Las 10 características del crecimiento personal



 

Cómo trabajar el crecimiento personal

Hoy vamos a hablar sobre cómo la psicología te puede ayudar en el crecimiento personal, más allá de presentar o no una patología concreta.

A pesar de entender la psicología como una disciplina que acompaña y orienta a personas con alguna patología, lo cierto es que desde hace unos años también se está asistiendo a psicólogos y psicólogas para tratar aspectos no patológicos pero que a la persona le afecta en su adaptación en su día a día. Esto ha hecho que se abra una nueva ventana para muchos psicólogos quienes, especializados en un área patológica concreta, ven también la oportunidad de ayudar a otros a crecer personalmente y no sólo en tratar los síntomas psicopatológicos que le acompañan.

Para trabajar estas características del crecimiento personal, se puede realizar tanto presencial como por ejemplo, una psicóloga online, donde sentir el acompañamiento y vínculo con el terapeuta será un paso esencial previo a la mejora de uno mismo.

 

Características del crecimiento personal

Las 10 características del crecimiento personal son:

Autoconocimiento

Confianza en sí mismo

Resiliencia

Empatía

Comunicación efectiva

Establecimiento de metas

Autocontrol emocional

Creatividad

Inteligencia emocional

Resolución de problemas

Autoconocimiento

Siempre hemos dicho que la información es poder y, con esta información, la capacidad de autorregulación es mucho mayor. Una opción es leer libros de psicología o libros de autoayuda, pero en terapia se puede realizar un trabajo mayor a través de la experiencia del paciente y la capacidad del terapeuta de hacer una devolución de aquello que le pasa, explicando los procesos mentales de base.

Este autoconocimiento se rige por las experiencias pasadas, las creencias de uno mismo acerca del presente, pasado y futuro, de las relaciones con los iguales y un largo etcétera que en consulta se pueden ir descubriendo.

 

Confianza en uno mismo

Buscar elementos de seguridad tanto en el presente como en el pasado es clave para poder recuperar la confianza en uno mismo a la hora de hacer frente a las dificultades y conflictos del día a día.

 

Resiliencia

La capacidad de poder superar la adversidad. Si quieres saber más, aquí tienes un artículo que escribimos sobre la resiliencia.

 

Empatía

Más allá de ponerse en la piel de la otra persona, concretamente es tener la capacidad para que la otra persona sienta que nos estamos poniendo en su lugar. Aunque mucha gente dice ser empática, se trata de una habilidad costosa, que requiere de un esfuerzo y que en la sociedad en la que estamos (individualista y capitalista) cada vez cuesta más desarrollar esta aptitud.

 

Comunicación efectiva

Siendo una de las bases de los problemas y conflictos en pareja, en casa, con los hijos trabajar una comunicación efectiva, asertiva y empática es vital para el crecimiento personal.

   

Establecimiento de metas

El establecimiento de metas se relaciona con la capacidad de observarse uno mismo en el futuro consiguiendo un objetivo, a la vez que siente tener la capacidad y herramientas suficientes para alcanzarlo.

Establecer metas es vital para el desarrollo personal, es lo que marca el sentido de nuestros actos. Si no hay metas por las que luchar, no tiene sentido trabajar el día a día.

 

Autocontrol emocional

Dentro del área de la gestión emocional, una de ellas es tener la capacidad de identificar las emociones y poner límite a aquellas que nos hacen daño o son dañinas para los demás.

Para ello, en terapia se puede hacer un trabajo de identificación emocional, cómo las procesamos, de dónde vienen, dónde las colocamos en el cuerpo

A pesar de ser un trabajo que es vital en terapia para los diferentes trastornos, es crucial en el trabajo del crecimiento personal.

 

Creatividad

Como herramienta para hacer frente al aburrimiento y desarrollar más el hemisferio derecho. La creatividad como alternativa a la frustración, al enfado, a sentirse uno mismo inválido para crear

La creatividad no solo es aplicable al ámbito artístico, sino que también se puede adaptar a la solución de problemas en casa, en el trabajo

 

Inteligencia emocional

Poder identificar las propias emociones y anticiparse a ellas, la inteligencia emocional es una de las últimas esferas de la inteligencia que se están desarrollando. Desde aquí recomendamos leer el libro de Inteligencia Emocional de Daniel Goleman, una eminencia y referente en esta área.

 

Resolución de problemas

En lugar de estancarse en el problema (bien por bloqueos, rumiaciones, obsesiones, evitación), es vital tener un algoritmo de toma de decisiones (tanto racionales como emocionales) para poder hacer frente a los problemas. La resolución de problemas depende de la característica del problema, así como la capacidad de uno de poder sostener este problema. En terapia, se puede trabajar el cambio de perspectiva acerca de qué es un problema, cómo hacerle frente y qué herramientas desarrollar para sentir seguridad y confianza para resolverlo.

