La oficina, un foco de enfermedad

La oficina es donde la mayoría de la población pasa más tiempo del día y como tal habría que invertir más en prevención, en crear un hábitat saludable no sólo para el cuerpo sino para la mente.
¿Cómo? a cada uno le toca crearse su propio espacio pero unas ideas útiles serían por ejemplo rodearse de plantas que además sean favorecedoras de la limpieza de toxinas en lugares cerrados. Intentar abrir las persianas para tener el máximo de luz natural y así seguir acorde a nuestro ciclo biológico porque ¿no os ha ocurrido alguna vez entrar en oficinas en pleno día donde las persianas están bajadas en pleno día? y no porque la luz solar entrase directamente...También se puede poner un elevador para los pies y así ayudar a la circulación sanguínea, levantarse cada cierto tiempo a dar unos pasos y así establecer contacto directo con los compañeros también! y ¿por qué no usar una pelota de pilates en vez de una silla?
Dolor de cabeza, conjuntivitis, problemas dermatológicos o falta de concentración son algunos de los síntomas del Síndrome de la Oficina Enferma, reconocido por la OMS(Organización Mundial de la Salud).


¿Cuáles son las partes más dañadas del cuerpo?

Tórax, espalda, costados y región lumbar debido a las malas posturas por permanecer demasiados horas sentados y por la falta de exposición a la luz solar.

Todo esto lleva consigo un 25% de absentismo laboral debido a los problemas musculares derivados de este síndrome, según datos del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

Y no sólo eso, sino que incluso igual de importante, el comer fuera de casa y a veces rápido lleva a no obtener los nutrientes que nuestro cuerpo debería asimilar para afrontar las posibles infecciones. ¿Tienes ideas refrescantes de lo que harías tú en tu oficina? Escríbeme, te escucho!!!

Fuente: Revista Integral 408
Foto:Andre Charland

Fuente: este post proviene de Blog de Ross J, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El primer paso para empezar a llevar una vida simple y sana aparte de una buena alimentación, rica en frutas y verduras, es tomar consciencia de lo que nos ponemos en la piel, ya que ésta absorbe todo ...

No es un antojo del lenguaje que relacionemos siempre la mente con el estómago, como cuando decimos..."tengo mariposas en el estómago", "se me acaba de hacer un nudo en el estómago" ...

Recomendamos

Relacionado

ponte en forma casa

Veamos cómo podemos realizar algunos ejercicios para hacer en la oficina y mantener una buena salud en el trabajo, siguiendo estos consejos. La salud y la seguridad en la oficina es importante no sólo para su buen estado de salud sobre una base a largo plazo, sino también para la productividad en el trabajo. Ejercicios para oficina Asegúrese de que su silla es ajustable en altura, regule el reposa ...

activa sonríe canta y baila ...

Son pocas las personas que se ríen a menudo a carcajadas. La risa suele ser más bien algo anecdótico para la mayoría de la gente. De la misma manera que necesitamos llorar para desahogarnos, la risa debe estar presente para conectarnos con la alegría de vivir. Además, los beneficios que tiene la risa para la salud son más de los que nos imaginamos. ¿Quién no ha notado la sensación que queda en el ...

ejercicios en oficina ejercicios para ejecutivos sindrome metabólico ...

Realizar algún tipo de rutina de ejercicios cuando trabajas en la oficina es de gran beneficio, ya que eso de estar solamente sentados produce una serie de enfermedades, entre ellas el síndrome metabólico, que no quieres adquirir, es por ello que si ocupas tan solo 8 minutos de tu tiempo diario en la oficina, valdrán por mucho en tu salud corporal. Si te interesa, te invito a ver el siguiente víde ...

¿Por qué hay que purificar el aire de los espacios interiores? Existen múltiples sustancias y agentes en nuestros espacios de trabajo que puede perjudicar nuestra salud respiratoria. Agravando la calidad de vida de personas con asma, alergias, epoc o bronquitis crónicas. Factores que pueden afectar nuestra salud. Partículas químicas Tricloroetileno - Lo desprenden las tintas de impresora, líquido ...

Dietas Salud comer ...

Quien más y quien menos tiene que comer de vez en cuando en la oficina o tiene a alguien que debe hacerlo. Y aunque parezca imposible, comer sano en la oficina es algo que se puede conseguir. Normalmente asociamos “comer en la oficina” a “comer con falta de tiempo” y acabamos alimentándonos con comida poco saludable. Unido a lo poco que nos movemos cuando estamos allí, pode ...

Dietas

Todas sabemos lo difícil que puede ser el comer saludable en el trabajo. La provisión constante de dulces, cargados con grasas trans que están en la mesa de descanso requiere demasiado poder para evitarlos. Entonces, hemos buscado unos expertos de la salud (por ejemplo nutricionistas, dietistas, entrenadores de acondicionamiento físico, doctores, y bloggers de estilo de vida saludable) y les hicim ...

enfermedades comunes enfermedades bucodentales enfermedades en la lengua ...

Abre la boca y saca la lengua que es hoy la gran protagonista de este post de Enfermedad en la lengua. Ella y la enfermedad en la lengua porque aunque no nos lo parezca existen muchos problemas que podemos encontrar en es músculo con glándulas salivales ya que está directamente expuesto a las bacterias que están cerca de nuestra boca. Aquí va una serie de datos para saber si tienes alguna enferme ...

Costilla cervical - Qué es y cómo se diagnostica por radiografía ¿Alguna vez has escuchado sobre la costilla cervical? Pues en este vídeo aclararemos esa duda: te explicaremos en qué consiste la costilla cervical, qué consecuencias trae el hecho de tener una costilla cervical y cómo se realiza su diagnóstico a través de radiografías. ¿Qué es la costilla cervical? ¿Cuáles son los síntomas qu ...

consejos

Además de aumentar de peso,los trabajos de oficina también aumentan la presión sobre la espalda, las muñecas, los ojos y el cuello, y puede resultar en una pérdida general del tono muscular. El estrés es otra desventaja de trabajo de oficina. Esto puede conducir a depresión,a alguna enfermedad cardiovascular, a la falta de energía y otros problemas de salud. Para combatir los efectos adversos de ...