Diferencias entre suplementos y complementos alimenticios:

Libro Estilo de Vida Saludable de la Dra Paloma Pérez del Pozo

DIFERENCIAS ENTRE SUPLEMENTOS Y COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS:

Un suplemento alimenticio es el elemento que puede solventar una carencia de nutrientes en la dieta diaria. Por ejemplo, deficiencia de calcio, hierro, magnesio y otros nutrientes de la dieta.

Los complementos alimenticios son compuestos que refuerzan los niveles de nutrientes insuficientes en nuestro organismo. Por ejemplo, necesitamos aumentar el porcentaje de proteínas de nuestra dieta con el fin de mejorar el rendimiento deportivo.

diferencias entre suplementos y complementos
Suplementos y complementos alimenticios. Foto de isostock, libre de derechos

Suplementos alimenticios:

Pueden ser vitaminas A, B, B12, C, D3 y E, sales minerales, tales como el calcio, el hierro, el magnesio, el zinc, antioxidantes, tales como glutatión, alfa-lipoico, coenzima Q10, astaxantina y otros compuestos nutritivos.

Los suplementos liposomados de la casa fepadiet son los siguientes:

Fepa astaxantina liposomada y fepa glutatión liposomado , ambos para suplir la deficiencia de antioxidantes.

Fepa cúrcuma liposomada, para mejorar los problemas articulares y óseos de las articulaciones dañadas por falta de nutrientes.

Suplemento Fepa ester C liposomada para suplir las deficiencias inmunitarias.

Fepa harpagofito liposomado. Combate las inflamaciones del sistema óseo articular.

Fepa hierro liposomado . Suple las deficiencias de hierro propias de la anemia ferropénica.

Suplemento Fepa vitamina B12 liposomada: para suplir la deficiencia de vitamina B12 en los veganos que no consumen proteína animal.

Fepa vitamina D3 liposomada. para suplir la deficiencia de vitamina D3 en las personas afectadas.

Complementos alimenticios:

Se trata de compuestos nutritivos que refuerzan y mejoran los niveles nutritivos que mejoran nuestra salud. Mencionamos a las vitaminas A, complejo vitamínico B: B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9 y B12, C, D3, E y K; sales minerales: calcio, fósforo, sodio, potasio, cloro, magnesio, manganeso, cromo, yodo, flúor, hierro, cobalto, molibdeno, cobre y cromo. También se encuentran los ácidos grasos, los polímeros de glucosa, los aminoácidos, las proteínas, las enzimas, las hormonas y los antioxidantes.

Su consumo beneficia a nuestra salud cardiovascular, digestiva, nerviosa, mental, genitourinaria, respiratoria, ocular, dermatológica, auditiva, bucodental y del aparato locomotor. Asimismo, mejoran nuestras defensas porque potencian nuestro sistema inmune, con el fin de prevenir infecciones bacterianas, víricas, fúngicas y parasitarias.

Su consumo es seguro porque carecen de riesgos secundarios, pero deben ser prescritos y supervisados por un médico que los receta. Debemos administrar las dosis correctas en un periodo de tratamiento adecuado, así, por ejemplo, se han conocido casos de hipervitaminosis por consumo excesivo de vitaminas.

Pueden complementar a todo tipo de tratamiento médico con fármacos y a toda clase de dietas específicas. Así, por ejemplo, una persona que tiene anemia ferropénica puede seguir una dieta para combatir la anemia junto con un consumo de suplementos de hierro. Siempre debe ser controlados por un médico.

Se conocen algunas plantas medicinales que se consumen como suplementos o complementos alimenticios, tales como el diente de león, el harpagofito, la equinácea, entre otras. Estas plantas se consideran una buena medicina alternativa.

Enlaces internos.

¿Qué son los complementos dietéticos?¿Qué son los complementos dietéticos ?Vida saludable (libroestilodevidasaludable.com)

La medicina alternativa: La medicina alternativa – Estilo de Vida Saludable (libroestilodevidasaludable.com)

Las plantas medicinales: LAS PLANTAS MEDICINALES – Estilo de Vida Saludable (libroestilodevidasaludable.com)

Fuente: este post proviene de Libro Estilo de Vida Saludable , donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Libro Estilo de Vida Saludable de la Dra Paloma Pérez del Pozo Generalidades del cáncer gástrico. El Cáncer digestivo o gástrico es el tumor maligno que se manifiesta cuando algunas de las células de ...

LA CIRUGIA UROLÓGICA: La cirugía urológica es la aplicación de todas las técnicas quirúrgicas para tratar enfermedades del sistema urinario del varón y la mujer y del aparato genital masculino. Cons ...

