Claves para estar sano a pesar de pasar 8 horas sentados

El ser humano no fue creado para pasar 8 horas sentados cada día. Unos hábitos posturales y de actividad física correctos son fundamentales para sentirse bien.

Cómo mejorar la salud





Muchas personas, nada más acabar su jornada laboral, la cual ha consistido en pasar 8 horas sentado delante de la pantalla de un ordenador realizando labores d e oficina, sienten fuertes dolores en la zona del cuello, de las lumbares y de la espalda en general. Esto se debe, fundamentalmente, a que el ser humano es un organismo diseñado para mantener un alto volumen de actividad física y no para permanecer inmóvil en una silla.

Sin duda, este es uno de los motivos por lo que también recurren a contratar un seguro médico sin copago en Segurode. No hay que olvidar que una rutina sedentaria puede llegar a provocar ciática, hernias discales, jaquecas e, incluso, síndrome del túnel carpiano. Por ello, necesitan disponer de una cobertura sanitaria adicional que les garantice recibir la atención médica que necesitan sin demoras.

La importancia de contar con una buena silla ergonómica

Los expertos afirman que disponer de una buena silla ergonómica, es decir, con formas que se ajusten a la anatomía del sujeto y favorezcan la correcta higiene postural, es tan importante como contar con un buen colchón. Al fin y al cabo, aquellos que realizan labores de oficina van a pasar tanto o más tiempo en ella que durmiendo en su cama.

Las sillas ergonómicas tienen el propósito de prevenir la aparición de enfermedades y deformaciones estructurales, sobre todo en la columna vertebral, directamente relacionadas con el sedentarismo. Esto es posible gracias a que favorecen la libertad de movimientos a partir de una posición que favorece la circulación sanguínea y la contracción y la extensión muscular.

Los problemas de espalda relacionados con pasar demasiadas horas en una silla inadecuada suponen la segunda causa de visitas al médico y la tercera en conllevar la práctica de una cirugía. Aproximadamente, el 80 % de los trabajadores de oficina experimentan, a partir de los 50 años, complicaciones en la columna que no tienen solución.

El incremento de las alergias en la sociedad actual

Sin embargo, hay otro problema muy común en la sociedad moderna más allá del ocasionado por los hábitos de vida sedentaria que llevamos. Y es que, según recientes estudios, el consumo de medicamentos antihistaminicos
se ha disparado durante los últimos años. En concreto, se trata de fármacos cuyo objetivo es bloquear los receptores de histamina, una molécula que interviene en todas y cada una de las reacciones alérgicas que experimentan los seres humanos.

Por lo general, estas alergias suelen manifestarse en forma de dermatitis o de rinitis y, en la mayoría de los casos, están relacionadas con el incremento en los niveles de contaminación de las grandes ciudades. Cada vez es más frecuente encontrar a personas por la calle que, en cuanto empieza a llegar la primavera, necesitan usar mascarillas para evitar que los síntomas afecten a su vida diaria.

El consumo de antihistaminicos es totalmente seguro para el ser humano. De hecho, se trata de unos fármacos ampliamente testados. Sin embargo, hay que tener en cuenta que generan una serie de efectos secundarios. El más habitual, sin duda, es el de la somnolencia. Este es el motivo por el que no se recomienda su consumo para aquellos que trabajan conduciendo o manejando maquinaria pesada. En cualquier caso, es inocuo para la inmensa mayoría de personas.

Los inconvenientes del estilo de vida moderno

En definitiva, el progreso de la sociedad actual ha conllevado a vivir en entornos en los que las alergias son más frecuentes y a desempeñar labores que requieren que pasemos muchas horas sentados. Por esta razón, resulta indispensable disponer de sillas que protejan nuestros huesos y de fármacos que impidan sufrir reacciones alérgicas. Solo así es posible disfrutar de una vida saludable y completamente normal tanto en el presente como en el futuro.

Fuente: este post proviene de Deporte y Salud, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

importancia de dormir 8 horas importancia de dormir adecuadamente importancia de dormir lo suficiente ...