   

Artículos Recomendados

coach empresarial


Coach empresarial: ¿Cómo puede el coaching ayudarme a nivel profesional?

Raúl Carrera  

 
psicologia coaching


Contrastes Esenciales entre la Psicología y el Coaching

Raúl Carrera  

 

Fuente: este post proviene de Orientación Psicológica, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: mundo psicología

Recomendamos

Relacionado

Mundo Psicología

Cómo mejorar la Resiliencia Emocional: Claves para superar las adversidades Orientación Psicológica Psicólogos especializados en trastornos del neurodesarrollo. La resiliencia emocional es un pilar fundamental para el crecimiento personal y la superación personal. A través de ella, podemos fortalecer nuestra autoestima y mejorar nuestra autoimagen. La resilien ...

general autoayuda consejos para superarte ...

Cuando emprendes es camino hacia un nuevo proyecto, en ciertos momentos, todo se hace cuesta arriba. El llegar a la meta demanda de una gran fuerza de voluntad, de sacrificio y de una enorme perseverancia. Muchas son las veces que estamos tentados a abandonar, pero en esos momentos, miramos el camino que nos queda por recorrer y nos damos cuenta cuanto hemos recorrido. El mirar hacia atrás no es b ...

05 ) REFLEXIONES & PENSAMIENTOS ALCANZA TUS METAS ACOMPASAR ...

luzesperanzaiberoamerica La tarea más grande y más difícil en nuestras vidas tiene que ver con el crecimiento personal y no nos refirimos a las capacidades y certificaciones que vamos adquiriendo en la vida, ni a los escalafones en la curva del éxito, ni siquiera al estatus que logramos alcanzar. Evidentemente que todo lo nombrado anteriormente, son motivos para celebrar, ya que tiene que ver con ...

psicología inspiración & creatividad aprender ...

Detrás de cada libro hay una historia. Me encanta leer, pero además, cada libro cobra un significado diferente dependiendo del momento en el que te encuentres en tu vida. A veces estás más receptivo para unos mensajes que para otros. Siempre, detrás de cada libro hay una enseñanza más allá de la aparente. Lo que nos hace crecer de los libros, es coger ese conocimiento que nos transmiten e integrar ...

Autoayuda desarrollo personal

El desarrollo personal, es inherente a la fuerza de voluntad que todo ser humano tiene en su corazón pese a que, en muchos momentos podemos sentirnos estancados y acomodados en nuestra zona de confort porque el apego a lo conocido es un sentimiento muy desarrollado. En Psicología y Autoayuda, queremos impulsarte en tu desarrollo personal. Diez consejos para tu crecimiento interior 1. Vive tu camin ...

2017 reseñas de libros todo

¡Muy buenas! ¿Os acordáis de la primera parte donde os hablaba de mis libros recomendados de crecimiento personal? Pues esta vez vengo con la segunda parte de los libros de crecimiento personal que más me han impactado y ayudado. ¿Te quedas a verlos conmigo? 6. EL GUERRERO PACÍFICO Esta novela de superación personal, disponible también la película. Su sinopsis nos dice que, “lo importante ...

Formación Salud formación ...

La sensación de felicidad y tu crecimiento personal no está escrita en tus genes. Alcanzar ciertas cotas de felicidad no tiene que ver con las conjunciones planetarias, ni con las cartas del Tarot, y claro está que el horóscopo, la carta astral, los ascendentes y demás milongas de todo a cien tienen una nula influencia en nuestra sensación de felicidad, a no ser que te las creas a pie juntillas. S ...

psicología auto-control crecimiento personal ...

A través de los años las frases de crecimiento personal han sido utilizadas por las personas que nunca dejaron a la deriva sus sueños y su manera de ver la vida. Aquí te mostrare algunas frases de crecimiento personal. Han sido encontradas en los diarios y documentos históricos para beneficio de la literatura y el desarrollo del ser humano. Las dificultades a veces pueden aparecer y nuestra cap ...

Blog de psicología - Hakuna Psicólogos Psicología

Este es un término difícil de definir a cabalidad, ya que los pasos para llegar a la autorrealización varían en cada persona; además, dependiendo de su cultura, condición social, economía, edad, y diferentes perspectivas de su propia vida y su entorno. Desde Hakuna Psicólogos queremos contarte en este artículo la importancia de la autorrealización personal, laboral y profesional, como motivarte pa ...

blog motivación personal hipnosis para superación personal ...

¿Estás buscando aumentar tus habilidades? ¿Quieres aplicar por esa beca que tanto te roba el sueño? ¿U obtener buenas calificaciones de una vez por todas? Estás de suerte: la hipnosis para superación personal es todo lo que necesitas y más. ¡Así que no dejes de leer hasta el final! Descubrirás cómo, a través de la hipnosis para la superación personal, podrás a lograr todas tus metas. ¿Qué es la su ...