Recomendamos

Relacionado

Actividad Fí­sica Nutrición

Lograr un estado físico saludable y un entrenamiento efectivo va de la mano con una buena alimentación. Sin embargo, para aquellos que por determinadas razones no pueden cumplir con todos los requisitos de una dieta estrictamente saludable, o aquellos que quieren acelerar los procesos de manera natural, existen suplementos alimenticios naturales que cubren una amplia variedad de nutrientes y requi ...

remedios caseros salud

¿Para qué sirven los complementos alimenticios? ¿Cómo combinar los complementos nutricionales? ¿Qué debería saber antes de tomar complementos alimenticios? ¿Cómo y cuándo tomar complementos alimentarios? Índice de Contenidos [icon name=icon-circle-arrow-right]Fíjate en sus Componentes [icon name=icon-circle-arrow-right]Ten Clara su Función [icon name=icon-circle-arrow-right]Ten en cuenta c ...

suplementos y nutrición suplementos alimenticios

Los suplementos alimenticios son una parte muy útil, y complementaria, para el entrenamiento y el desarrollo del estado físico de las personas. Suelen utilizarse para impulsar la salud, para recuperar energías o como extra para nuestra alimentación diaria en el marco de programas de entrenamiento y desarrollo corporal. En el post de hoy analizaremos algunas recomendaciones sobre los suplementos má ...

Salud

La mayoría de los beneficios de los suplementos alimenticios son reales para la salud. Los suplementos son productos diseñados para aumentar tu ingesta diaria de nutrientes, generalmente las vitaminas y los minerales. En su mayoría están compuestos por ingredientes que incluyen productos botánicos (hierbas), aminoácidos, ácidos grasos esenciales y aceites, enzimas, probióticos y extractos de órgan ...

suplementos nutricionales diferencias entre suplementos y medicamentos dra paloma pérez del pozo ...

Bionutrición Ortomolecular Este post ha sido realizado en colaboración con la Dra. Paloma Pérez del Pozo, autora del libro Estilo de Vida Saludable en el cual nos cuenta en un recopilatorio de 600 páginas por qué llevar un estilo de vida sano basado en una alimentación completa, conjuntamente con una vida activa (tanto física como mentalmente) es imprescindible para vivir más años y sobretodo, en ...

vida sana ácidos omega adaptogenos ...

Ahora mismo te estarás preguntando, ¿7 razones por las que es bueno tomar suplementos nutricionales? Menuda tontería. Pues realmente te voy a demostrar, que estas equivocado si piensas así Para empezar no estoy hablando de suplementos muy complicados. Pequeñas vitaminas y minerales, que se toman a través de la dieta. ¿Por qué es bueno tomar suplementos alimenticios? I. Estoy totalmente segura, qu ...

Cansancio fatiga Consejos ...

Los complementos dietéticos son una gran ayuda a la hora de tratar de llevar una dieta equilibrada, ya que nos permiten obtener todos los nutrientes y vitaminas que la comida no nos puede aportar. Como bien sabéis, hay algunos alimentos que son más ricos en vitaminas o en nutrientes que otros. Con los complementos dietéticos podréis comer “lo que queráis” y seguir optando a captar esas ...

Dieta saludable Nutrición beneficios de la dieta vegana ...

La dieta vegana consiste en el consumo exclusivo de alimentos vegetales  y no incluyen alimentos animales como leche, productos lácteos y huevos. Sin embargo los vegetarianos si que consumen estos productos de origen animal. Os aconsejo que miréis los complementos alimenticios veganos en la web wonderfitspain.com https://wonderfitspain.com El veganismo también es una cultura porque no utilizan pro ...

Nutrición Deportiva

Los suplementos en Nutrición Deportiva o ayudas ergogénicas aportan un extra a la dieta del deportista con el objetivo de evitar deficiencias en épocas de gran trabajo físico.  Un buen entrenamiento combinado con una nutrición optima es la clave para conseguir tu meta deportiva. Con una dieta variada, no suele haber deficiencia de vitaminas ni minerales, pero si eres un deportista con mucha exigen ...

Enfermedad de Crohn

Las 10 vitaminas que puedes necesitar si tienes Crohn para suplir sus daños Obtener los nutrientes que necesitas. En la enfermedad de Crohn, los daños en el tracto digestivo causados a veces por la cirugía y la medicación utilizada para tratar la condición, pueden hacer difícil absorber los nutrientes. Lo bueno es que las carencias de la dieta se pueden obviar mediante un suplemento multivitamínic ...