El dormir menos de 08 horas al día afecta a nuestro cuerpo de una manera más impactante de lo que pueden imaginar. He aquí cuatro consecuencias estudiadas por la ciencia: Afecta a la Memoria Un estudio sobre el sueño encontró que la precisión de las personas que trabajan en tareas que requieren concentración (física e intelectual), se redujo en un 15% cuando se les mantuvo una noche en vela. O se ...

La neuralgia del pudendo es el síntoma doloroso que se percibe en el área del cuerpo inervada por este nervio, es decir el perineo, el área genital, el ano: es provocada por un sufrimiento del nervio Pudendo o de ambos nervios (derecho o izquierdo), debido a causas directas, traumáticas, quirúrgicas o indirectas es decir posturales, constitucionales, de trabajo o deportivas. El área afectada, la p ...

dormir sueño estrés ...

Una periodista hace una prueba y comprueba los riesgos de dormir menos de ocho horas al día y el impacto tanto en el estado emocional como en el físico de su cara. Los médicos alertan sobre los riesgos de dormir menos de ocho horas al día para tu salud mental y física. Ahora bien, debido a la tensión de la vida moderna y unos hábitos que no son correctos muchas veces es imposible dormir estas hora ...

vida sana y fitness bueno para la salud naturaleza

Pasar al menos dos horas a la semana en la naturaleza puede ser un umbral crucial para promover la salud y el bienestar, según un estudio a gran escala realizado por investigadores de la Universidad de Exeter, en Reino Unido, publicado en la revista Scientific Reports en junio de 2019. Según el estudio, las personas que pasan al menos 120 minutos en la naturaleza por semana tienen una probabilidad ...

crecimiento personal mujer salud

Ocho horas es todo lo que necesitas para ser feliz. ¡En serio! nada más. Todas las investigaciones apuntan que 8 horas de sueño reparador son suficientes para afrontar el día con energía y optimismo. Bueno, esto último lo he añadido yo, pero, ¿no es verdad que el día que duermes ocho horas o más estás de mejor humor? Esos días en los que la fortuna, el azar o la alineación de los astros te permit ...

consejos aparato respiratorio remedios naturales ...

Los senos son cavidades óseas llenas de aire que se encuentran en el craneo y en la cara, concretamente detrás de la frente, nariz, ojos y mejillas. La sinusitis es una infección de los tejidos blandos que se encuentran en los senos. La sinusitis puede tener diversas causas cómo virares por un resfriado, alergias, bacterias, tabaquismo, tabique nasal desviado, pólipos nasales, tumores… y hay ...

general beneficios de las peras comer peras previene del cancer ...

Hay miles de variedades de peras cultivadas en todo el mundo. Por mucho que tienen con la manzana, la gente ha optado por cultivar algunas de estas variedades en los frutos deliciosamente jugosos que encontramos en los campos, los mercados de agricultores y producir secciones hoy. Algunas de las variedades más populares hoy en día incluyen la Bartlett, el Anjou, Bosc piel rugosa, y el Starkrimson ...

Bienestar Uncategorized Adelgazar

Claves para estar delgada en la oficina En muchos casos laborar implica pasar muchas horas del día detrás de un computador realizando desgaste intelectual, pero ningún desgaste físico que permita ejercitarse y quemar calorías. Por eso aquí brindamos algunas pautas que ayudarán a mantenerse en forma aunque el trabajo sea sedentario. La alimentación: -No alterar el horario de las comidas ni saltarse ...

masajes y tratamientos fisioterapia fisioterapeuta ...

La Fisioterapia es una terapia muy saludable y reconocida internacionalmente que permite tratar, sin necesidad de fármacos, y aliviar los síntomas de algunos de los problemas musculoesqueléticos y posturales más comunes, ya sean crónicos o agudos. Pero, ¿para qué sirve exactamente la fisioterapia? - Ayuda a preparar a la mujer embarazada para el parto. - Ayuda a la madre a recuperarse tras el part ...

noticias de salud dolor dormir ...

Dormir es una acción fundamental de la vida, sin embargo hay condiciones creadas que impiden que la persona pueda conciliar el sueño. Sucede en los casos de dolores causados por algún trastorno o enfermedad que causan preocupación y estrés a quienes la padecen. Jonnathan es un hombre de 60 años, ejecutivo de una empresa transnacional quien maneja un gran presupuesto, lo que hace que se mantenga al ...