¿Estás segur@ de que tienes fiebre?
Cómo tomar la temperatura, ¿debajo de la axila o en la frente? ¿Cuál es el mejor momento para hacerlo? ¿37,5 ºC es fiebre o no? ¡Resuelve todas tus dudas respecto a la toma de temperatura corporal!
Se conoce como fiebre a una de las señales más importantes y efectivas que nos proporciona nuestro cuerpo para indicarnos que nuestra salud no es la adecuada.
Este síntoma tan común se caracteriza por un aumento temporal de la temperatura corporal en respuesta a una enfermedad que, generalmente, suele ser una infección.
En el canal de Salud de facilisimo.com encontrarás mucha información sobre la fiebre así como consejos para combatirla. ¡Toma nota!
Todo esto y mucho más lo encontrarás bajo estas líneas.
Imagen: olga.palma/Flickr
Cómo tomar la temperatura, ¿debajo de la axila o en la frente? ¿Cuál es el mejor momento para hacerlo? ¿37,5 ºC es fiebre o no? ¡Resuelve todas tus dudas respecto a la toma de temperatura corporal!
Hoy hablamos del origen del dibujo de los mandalas y su uso como terapia. ¿Has caído ya en esta afición?
La fiebre nos acompaña desde hace 600 años, ya que se ha descubierto que es un mecanismo de defensa para combatir patógenos, pero ¿cómo reaccionar ante este trastorno?
Probablemente nunca hayas oído de la ‘fiebre Q’, pero en el siguiente post te contamos todo sobre esta enfermedad febril causada por el microorganismo Coxiella burnetii.
Siempre que la temperatura del cuerpo es más alta que el rango normal, se denomina fiebre. Aunque comúnmente oímos que 98.6 grados F, o 37 grados C, es considerado normal, este no es un número fijo que se aplica universalmente a todos. La temperatura corporal normal es diferente para los niños que para los adultos y también puede variar entre individuos.Según los Institutos Nacionales de Salud (NI ...
Si la fiebre sigue subiendo y sobrepasa los 39 ºC puede llegar a ser un auténtico problema, por ello conviene poner en práctica estos remedios y evitar esta situación en la medida de lo posible.
Estas soluciones naturales te ayudarán a aliviar el dolor de estómago, así como los gases, la diarrea y la fiebre que suelen acompañar a esta dolencia.
Tras la muerte en Madrid de un hombre por fiebre hemorrágica y el contagio de una enfermera, los primeros casos detectados en Europa occidental, vamos a conocer un poco más en qué consiste esta enfermedad y cómo se transmite.
La fiebre es un mecanismo de alerta positivo si sabemos cómo reaccionar ante ella. Estos consejos te ayudarán...
La fiebre es un mecanismo de alarma ante una infección, y aquí os contamos qué debes hacer cuando esto ocurre
Descubre qué cinco síntomas en niños pueden alertarte de una posible fiebre reumática. ¡No te lo pierdas!