Normalmente los ancianos se suelen resfriar de tres a seis veces al año ya que a medida que envejecemos nuestro sistema inmunitario se vuelve menos eficaz para luchar contra bacterias y virus que atacan nuestro organismo.
Por eso las personas mayores tardan más en recuperarse de un catarro y tienen mayor probabilidad de sufrir complicaciones (por ejemplo que evolucione hacia una neumonía o una bronquitis).
Nuestro cuerpo, además, a medida que nos hacemos mayores va perdiendo la capacidad de producir calor por lo que las personas de edad avanzada tienen mayor riesgo de sufrir hipotermia en los días muy fríos.
Es importante por tanto que eviten salir a la calle los días con mucho viento y frío.
La alimentación en esta etapa de la vida también es muy importante ya que el organismo no pide comer tanta cantidad como en la juventud.
La falta de piezas dentales hace que no puedan masticar bien los alimentos por lo que las digestiones se vuelven más difíciles, ingieren alimentos de forma inadecuada y reducen sobre todo el consumo de proteínas (precursoras de los anticuerpos, que forman parte del sistema inmunitario).
Todos estos factores hacen que las personas mayores sean más propensas a contraer un resfriado o una gripe por lo que como siempre lo más importante es la prevención.
En el próximo post hablaremos de medidas de precaución para evitar el contagio en este grupo de riesgo en la medida de lo posible.
Articulos Relacionados:
ACTIVA TUS DEFENSAS CON PLANTAS MEDICINALES, ECHINACEA
¿CÓMO PREVENIR RESFRIADOS CON PLANTAS MEDICINALES?
VITAMINAS, MINERALES Y EXAMENES, CON PLANTAS MEDICINALES