V 2: punto de tratamiento para la cefalea frontal y sinusitis




Quieres mejorar los síntomas de sinusitis y la cefalea frontal? No te pierdas este artículo.

Luego de un fuerte resfrío, una gripe con mucha mucosidad y también por las alergias respiratorias, es normal que se inflamen los senos paranasales (sinusitis), que son las cavidades aéreas que se encuentran en los huesos frontales, esfenoides, etmoides, maxilar superior y tabique nasal. Estos se comunican con las fosas nasales y con frecuencia,se obstruyen con mucosidad vieja.



Es importante eliminar esta obstrucción ya que se puede convertir en algo crónico y más difícil de solucionar. Los síntomas que presenta la sinusitis son: nariz tapada, mucosidad espesa verdosa o amarillenta oscura, ronquera, imposibilidad de respirar por la nariz, goteo nasal y retronasal, cefalea frontal, mal aliento, decaimiento general, tos (por la caída de moco hacia la garganta) y, a veces, fiebre.

El especialista que se ocupa de las enfermedades nasales es el otorrinolaringólogo. Mientras esperas visitarlo, puedes poner en práctica el tratamiento de este punto V 2 (Vejiga 2) para aliviar los dolores en la frente y cuencas de los ojos.



Y para mejorar aún más el cuadro, puedes utilizar los puntos E 2 y E 3 (Estómago 2 y 3) para aliviar la zona de los pómulos.

E 2


E 3


Hacer vahos de vapor con una cacerola de agua hirviendo (con el fuego apagado) con algunas hojas de eucaliptus, y una toalla en la cabeza, ayuda a aflojar bastante la mucosidad estancada. Es el viejo recurso de nuestras abuelas y realmente da resultados. Hazlo tres veces por día o, por lo menos, por la mañana y antes de acostarte por la noche. Verás como se despejan las vías aéreas con más facilidad. Si aún así persiste la molestia, no dudes en acudir al especialista.

Comparte esta nota con quienes consideres oportuno y no dudes en consultarme por éste y otros temas que con gusto te responderé a la brevedad posible. Puedes dejar tus comentarios si gustas al pie del presente artículo.

Saludos cordiales,

Mariel Alabarcez - Terapeuta Zen Shiatsu -



CABA. Argentina

Fuente: este post proviene de shiatsuUniversoZen, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

sinusitis enfermedades respiratorias senos paranasales resfriado ...
Causas, síntomas y tratamiento

Te apuntamos todo lo que necesitas saber sobre la sinusitis: que provoca su aparición, qué síntomas presenta, qué factores aumentan el riesgo de sufrirla, qué tipos existen y cómo se puede tratar y prevenir.

enfermedades comunes aparato respiratorio destacado ...

En la zona de la cabeza existen numerosas cavidades, sobre todo en la frente y alrededor de la nariz. Estas cavidades o senos nasales son los que aligeran el peso de todos lo huesos actuando como una caja de resonancia para nuestra voz. A la hora de aplicar vibraciones sonoras a un hueso macizo el resultado será pesado y sordo. Sin embargo, cuando el sonido acaba atravesando el aire, será claro y ...

consejos aparato respiratorio remedios naturales ...

Los senos son cavidades óseas llenas de aire que se encuentran en el craneo y en la cara, concretamente detrás de la frente, nariz, ojos y mejillas. La sinusitis es una infección de los tejidos blandos que se encuentran en los senos. La sinusitis puede tener diversas causas cómo virares por un resfriado, alergias, bacterias, tabaquismo, tabique nasal desviado, pólipos nasales, tumores… y hay ...

medicina natural

Uno de los males que a menudo estamos propensos a adquirir es la sinusitis; hoy aprenderemos a como quitar la sinusitis con remedios caseros; Debido al cambio climático, cambio de temperaturas drásticas, una simple gripe se nos puede convertir en una sinusitis aguda, o una sinusitis crónica, por lo que es necesario saber que medicamento es bueno para la sinusitis. Sinusitis Remedios Naturales Case ...

salud consejos sinusitis ...

Saludos amigos míos! La sinusitis se da por una inflamación de los senos paranasales a causa de un virus, bacteria u hongo. También podría darse el caso de su aparición al final de un resfriado, constipado o gripe. Siendo sus principales síntomas el malestar nasal, secreciones continuadas y estornudos. Existen algunos consejos que pueden ayudar a paliar los síntomas de esta afección. Por ejemplo, ...

Pediatría gripe Resfriado comun ...

La sinusitis el compromiso inflamatorio de uno o más senos paranasales. Es común en los niños a causa de la anatomía de los senos paranasales y las frecuentes infecciones de las vías aéreas superiores. La sinusitis bacteriana constituye una complicación en 5 a 15% de las infecciones virales del tracto respiratorio superior. Por que se produce la sinusitis El desarrollo sinusal comienza desde la et ...

Sinusitis como curar la sinusitis sinusitis ...

Si usted tiene una infección en los senos nasales, puede inflamarse con moco grueso que obstruye los conductos nasales. Su seno habrá aumentado la presión de la acumulación de líquido. Esto puede hacer que las bacterias quedan atrapadas, causando una infección posterior. Esto se conoce como sinusitis y puede durar de 3-8 semanas. Si no encuentra ninguna medicina de calidad para la sinusitis, se pu ...

Dr.Eduardo Martín Sánz eduardomartin entrevista ...

El Otorrinolaringólogo, Dr. Eduardo Martín Sánz, nos explica qué es la sinusitus, cuáles son sus síntomas y cómo se puede prevenir. En la segunda parte del artículo conoceremos cómo se diagnostica y se trata. Fuente: BruceBlaus. ¿Qué es la sinusitis? En el cráneo tenemos grandes agujeros ocupados por aire que ayudan a aligerar el peso del macizo facial y a favorecer su ventilación, junto a la n ...

enfermedades comunes dr.eduardo martín sánz eduardomartin ...

El Otorrinolaringólogo, Dr. Eduardo Martín Sánz, nos explica cómo se diagnostica y cómo se trata la sinusitis. Frase:"El tratamiento de una sinusitis aguda catarral de origen vírico son medidas de control de dolor, lavados nasales y antiinflamatorios." por el ORL, Dr. Eduardo Martín Sánz ¿Cómo se diagnostica? El diagnóstico está basado fundamentalmente en los síntomas descritos por los ...

sinusitis senos paranasales enfermedades

La sinusitis es una infección frecuente que cursa con inflamación de las cavidades sinusales,que son unas cavidades llenas de aire en el cráneo. En la forma aguda de la sinusitis los síntomas son los siguientes: dolor facial presión obstrucción nasal disminución del sentido del olfato tos fiebre y dificultad respiratoria pueden aparecer,asi como fatiga y dolor dental. Las medidas generales recomen ...