Mis inicios: experiencias y objetivos

¡Por fin es Viernes!

Y por fin se acabaron las horribles semanas finales propias de cada cuatrimestre (hay personitas a las que aún les queda), así que ahora tengo tiempo para dedicarme a lo que me apetezca, como el blog.

Antes que nada, decir que no me esperaba ésta acogida… Estoy muy contenta, es emocionante ver que hay muchas personas que comparten tus mismos propósitos, te apoyan y te motivan constantemente para no decaer. Estoy segura que con éste apoyo cualquier cosa es posible :)

andwhynotdoit_MG_4184


Hoy me voy a extender, quiero contaros mis inicios (aunque aún me considero en etapa de iniciación, sin duda). Siempre fui aquel tipo de persona a la que las clases de Educación física del instituto le gustaban bien poco, no entendía por qué motivo nos hacían estar 30 minutos corriendo dando vueltas al patio o el dichoso Test de Cooper, para mi solo suponía pasar vergüenza, un mal rato.

Muchos fueron mis intentos desde entonces, pero no era capaz de correr ni 5′ sin parar y sin que sintiera que podía expulsar los pulmones y el corazón por la boca tranquilamente. A esto podemos sumarle los intentos de pagar y pagar gimnasios para nada, pero para saber dónde empezó todo de un modo más serio podemos remontarnos perfectamente a Enero de 2014, pasadas las Navidades y mi cumpleaños tomé una decisión ya no solo porque de verdad me apetecía intentar cogerle algo de aprecio al deporte si no al ver el peso al que había llegado (concretamente 83kg y mido 1’63cm aproximadamente). No podía seguir así.

Decidí por lo tanto correr, o seguir intentándolo… (He de decir que tras tantos intentos fallidos durante meses a lo tonto conseguí base, una base de ser capaz de aguantar 10-15′ xD). Mi intención era rebajar ese peso y mejorar en el running intentando llegar a correr 30′ en 8 semanas; busqué miles de entrenamientos por internet, hasta que encontré un modelo que me gustaba y lo adapté a mi.

Me lo tomé en serio y avancé muy rápido, en la mitad de tiempo que me había establecido ya logré correr los 30 minutos y para colmo perdí 5kg ese mes. A continuación me apunté al gimnasio 6 meses, tiempo en el que muy despacio baje otros 5kg, llegando a pesar 73kg en verano. Y hasta aquí la historia del progreso.

Desde entonces he seguido corriendo pero sin vigilar la comida con lo cual mi peso se ha estancado pero el correr también: corro unos 30-40 minutos, tiempo en el que hago 4-5km y eso si alguien me acompaña, si no mis pensamientos de “va, para, volvamos a casa” son los que ganan. He llegado a un punto en el que a pesar de poder correr ese tiempo los paso mal, mis pulsaciones van disparadas y la sensación de presión en el pecho es extraña y esto no es lo que yo buscaba. Todo esto se suponía que iba a mejorar mi salud y sin embargo me doy cuenta de que no, de que corro minutos sí, pero sin prestar atención a la frecuencia cardíaca correcta pensaba “ya se pondrá en su sitio cuanto más corra”.

Así que aquí estoy, volviendo a poner metas pero ésta vez espero que tengan un mejor efecto para la salud y no solo enfocarme en el peso, siendo sincera ya no es lo que me preocupa, estoy bien conmigo misma y ahora mis objetivos son otros: Estar saludable gracias al deporte. 

Para empezar con esto hay que cambiar los hábitos alimenticios, en segundo lugar seguiré corriendo pero teniendo cuidado con las pulsaciones y si no, pues a caminar, no hay más. Quiero que correr acabe por gustarme más y seguir mejorando así que haré lo que sea necesario, me gustaría poder llegar a correr 10km y de paso seguir bajando kilitos.

Os iré contando y extendiendo ya que con este “resumen” por hoy ya os he dado la chapa. ¿Y vosotr@s, qué objetivos “fit” tenéis para éste año?

Fuente: este post proviene de Why not do it?, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡No os asustéis! El título es por homenajear una de mis series favoritas que retoma temporada este mes de Febrero, ¡Qué ganas! Sin embargo el título no es un sin sentido, hoy hablaré sobre ‘walk ...

Se me acaban las “vacaciones”. Entre exámenes finales y nuevo cuatrimestre me han quedado unos pocos días de relax, pero la cosa empieza de nuevo y mañana ya suena el despertador: clases, ...

¡Por fin es Viernes! Y por fin se acabaron las horribles semanas finales propias de cada cuatrimestre (hay personitas a las que aún les queda), así que ahora tengo tiempo para dedicarme a lo que me ap ...

