Pero ¿cuáles son esas frutas y verduras más saludables que no pueden estar bajo ningún concepto fuera de nuestra dieta? Por supuesto, no puedes olvidar hacer algo de ejercicio para mantenerte en forma y ayudar a que esa dieta te mantenga bien saludable (un entrenador personal es la mejor opción para aquellos que no consiguen ponerme en marcha fácilmente).
Tomate: esta fruta (¡sí, es una fruta!) contiene un carotenoide llamado licopeno, el cual se trata de un antioxidante muy potente con el que hacer frente al cáncer.
Aguacate: ayuda a la absorción de licopeno, por lo que es recomendable utilizarlo junto al tomate en la ensalada. Contiene ácido alfalinolénico, una grasa muy saludable que forma parte de aquellas que contienen omega 3, además de que reduce la producción de químicos inflamatorios en nuestro organismo.
Manzana: quercetina, catequina, florizina y ácido clorogénico son los potentes oxidantes con los que cuenta esta fruta, por lo que es muy indicada para reducir la posibilidad de padecer asma, diabetes, enfermedades cardiacas y cáncer.
Ajo: tan pequeño y tan utilizado en la cocina española es rico en ajoene y alicina, especialmente indicados contra el llamado colesterol malo y la hipertensión, además de que es diurético.
Brócoli: bajo en calorías y alto en fibra, esta verdura está cargada de minerales, vitaminas y polifenoles, lo que previene el cáncer y las enfermedades degenerativas.
Col: contiene omega 3, una gran cantidad de fibra, vitamina A y, aunque resulte extraño, más vitamina C que las propias naranjas, por lo que ha llegado a calificarse como un superalimento.
Col de Bruselas: se trata de un alimento imprescindible para las embarazadas, pues contiene una gran cantidad de ácido fólico. Además es rica en fibra, omega 3, calcio, vitamina K, vitamina A y vitamina C.
Granada: esta fruta roja está repleta de tres potentes antioxidantes: taninos, antocianinas y ácido elágico.
Arándano: se trata de un superalimento para el cerebro porque su alto contenido en antioxidantes refuerza el funcionamiento cognitivo y ayuda a prevenir el Alzheimer.
Mora: la azul, concretamente, tiene mucha fibra y el mismo tipo de polifenol que se encuentra en el té verde, lo cual evita las enfermedades del corazón y el cáncer.
Frambuesa: media taza de esta fruta aporta 4 gramos de fibra, pero lo mejor es que contiene toda la vitamina C y el manganeso que se necesita diariamente. Pero no son las únicas, pues la alcachofa y la naranja ayudan a reducir el colesterol malo, la zanahoria previene las cataratas, la coliflor estimula la desintoxicación, las cerezas reducen la inflamación, el kiwi combate el estreñimiento, el mango ayuda al sistema inmunológico y las setas promueven la desintoxicación natural.
Este post es una colaboración de Zaask para Comidiendo
The post Las frutas y las verduras más saludables que debes comer appeared first on COMIDIENDO.