Operación cambio, 0 excusas

¡Hoy es EL día!

¡Hoy sí que sí, empiezo!

¿Os suenan familiares estas frases? Cada año, más o menos por estas fechas, son muchas las personas que deciden cambiar drásticamente, ¡YA! En este mismo momento, necesitamos para ayer lo que no se ha trabajado nunca.

Y es que, en este día a día tan frenético, se nos contagian las prisas para todo, nada o casi nada se toma con tranquilidad, con calma; las decisiones son cada vez más rápidas porque la situación lo requiere, por capricho, porque sí, tenemos todo al alcance de la mano y es raro no poder solucionar las cosas del día a día con una llamada o una búsqueda en internet, todo en menos de 5 minutos se puede solucionar.

Todo esto está muy bien, pero a veces como dice el dicho, las prisas no son buenas, y al final si por esto algo falla… ¿quién tiene la culpa?, ¿quién es el responsable del fallo? ¿Internet? ¿La persona que está al otro lado del teléfono? Todo influye, por supuesto, pero es más fácil ver el fallo en lo ajeno que en nuestro propio hacer, RESPONSABILIDADes la palabra.

¿Qué tiene que ver todo esto con la nutrición? Mucho. Posiblemente es uno de los temas que se tratan con menos responsabilidad en nuestro día a día. ¿Me equivoco?

“La dieta no funciona”, “El trabajo no me deja tiempo para comer bien”, “Salgo y ¿cómo voy a pedir agua para beber?”, “Si no como X (cualquier comida basura o ultraprocesado vale en esta frase) me miran mal, soy el raro/a”, “De toda la vida se ha hecho y no ha pasado nada...”

Seguro que estas frases suenan poco, nadie las ha utilizado nunca (modo ironía ON). Lo curioso es que rara vez pensamos en nosotros, en nuestra salud, en darle la vuelta a esas frases y tomarlas como retos, porque cada vez que oigo estas frases sólo pienso en una palabra “EXCUSAS”, y sí, hasta cuando me las he planteado yo misma esta palabra casi sale gritando de mi mente, porque lo son, son formas de plantearnos las cosas echando balones fuera, la culpa siempre la tiene las circunstancias, otras personas, la vida misma, pero nunca nosotros.



La vida es un RETO, con mayúsculas, porque hoy no es fácil intentar pensar en cuidarnos, en alimentarnos bien y con calidad en lo que comemos y vivimos. No es fácil, al principio, porque hay muchos factores que son obstáculos a superar, empezando por nosotros, nuestro entorno, y acabando por la sociedad en general; requiere remar muchas veces a contracorriente, responsabilizarnos de cosas, acciones y decisiones que de primeras no estamos dispuestos a asumir.

Buscamos siempre el momento perfecto, la vida tiene que ser más fácil para hacer el cambio, para mejorar nuestra salud y calidad de vida. Pero si esperamos a que la vida se adapte a nosotros, a que se creen las condiciones ideales para hacer un cambio, desde ya os digo que jamás se producirá ese cambio, siempre hay una excusa, probablemente vivir no es tan difícil, pero sí lo son las situaciones que mentalmente nos planteamos, porque cómo enfrentamos las cosas, con qué mentalidad tomamos decisiones SI nos van a facilitar o complicar la existencia.

En definitiva, RESPONSABILIDAD y SER CONSECUENTES, si no quiero hacer un cambio en mi vida, no lo hago y soy responsable de ello, acepto las consecuencias, ya llegará el momento en el que esté preparado/a para hacerlo, pero desde luego la culpa no la tiene el trabajo, la familia o los eventos familiares. Soy yo, valoro mis circunstancias y tomo decisiones consecuentes. PUNTO.

¿Nos cuentas en qué eres responsable y consecuente?

Realizado por Tamara Valencia Dueñas

Fuente: este post proviene de Nutrición a las 6, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Hoy es EL día! ¡Hoy sí que sí, empiezo! ¿Os suenan familiares estas frases? Cada año, más o menos por estas fechas, son muchas las personas que deciden cambiar drásticamente, ¡YA! En este mismo momen ...

¡Muy buenos días! Como sabéis el 28 de Mayo es el Día Mundial de la Nutrición. Este año se celebra la XVII Edición con el mensaje “Legumbres: Tu opción saludable todo el año”. Como os anticipamos en ...

