La hidratación: asignatura suspensa en los españoles



Con la llegada del calor y del verano, las recomendaciones hídricas aumentan, no sólo en los adultos, también en los grupos de riesgo como ancianos, embarazadas y niños. Pero hoy no os vamos a hablar de la hidratación. Os queremos mostrar los datos que se proporcionan desde el estudio ANIBES sobre este tema, y pone en manifiesto que el 75% de los participantes no están hidratados adecuadamente, este estudio ha sido recientemente publicado en la revista Nutrients.

Las recomendaciones de agua se sitúan en 2 litros diarios para mujeres, es decir, los famosos 8 vasos, y un poco más en los hombres, llegando a los 2.50 litros. Pero los datos del estudio, nos dan un suspenso a la población, los hombres que participaron consumieron de media 1.70 litros diarios y las mujeres 1.60 litros diarios. Por lo que podemos ver que la ingesta disminuye un 33% en hombres y un 21% en mujeres.

En el estudio con una muestra de 2007 personas, divididas en 1011 hombres y 996 mujeres, con edades comprendidas entre los 9 y 75 años, se ha cuantificado la ingesta total de agua y otras bebidas, así como profundizar en las asociaciones entre los tipos de bebida consumida, entre otras variables.

La OMS y la EFSA, indican que se recomienda que el agua que consumimos en un 70-80% lo proporcionen las bebidas y un 20-30% los alimentos, datos cercanos a los que nos proporciona el estudio, con un 68% proveniente de las bebidas y un 32 % de los alimentos.

¿Pero sólo consumimos agua?

La respuesta es clara, no. Las españolas ingieren más agua y leche que los españoles y menos bebidas alcohólicas y bebidas con azúcar. Los zumos de frutas y vegetales y los refrescos sin azúcares son las bebidas que se consumieron en cantidades más bajas en ambos sexos.

Entre los hombres, las bebidas más consumidas tras el agua (29.50%) y la leche (11.30%) fueron las alcohólicas (7.60%), los refrescos con azúcares (6.90%) y las bebidas calientes (7%), seguidas de zumos de frutas y vegetales (3%) y refrescos sin azúcares (1.80). En cuanto a las mujeres, las bebidas más consumidas tras agua (32.90%) y leche (12.30%), fueron las bebidas calientes (8.30%), los refrescos con azúcares (5.20%) y las bebidas alcohólicas (3.70%). Por último, el consumo en zumos de frutas y vegetales fue del 2.50% y el de refrescos sin azúcar del 2.70%.



Al menos como podemos ver en ambos sexos, el agua es el líquido por preferencia, cosa que nos alegra, aunque podría ser mayor su ingesta.

Así que ya sabéis, ir siempre con una botella cerca e ir bebiendo a lo largo del día, no olvidaros de intentar llegar a las recomendaciones, de cara al verano hay que mantenerse bien hidratado, ya que las recomendaciones aumentan ligeramente.

Con esto nos despedimos hasta el viernes que entramos en las cocinas a hacer un plato rico con productos de temporada, que pueden ayudarnos a aumentar, en cierta medida el agua que aportan los alimentos. Un granito de arena para hacer un gran castillo, que es la hidratación. Mientras tanto, ¡ser felices!

Realizado por Jorge Ibarra Morato



Fuentes

Estudio ANIBES.

Fuente: este post proviene de Nutrición a las 6, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Hoy es EL día! ¡Hoy sí que sí, empiezo! ¿Os suenan familiares estas frases? Cada año, más o menos por estas fechas, son muchas las personas que deciden cambiar drásticamente, ¡YA! En este mismo momen ...

¡Muy buenos días! Como sabéis el 28 de Mayo es el Día Mundial de la Nutrición. Este año se celebra la XVII Edición con el mensaje “Legumbres: Tu opción saludable todo el año”. Como os anticipamos en ...

