La casa a la oficina


Nuestro hogar tiende ser el sitio donde nos sentimos mejor, más a gusto, más en armonía. ¿A qué se debe? Es un sitio que decoramos a nuestra manera, que refleja nuestra personalidad y se acomoda a nuestras necesidades.

Ahora, pensemos un poco acerca de nuestra oficina o cubículo. Probablemente tiende a los colores de la empresa, sino es que cae en tonos grises o blancos, que es de lo más común. Cuentan todos con una silla, su computadora y un escritorio que es igual al del cubículo o oficina de al lado. Lo que finalmente busca equidad, pero termina ocasionando un sentimiento de indiferencia. Y si no estás cómodo, será poco probable que te desempeñes en tu mayor potencial.

¿Y ahora? Por supuesto, no todos los sitios te permitirán traer tus muebles o  pintar las paredes a tu gusto, pero hay pequeñas modificaciones que puedes hacer para mejorar toda tu jornada laboral.

La vida es vida. No quise sonar redundante, pero es cierto y añadir vida a tu oficina te dará esa vida que también requieres. Entonces, busca una planta aguantadora que puedas llevar a tu trabajo, evitando el cáctus debido a sus choques con el Feng Shui, puedes comprar una pata de elefante, un palo de Brasil o un rosetón. Todas estas son plantas hermosas, de distintos tamaños, que ayudarán a oxigenizar tu ambiente y a llenarlo de vida.
Organiza tu espacio. Todas las oficinas y cubículos tienen un límite de espacio, y cuando no lo sabes aprovechar al máximo harás que tu productividad baje: el desorden no es bueno para el cerebro. Así que puedes conseguir unas lindas cajoneras o simplemente, sacar todo lo que no tenga una función. No acumules cosas que hace más de dos meses que no necesitas.
Toques personales. Una forma sencilla de hacer tuyo un espacio es traer decoraciones simples que sean personales. Como por ejemplo, una foto de tus seres queridos, que ayudará a reducir el estrés y los pensamientos negativos. Puedes también añadir un corcho con imágenes que te inspiren, hasta pegar un post it con tu frase favorita.
Añade un color que te dé paz - Cada color significa un estímulo para el cerebro. Si se habla de un espacio donde debes sentirte bien, te recomiendo acudir al verde y al azul. Te traerán calma y son colores para la creatividad.
¿A dónde se fue la luz? - No todo lo puedes hacer tú solo, si se trata de un espacio oscuro, trae luces para que no te encuentres así o pídeselas a tu jefe. Pero mejor sería tener una ventana cerca, porque la luz mejorará tu nivel de actividad y tu calidad de vida laboral.
Musicaliza tu día - La música puede animarte y reducir tu estrés, siempre y cuando sepas qué música escuchar para realizar qué actividad. Cuando se trate de una actividad de mucha concentración, ponla en un nivel muy bajo y de preferencia en ondas alphas, como es la música clásica.
Pies sobre el suelo, antebrazos rectos - Esto tiene que ver con tu postura, tus antebrazos deben poder recargarse en tu escritorio con facilidad y tus pies sobre el suelo.
Un cojín sobre el cual sentarse - Lo ideal sería conseguir una silla ergonómica que asegurase tu postura fuera la correcta, pero sino puedes adquirir uno de esos cojines especiales para que no sufras los daños de estar todo el día sentado.
Limpia tu pantalla - Digamos que un día notas que hay mucho sol y sacas esas gafas que hace mucho no usabas, ¿qué es lo primero que haces? Limpiarlas. ¿Por qué? Porque no se ve nada. Es exactamente igual con tu monitor, y el hecho de dejarlo sucio ocasiona fatiga visual.
Tu pantalla a la altura de tus ojos - Esto rara vez se cumple, sobre todo con el común uso de las computadoras portátiles pero es muy importante. El tener la pantalla más abajo ocasiona automáticamente una mala postura, así que añade libros o un soporte para que te quede a la altura de tus ojos.

Todos estos consejos buscan mejorar tu calidad de vida laboral, pero además se verán reflejados en tu productividad y creatividad en tu empleo. Atrévete a experimentar con tu espacio, finalmente para eso está.

Te recuerdo que mis compañeros psicólogos también hablan de temas muy interesantes, así que sigue visitándonos en "Psicólogos en Puebla". Espero tus comentarios acerca de esta entrada, ¿qué cambios realizaste tú? ¿Se te ocurren otros? Hasta la próxima.

