto para solucionar una preocupación, obstinadamente cómo más me obligo a pensar en ello, más me auto desvalorizo.

Y dos, como más me preocupa menos me ocupo.

Persona en la cama fatigada por falta de descanso


Ya que, al día siguiente con la fatiga acumulada por la falta de descanso, soy menos eficiente y me siento con menos fuerza y eficiencia para ocuparme de tal o cual asunto, por lo que lo sigo postergando y aplazando de semana en semana.

Siendo menos eficaz y reforzando mi auto desvalorización.

Un aspecto sobre este dialogo interior, cuando este dialogo esta desbocado le denominamos neurosis, cuando no somos capaces de encarrilar nuestros pensamientos, y ellos toman las riendas de nuestro proceso mental de razonar, valorar y sopesar.

Otro aspecto es el sentimiento deprimido y de tristeza, que conlleva todo pensamiento negativo, este está reforzado por la nocturnidad, sabemos que en horas de poca intensidad lumínica favorece la falta de producción de las denominadas endorfinas y serotoninas, las hormonas encargadas de generar los estados emocionales del bienestar, armonía y sociabilización.

Si por un lado es necesario la baja intensidad lumínica para generar la melatonina para estimular el sueño, esa misma baja intensidad lumínica, o falta de luz, también disminuyen las hormonas de la sociabilización o endorfinas.

El coctel está servido, intentar actuar diurnamente en horas nocturnas es una gran contradicción y con los mejores sentimientos conseguimos los perores resultados, conseguimos insomnio con la consiguiente fatiga crónica y el sentimiento que envuelven los estados depresivos.

Para romper con todo ello os recomiendo la prescripción de este articulo para reconciliar el sueño y el descanso nocturno.

Poner en práctica los consejos de los artículos anteriores y la higiene del sueño y para frenar ese inicio de estado obsesivo o de neurosis, os recomiendo hacer las paces.

Daros permiso para dejaros de fustigar y poder descansar.

Daros permiso para descansar, de esa forma mañana estaréis más descansados y seréis más eficaces para abordar todos los conflictos, ellos los conflictos van a estar igual, la diferencia es que si no dormís sois menos eficaces para abordarlos.

Haz las paces, haz una pausa, un descanso, un tiempo muerto, cada noche, para recuperar fuerza, haz las paces, haz un break cada noche, y al día siguiente recupera la normalidad.

Todo seguirá igual, y estarás más dispuesto para afrontarlo.

Prescripción, hago la paz.

Cada día, antes de acostarte:

Para obtener un sueño profundo y reparador.
Date permiso para dormir, haz la paz con el mundo y duerme en paz.

Hacer las paces con el mundo antes de acostarse


Yo hago la paz conmigo mismo.
Hago la paz con mis parejas, con mis hijos, hijas.
Con mis padres, y con todos aquellos que me siento en deuda y en disputa.
Hago la paz con todos ellos y con todo.
Y me permito descansar y dormir profundamente.
Yo me doy permiso para dormir.

Gracias.


Podéis seguir leyendo más artículos míos en este mismo portal sobre las técnicas y terapias que aplico en consulta.

Y recomendaros la lectura mis artículos sobre insomnio es este mismo portal.

Nota: El artículo ha sido publicado originalmente en Saludterapia.

Fuente: este post proviene de Saludterapia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Cuando les pregunto en consulta, que te sucede en el momento de acostarte, un gran número me responden que para ellos es un momento de mucha intimidad y de conexión interior, con ellos mismos. Es el m ...

Las sincronías o psico sincronías, descritas por Carl G. Jung y divulgadas por Deepak Chopra, son un conjunto de habilitades psicológicas como la premonición, la precognición, coincidencias, telepatía ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Hábitos saludables Alimentación saludable Consejos para adelgazar ...

¿Alguna vez te detuviste un momento para analizar qué es lo que te dices a ti misma sobre la comida? Si lo has hecho, probablemente tu dialogo interno haya sonado como algo similar al guión de Chicas Malas de Mark Waters. Decir esas cosas en voz alta podría ayudarte a identificar de forma franca cuán absurdas son para poder hacer algo al respecto.Como alguien que en su momento ha pronunciado en su ...

pildoras mindfulness crisis duelo ...