Recomendamos

Relacionado

general

Mi primera carrera fue hace casi catorce años, me inscribí en la flamante "Primer carrera de Grupo Imagen", sin conocimiento del tema y por supuesto, sin entrenamiento previo. Me desperté una mañana de domingo a las siete de la mañana cuestionándome si valdría la pena "darme la vuelta" e ir desde Tláhuac hasta el Auditorio Nacional a toda velocidad para llegar a las ocho en pun ...

general mindclaves mindtextos ...

¿Cuántas veces has tratado de conseguir objetivos sin llegar a tu meta propuesta porque se te ha hecho demasiado cuesta arriba? Conseguir objetivos dividiendo metas, es la propuesta que puedes hacerte a través de unos sencillos pasos derivados de las técnicas kaizen. A la hora de conseguir esos objetivos que te propones en tu quehacer diario, tienes que tener claro un par de cosas, y es que sin co ...

deporte caminar correr ...

¡No os asustéis! El título es por homenajear una de mis series favoritas que retoma temporada este mes de Febrero, ¡Qué ganas! Sin embargo el título no es un sin sentido, hoy hablaré sobre ‘walking‘, más conocido como salir a caminar. Lo cierto es que mi running aún es muy dudoso, de hecho se podría decir que con mi “supervelocidad” lo que de verdad hago es ‘jogging&# ...

caminar ejercicio ponerse en forma ...

Truco del miércoles; ideas para mepezar a correr. Hola a todos y bienvenidos un miércoles más, me encanta que nos encontremos por aquí. Hoy toca truco y después de leer los comentarios y los mensajes mediante el formulario de contacto me he dado cuenta de que os ha interesado el tema de ponernos en forma(podéis leerlo aquí) y muchos me decíais que no estábais acostumbrados a correr, alguno incluso ...

pasión deportiva deporte running

Te extrañará encontrar en mi blog de repostería un post deportivo, pero es que el deporte siempre ha formado parte de mi vida, así que por ello he decidido dar inicio a un espacio que me llena de mucha ilusión y alegría, aquí podrás leer mis experiencias y vivencias a nivel deportivo. Por ello hoy estreno esta nueva sección deportiva con el running, cómo llegó a mi vida y lo que significa para mi. ...

Deporte Material Deportivo Running ...

En un post anterior (Cómo empezar a correr y no morir en el intento) os comenté que un pulsómetro debería ser básico en los inicios de todo corredor/deportista. Es probable que mucho runner recién inciado en este mundillo se haya comprado un pulsómetro, pero es igual de probable que con el paso de los días quede olvidado y dejemos de utilizarlo. En este artículo hablaremos de ¡cómo sacarle el máxi ...

Rutinas de entrenamiento Correr Focus T25 ...

He comenzado la semana con nuevo reto que me encantaría que compartir conmigo. Empezar a correr. ¿Te animas?. Esta es un época ideal para empezar a correr. Ya no hace el calor del verano, pero tampoco hace frío. Es el momento perfecto para empezar a correr Para empezar a correr sólo necesitamos unas buenas zapatillas y mucha fuerza de voluntad, y aquí de eso estamos sobrados. Así que preparado una ...

running

La vida que llevamos nos hace en ocasiones dejar de lado cosas que nos gustan, a veces simplemente porque la rutina del día a día te hace olvidarte de ellas y cuando te quieres dar cuenta han pasado semanas incluso meses. Un ejemplo claro es este blog en el que durante 2015 sólo he escrito un post (éste es el segundo), y otro es el tema de correr, el 20 de septiembre corrí la carrera Madrid Corre ...

mujer cancer diario personal ...

Me persigue un torbellino desde hace unos meses. Corro delante, desesperada ,mirando hacia atrás, pero avanza incansable, sin pausa, aunque no llega a cogerme. Esta es mi sensación desde el verano. Estómago, colon, riñón, pecho, vesícula, ecografías, placas, tac, resonancias…Escucho que “por ahora no hay nada pero hay que revisar” tantas veces que empiezo a no procesarlo. De ahí ...

mujer cancer diario personal ...

Me persigue un torbellino desde hace unos meses. Corro delante, desesperada ,mirando hacia atrás, pero avanza incansable, sin pausa, aunque no llega a cogerme. Esta es mi sensación desde el verano. Estómago, colon, riñón, pecho, vesícula, ecografías, placas, tac, resonancias…Escucho que “por ahora no hay nada pero hay que revisar” tantas veces que empiezo a no procesarlo. De ahí ...