Recomendamos

Relacionado

Consejos para Adelgazar Programación Neuro-Lingüística (PNL) adelgazar con pnl ...

La persona que quiere hacer algo siempre encuentra la manera, la persona que no quiere hacer algo siempre encuentra una excusa La lista es larga, tenemos excusas para adelgazar para todos los gustos: No tengo tiempo Estoy cansad@ He fracasado muchas veces Estoy demasiado gordo para adelgazar, no vale la pena No sé decir de no cuando me ofrecen comida Empiezo dietas que nunca continúo Es difícil N ...

nutrición adelgazar cambio hábitos ...

A la hora de empezar una dieta, como con cualquier tarea que no nos resulte del todo agradable, nuestra mente, situada en la peligrosa zona de confort, enseguida idea excusas para que aplacemos su inicio sin remordimientos. ¿Quieres saber cuáles son las que más escucho en consulta y cómo luchar contra ellas? Al principio de año os hablé del calendario de la Asociación Nacional de Hiperte ...

Coaching para Adelgazar mindfulness Programación Neuro-Lingüística (PNL) ...

¿Te has aferrado a una emoción que te produce malestar aunque ya ha pasado la situación que la generó? ¿Reprimes emociones que no sabes como colocar y que te llevan a comer de manera inadecuada o a evadirte de tu Presente de otra manera? ¿La ansiedad te invade y no sabes como afrontarla y gestionarla de manera beneficiosa para ti? ¿Por qué continuar aferrada a emociones? Etimológicamente, la palab ...

Autoayuda

Blog de Ayuda Psicológica en Línea La comunicación asertiva es la habilidad básica para gestionar nuestras relaciones interpersonales y desenvolvernos en sociedad. Las personas tenemos valores, intereses y puntos de vista diferentes, por lo cual los motivos de conflicto están a la orden del día. El vocablo “Asertividad” proviene del latín “assertum, assérere” que hace referencia a la acción de a ...

general uncategorized sentimiento de culpa ...

En este artículo vamos a hablar de uno de los sentimientos más complejos que experimentamos los seres humanos: El sentimiento de culpa. La culpa es una respuesta emocional provocada por una situación del pasado en la que pensamos que deberíamos haber actuado de otra manera, ya que consideramos que nuestra actuación es la causa directa de una serie de daños que se podrían haber evitado. La culpa n ...

outfit reflexion

Es curioso como he cambiado con el paso de los años. Supongo que si echamos la vista atrás y hacemos auto crítica, vemos una progresión abismal. No estoy segura de que sea para bien o para mal. Lo que sí tengo claro es que, a día de hoy, me encuentro satisfecha con las decisiones que he tomado y más en paz conmigo misma que nunca. Motivo principal de ello es que, a medida que voy creciendo, me vo ...

Historia de vida

En esta entrada les traigo algunos tips que me han ayudado en el proceso de encontrarme, en el cuál aún me encuentro, y de encaminarme a trabajar por mis metas. ¡Espero disfruten de la lectura!. En principio he de confiarles que acudir con la psicóloga ha sido una de las mejores decisiones que había tomado en meses, que me ayudaron a tomar. Y no solo por lo que ella me haya podido decir, sino por ...

Muy posiblemente te hayas planteado alguna vez el por qué tienes un comportamiento que aunque no es malo si te gustaría modificar o eliminar para favorecer tu crecimiento personal o profesional: No elevar la voz cuando conversas o discutes. No comer demasiado deprisa o con la boca abierta. Saber decir “NO”. No decir siempre la última palabra. No querer tener la razón sea cual sea el tema hablado. ...

curiosidades salud

Emociones tóxicas. El artículo de hoy no hubiera sido posible sin la lectura del libro titulado Emociones Tóxicas. Cómo sanar el daño emocional y ser libres para tener paz interior de Bernardo Stamateas. Se trata de un libro que he leído con sumo interés y que me ha gustado mucho porque describe a la perfección las 15 emociones tóxicas que privan e impiden a las personas ser felices, además de dar ...

curiosidades salud

Emociones tóxicas. El artículo de hoy no hubiera sido posible sin la lectura del libro titulado Emociones Tóxicas. Cómo sanar el daño emocional y ser libres para tener paz interior de Bernardo Stamateas. Se trata de un libro que he leído con sumo interés y que me ha gustado mucho porque describe a la perfección las 15 emociones tóxicas que privan e impiden a las personas ser felices, además de dar ...