Hoy te enseño una técnica para saber cómo acoger las pérdidas. Todos en algún momento tenemos que enfrentarnos a la realidad de que nada es eterno y, tarde o temprano, llega su final. Es la ley de la impermanencia que forma parte de la vida. La vida del ser humano no escapa a esta realidad. Siempre estamos expuestos a experimentar pérdidas: un ser querido que muere, una ruptura de pareja, el fin d ...

Te has preguntado alguna vez ¿Qué pensarán de mí nuestros vecinos? ¿Qué pensará de mí mis compañeros? ¿O mi jefe? ¿O mis subalternos? ¿O mis profesores? En primera instancia si supieras cuanto hablan de ti tus vecinos, no tendrías de que preocuparte. ¿Acaso ellos te dan el vestido para la fiesta del sábado? ¿O acaso ellos te dan para el mercado o para la comida? Ellos están ocupados en sus propi ...

La semana pasada hablamos sobre la importancia de mantener relaciones sanas, del tipo que sean; relación de parejas, amistad, o familiares. Me han escrito interesándose en el tema. En este post me gustaría reflejar algunos puntos, donde podremos profundizar en algunos aspectos o perfiles de personas que aman de una manera tóxica. Hoy en día las relaciones han sufrido una gran transformación. E ...

Autoayuda

Blog de Ayuda Psicológica en Línea ¿Cuántos tipos de emociones conoces?, ¿Cuáles has llegado a sentir?, en la siguiente lista de emociones encontrarás un útil recurso didáctico para identificarlas con más facilidad. Las emociones son las herramientas que nos permiten “calibrar nuestro entorno”, aprovechar nuestros recursos y tomar mejores decisiones al momento de enfrentar problemas. Por lo tant ...

consejos salud combatir la depresion ...

La depresión implica una profunda tristeza interior, una acumulación de emociones inhibidas provocando un conflicto entre el cuerpo y la mente. Esta enfermedad está conectada con un suceso señalado de mi vida. La depresión se traduce por desvalorización y culpabilidad que me corroen por dentro. Si soy depresivo, me siento miserable, menos que nada. Vivo en el pasado constantemente y tengo dificult ...

general historias reales consultas de psicología

Consulta: Me siento deprimida ¿Qué puedo hacer para estar como antes? Hola ando medio deprimida y tengo miedos. Voy al psicólogo y al psiquiatra, tomo remedios, estoy casi todo el día sola y no tengo muchas amistades quiero estar bien como estaba antes si me pueden ayudar. Gracias. Respuesta de la psicóloga: Consejos para superar el sentimiento de soledad y depresión. Entiendo por lo que dices qu ...

En este primer articulo, me encantaría compartir con todos vosotros un ejercicio de visualización que ayudará seguro a más de uno a vaciar todas esas cargas mentales y emocionales tan enraizadas en el inconsciente... Por si había alguna duda, el inconsciente guarda todas y cada una de las experiencias vividas... Es el gran bibliotecario por excelencia y en él encontraréis desde los más bellos recu ...

2022 coaching todo

Siempre me ha interesado, o más bien, siempre ha encerrado un gran misterio todo lo que gira en torno a la palabra felicidad; seguramente te pasa igual que me pasaba a mí. Hasta no hace mucho, creía que la felicidad provenía del exterior, o, mejor dicho, que el exterior era el responsable de mi felicidad ¡qué gran error! La felicidad nace en el interior, solamente cuando nos sentimos bien por den ...

agradecer amor apertura de conciencia ...

No estás cansado/a de querer controlarlo todo? Te das cuenta que cuanto más control quieres en tu vida más se te descontrola todo Si tienes falta de control es porque lo estás produciendo tu desde tu interior, si tienes caos provocas caos, si tienes serenidad provocas serenidad y paz La Energía Creadora de Todo lo que Es siempre está contigo, no has de decidir nada ahora, puedes dejarlo para otr ...