Recomendamos

Relacionado

bienestar vuelta al trabajo

Con el mes de septiembre llegan la vuelta al trabajo y a la rutina diaria de horarios y hábitos intelectuales, donde es importante mantener correctas pautas de hidratación. La progresiva bajada de las temperaturas puede llevarnos a descuidar el consumo de líquidos. No obstante, no beber lo suficiente puede perjudicar no sólo nuestro estado de salud sino también la capacidad cognitiva de nuestro ce ...

gastronomía salud alimentación ...

El consumo de frutas y verduras entre los consumidores españoles es cada vez más bajo. De hecho, un estudio de Lidl pone de manifiesto que tres de cada diez niños comen verduras y hortalizas una vez al día, y que solo el 11% de la población adulta afirma consumir las cinco raciones recomendadas al día.  Ya desde pequeños debemos ser conscientes de la importancia de comer de manera saludable, o de ...

deporte salud agua ...

Creo que no me equivoco al afirmar, que una correcta hidratación durante cualquier entrenamiento, es tan importante como el entrenamiento en sí, pero es un factor que no siempre tenemos lo suficientemente presente en nuestras programaciones, no es muy común que se nos suela ocurrir pensar que cantidad de agua tiene que beber por hora de entrenamiento, por ejemplo, sin embargo, en función del esfue ...

general natural health summer ...

Una mala hidratación puede ser la causante de una piel seca y arrugada,  de un pelo y uñas quebradizos. ¿Pero sabías que también puede producir mareos, fatiga, dolores de cabeza, infecciones de orina, estreñimiento, dolores musculares y hasta pérdida de memoria? ¡Ya llegó agosto! Y con él, las vacaciones para muchos. Queremos darte la bienvenida a este mes, hablando de hidratación, ya que nuestro ...

hidratación nutrición recetas

El agua es el principal componente del cuerpo humano y está presente en un 60 por ciento del peso corporal (un 80 por ciento en el caso de los recién nacidos), por lo que mantener la hidratación es fundamental para evitar efectos perjudiciales en la salud (puede causar la muerte si perdemos entre un 8-10 por ciento de líquido). Recientemente se ha celebrado en Madrid I Congreso Internacional y II ...

deporte hidratación

¿Por qué es tan importante la hidratación? Tener un nivel óptimo de hidratación es clave a la hora de  tener un mínimo de  rendimiento físico y tener la cantidad necesaria de agua que el cuerpo debe tener, también ayudará a optimizar el rendimiento físico. Por otro lado,  la deshidratación durante la práctica deportiva y, en general, en nuestra vida cotidiana, tiene sus consecuencias: Menor rendi ...

bebidas energéticas electrolitos hidratación ...

Más de la mitad del peso del cuerpo está compuesto de agua. Los médicos piensan que el agua del cuerpo está restringida a varios espacios, llamados compartimentos de fluidos. Los tres compartimentos principales son: - Fluido dentro de las células - Fluido en el espacio alrededor de las celdas - Sangre Para funcionar normalmente, el cuerpo debe evitar que los niveles de líquido varíen demasiado en ...

pepsi obesidad calorias ...

Desde hace poco tiempo en Argentina, empresas de bebidas gaseosas (o también llamados refrescos) como Coca Cola o Pepsi, han reducido la cantidad de azúcares que contienen en sus versiones originales y les han agregado edulcorantes artificiales. Y eso lo notó la gente. En la Ciudad de Buenos Aires, comenzó alrededor de un mes antes de las Fiestas. Prácticamente, con el correr de los días, ya no ...

belleza salud femenina ponte en forma ...

Por lo general, cuando queremos llevar una buena alimentación centramos nuestra atención en los alimentos sólidos que comemos, y casi siempre pasamos por alto las bebidas. Muchas veces éstas contienen demasiadas calorías y pocos nutrientes, evitando que nuestro peso sea saludable.Cambiar o reducir el consumo de ciertas bebidas puede ayudar a bajar o mantener un peso adecuado. Además de los refres ...