¿El tabaco arruina tu entrenamiento? Estrategias para dejarlo de forma definitiva

Cómo dejar de fumar


El tabaco y el deporte no hacen buenas migas. Fumar reduce la capacidad pulmonar, disminuye el oxígeno en la sangre y provoca una fatiga temprana que puede convertir cualquier sesión de entrenamiento en un auténtico suplicio. Si alguna vez has sentido que te falta el aire tras unos minutos de ejercicio, el tabaco podría estar detrás de ese problema. La nicotina estrecha los vasos sanguíneos, lo que hace que el corazón tenga que trabajar el doble para bombear sangre y oxígeno a los músculos, lo cual limita tu resistencia y alarga el tiempo de recuperación después del ejercicio. Además, el monóxido de carbono presente en el humo del tabaco ocupa el espacio que debería ocupar el oxígeno en los glóbulos rojos, lo que reduce aún más tu capacidad aeróbica. Como resultado, las pulsaciones se disparan antes de tiempo y el cansancio aparece mucho antes de lo que debería.

Por si fuera poco, el tabaco también perjudica la fuerza muscular y la capacidad de regeneración de los tejidos. ¿Has notado que tus lesiones tardan más en curarse? Fumar ralentiza la circulación sanguínea, lo que afecta la reparación de los músculos y los tendones. En definitiva, cada cigarrillo es un obstáculo en el camino hacia un mejor rendimiento físico, por lo que si eres deportista habitual y aún no te has planteado dejar de fumar, tendrías que empezar a considerarlo. Aquí te contamos cuáles son algunas de las formas más efectivas para conseguirlo.

 

Alternativas para dejar el tabaco de forma definitiva

Las personas que intentan dejar el tabaco por su cuenta suelen enfrentarse a varios obstáculos que dificultan el proceso y aumentan el riesgo de recaída. Uno de los peligros del tabaco según la OMS que dificulta el dejar de fumar es el síndrome de abstinencia, que provoca ansiedad, irritabilidad, insomnio y una fuerte necesidad de fumar, haciendo que muchos abandonen el intento en los primeros días. Además, la dependencia psicológica juega un papel crucial, ya que el tabaco suele estar asociado a rutinas diarias, situaciones sociales o momentos de estrés, lo que complica aún más la ruptura con el hábito. Utilizar métodos supervisados, como terapias especializadas o tratamientos médicos, aumenta significativamente las probabilidades de éxito porque ofrecen un enfoque estructurado, ayudan a gestionar los síntomas de abstinencia y brindan herramientas para evitar recaídas.

 

La fotobiomodulación: un método innovador para dejar de fumar

Hoy en día, hay métodos avanzados que hacen que dejar de fumar sea más fácil y llevadero. Uno de ellos es la Fotobiomodulación, una técnica que emplea un láser de baja intensidad para reducir la ansiedad y el síndrome de abstinencia sin necesidad de fármacos. Se basa en la aplicación de luz láser en puntos específicos del cuerpo relacionados con el bienestar y el control del estrés, estimulando la producción de endorfinas, que generan una sensación de calma y disminuyen la necesidad de consumir nicotina. A diferencia de otros métodos, este tratamiento es completamente indoloro, no invasivo y no introduce sustancias químicas en el organismo, lo que lo convierte en una alternativa natural para quienes buscan abandonar el tabaco sin sufrir efectos secundarios. Una de sus principales ventajas es que los efectos pueden notarse desde la primera sesión, con una reducción significativa del deseo de fumar. Además, ayuda a controlar el aumento de apetito que suele acompañar el proceso de deshabituación, evitando así la ganancia de peso. En muchos casos, una sola sesión es suficiente para iniciar el proceso de abandono del tabaco, aunque en algunas personas pueden ser necesarias sesiones adicionales para reforzar los resultados.

 

Medicamentos con receta médica para desengancharse de la nicotina

En España, uno de los medicamentos más recetados por los médicos de cabecera para dejar de fumar es la vareniclina, comercializada bajo el nombre de Champix. Este fármaco actúa directamente sobre los receptores de nicotina en el cerebro, reduciendo tanto el deseo de fumar como los síntomas del síndrome de abstinencia. A diferencia de otros tratamientos como los parches o los chicles de nicotina, la vareniclina no sustituye la nicotina, sino que bloquea sus efectos placenteros, haciendo que fumar deje de ser atractivo. Para obtenerla con receta, es necesario cumplir ciertos requisitos y seguir un control médico, ya que puede tener efectos secundarios como náuseas, insomnio o cambios de humor. En los últimos años, también se ha utilizado el bupropión, un antidepresivo que ayuda a reducir la ansiedad por la nicotina. Sin embargo, ambos tratamientos deben ser supervisados por un profesional, ya que no son aptos para todas las personas y pueden requerir ajustes según la respuesta del paciente porque pueden producir efectos secundarios.

 

Encuentra apoyo en los centros antitabaco

Dejar de fumar no es un reto que haya que afrontar en solitario. Contar con apoyo profesional aumenta considerablemente las posibilidades de éxito, y en España existen numerosos centros antitabaco donde se ofrece ayuda especializada. Los médicos de cabecera pueden ser el primer punto de contacto, ya que el Sistema Nacional de Salud dispone de programas específicos para la deshabituación tabáquica. Según el Observatorio Contra el Cáncer, la cobertura de estos servicios varía según la comunidad autónoma, y mientras en algunas regiones hay acceso a terapias combinadas con apoyo psicológico y farmacológico, en otras la asistencia es más limitada.

En la sanidad pública, muchos centros de salud cuentan con unidades especializadas en tabaquismo, donde profesionales sanitarios diseñan planes personalizados para abandonar el hábito. Además, existen hospitales y clínicas privadas que ofrecen tratamientos avanzados como la fotobiomodulación, una alternativa sin fármacos que ayuda a reducir la ansiedad y el síndrome de abstinencia. La realidad es que el acceso a estos recursos sigue siendo desigual en España. De hecho, el informe del Observatorio Contra el Cáncer señala que solo el 55% de la población tiene acceso a programas estructurados de deshabituación tabáquica en su sistema de salud.

Fuente: este post proviene de Deporte y Salud, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: salud

Recomendamos

Relacionado

Vida sana y fitness

Cuando fumas, el cuerpo absorbe hasta el 90 por ciento de la nicotina. Los rastros de nicotina perdurarán mucho tiempo después de que desaparezcan sus efectos. Pero, además, parte de la nicotina permanece en el cuerpo después de dejar de fumar. La nicotina es la sustancia adictiva en el tabaco y los cigarrillos electrónicos. La nicotina tiene una vida media de alrededor de 2 horas. Dos horas desp ...

general consejos sobre salud dejar de fumar ...

Uno de los mayores problemas de dejar de fumar, es el período de abstinencia. La nicotina es sumamente adictiva, entre un 80 y un 90% de los fumadores es adicto a la nicotina. Esta droga afecta a muchas partes del cuerpo. Cuando no se consume nicotina el cerebro de un fumador clama por ella. Al dejar de fumar el cuerpo debe adaptarse a muchas situaciones nuevas, que incluyen el no consumir nicotin ...

salud y nutrición tabaco

Con motivo del Día Mundial sin Tabaco, he decidido escribir este artículo sobre tabaco y diabetes, a modo de guía informativa con todo lo que considero relevante e interesante saber. Que el tabaco mata, lo sabe todo el mundo. Pero, ¿afecta el tabaco a la diabetes? ¿Qué relación guardan? ¿Qué implicaciones tiene el tabaquismo en los pacientes con diabetes? Efectos nocivos o perjudiciales del tabaco ...

Dietoterapia por patologías dejar de fumar Dieta Coherente ...

La dieta para dejar de fumar es un conjunto de recomendaciones que te ayudarán en primer lugar a desintoxicarte más rápido de la nicotina y a activar la eliminación de las toxinas vía heces, orina y sudor. Además una buena dieta para dejar de fumar debe ayudarte a controlar el apetito y a sentirte saciado, para evitar comer en exceso. La nicotina presente en el tabaco, contribuye a quemar un 11 % ...

cancer pulmon tabaco ...
Malo para la salud y para el bolsillo

Alrededor de un 35% de los españoles de más de 15 años es fumador habitual, habiendo gente que empieza a fumar incluso a los 13 años. Esto arroja una alarmante cifra de más de 16 millones de personas, sin contar aquellas que son fumadores pasivos, es decir, aquellos que inhalan el humo de tabaco de las personas de su entorno.

El dejar de fumar es un reto al que se enfrentan muchas personas. Hay quien dice que, el dejar el hábito al tabaco es solo una cuestión de voluntad. Sí, eso es cierto, hay personas que tan pronto se lo proponen, tan pronto lo consiguen. Si bien, hay muchas otras personas que además de su voluntad necesitan apoyo, debido a que el tabaco les ha creado una mayor dependencia psíquica, física o ambas; ...

Blog

¿Debería comprar pastillas para dejar de fumar? Hay medicamentos recetados que han demostrado ayudar a los fumadores a dejar su tabaquismo. Algunos pueden combinarse con la terapia para reemplazar la nicotina (TRN). A menudo debes comenzar a tomarlos semanas antes del día en que planeas dejar de fumar. Si no sabes que pastillas comprar para dejar tu adicción al tabaco o simplemente tienes curiosid ...

Salud beneficios de vapear Riesgos de vapear ...

Si has pensado en intentar dejar el hábito de fumar, no estás solo. Casi siete de cada 10 fumadores dicen que quieren parar. Dejar de fumar es una de las mejores cosas que puede hacer por tu salud: fumar daña casi todos los órganos de tu cuerpo, incluido el corazón. Casi un tercio de las muertes por enfermedades del corazón son el resultado de fumar. Sin embargo, no es fácil; de hecho es casi impo ...

Adicciones

Blog de Ayuda Psicológica en Línea Existen muchos métodos para dejar de fumar, sin embargo el tratamiento farmacológico del tabaquismo es una opción que no muchas veces se toma en cuenta. Además de ser un método probado y eficaz para la disminución de la práctica tabáquica, resulta bastante económico (comparado con lo costoso que es fumar). La mayoría de métodos para dejar de fumar (psicológicos ...

fumar remedios dejar ...

Aunque todo el mundo sabe que fumar es perjudicial para la salud, muchas personas caen presa de la mala adicción al tabaco. Al mismo tiempo, una vez que eres adicto, se vuelve muy difícil deshacerte de él. Sin embargo, algunos remedios caseros pueden facilitarte este esfuerzo. Fumar es uno de los peores hábitos que arruinan la salud. El tabaco es una de las principales causas de cáncer. De hecho, ...