Fuente: este post proviene de PSICOLOGOS EN PUEBLA, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

"Somos lo que hacemos día a día; de modo que la excelencia no es un acto, sino un hábito" -Aristóteles. Muchas veces me he sentido mal, incluso culpable por ciertos pensamientos que pasan po ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

Cómo montar una oficina en casa para teletrabajar – guía definitiva Consejos para montar una oficina en casa y para trabajar desde casa y ser súper productivo La productividad no viene por arte de magia sino que es un estado mental que florece en ambientes cuidadosamente pensados para minimizar las distracciones y crear atmósferas saludables. Trabajar desde casa no es facil sin una buena o ...

nutrición consejos salud y vida

Si en tu trabajo eres de los que pasas 8 horas frente a un computador, o simplemente sentado en un escritorio tienes que saber que eso tiene un terrible impacto en tu figura. La falta de tiempo libre te mantiene alejado del gimnasio pero igual no es excusa para que no te ocupes de tu figura. Hay métodos para cuidarse incluso estando dentro de una oficina. Y aquí te dejaremos un par de tips fitness ...

general actividad física buena postura ...

El cuerpo humano no fue diseñado para estar quieto, y mucho menos para permanecer sentado durante horas y horas. Es lógico que después de una jornada laboral te sientas cansado y tenso. El permaneces sentado durante mucho tiempo con una mala postura,  con el tiempo la cabeza se va hacia adelante, los hombros tienden a juntarse, y la columna comienza a encorvarse. La mala postura y el estar durante ...

En los tiempos que vivimos, ya nadie puede decir que esté totalmente tranquilo estando en el interior de una casa o local. La incertidumbre ante los diferentes organismos y sustancias que se encuentran en suspensión en el aire, y para los que una mascarilla no es suficiente, genera tensión y miedo. Por ello, la recomendación es tener siempre en cuenta las medidas sanitarias recomendadas respecto a ...

salud nutrición fotografías ...

La oficina es donde la mayoría de la población pasa más tiempo del día y como tal habría que invertir más en prevención, en crear un hábitat saludable no sólo para el cuerpo sino para la mente. ¿Cómo? a cada uno le toca crearse su propio espacio pero unas ideas útiles serían por ejemplo rodearse de plantas que además sean favorecedoras de la limpieza de toxinas en lugares cerrados. Intentar abrir ...

Dietas Salud comer ...

Quien más y quien menos tiene que comer de vez en cuando en la oficina o tiene a alguien que debe hacerlo. Y aunque parezca imposible, comer sano en la oficina es algo que se puede conseguir. Normalmente asociamos “comer en la oficina” a “comer con falta de tiempo” y acabamos alimentándonos con comida poco saludable. Unido a lo poco que nos movemos cuando estamos allí, pode ...

consejos de salud salud y bienestar ejercicios

¡Amas absolutamente tu trabajo! Es interesante, gratificante y desafiante. pero también puede ser peligroso para tu salud. Los espacios de las oficinas se diseñan para requerir poco movimiento, lo que facilita el aumento de peso. Antes de que te des cuenta ya has ganado 20 kilos en un año. Además de aumentar el peso, los trabajos de escritorio también aumentan la tensión en la espalda, las muñecas ...

ejercicios en oficina ejercicios para ejecutivos sindrome metabólico ...

Realizar algún tipo de rutina de ejercicios cuando trabajas en la oficina es de gran beneficio, ya que eso de estar solamente sentados produce una serie de enfermedades, entre ellas el síndrome metabólico, que no quieres adquirir, es por ello que si ocupas tan solo 8 minutos de tu tiempo diario en la oficina, valdrán por mucho en tu salud corporal. Si te interesa, te invito a ver el siguiente víde ...

Cambio Mindfulness Trabajo

Trabajar en una oficina tiene sus particularidades. Aunque exista una gran diversidad de casos, los horarios a cumplir, el trabajo con compañeros y la consecución de unos objetivos son elementos comunes a todos, ¿no crees? Qué puedes cambiar para sentirte mejor en el trabajo Pues bien. El trabajar en una oficina no siempre es sencillo. Pueden pasar cientos de circunstancias que hagan que no te sie ...

Fisioterapia dolor de espalda

Muchas de las molestias corporales que podemos experimentar tienen que ver con la posición fija que adoptamos a lo largo de tantas horas de jornada laboral. El trabajo frente al ordenador puede observarse, en apariencia, como una opción cómoda. Sin embargo, quienes trabajan sentados deben tener mucho cuidado para cuidarse. En primer lugar, es muy recomendable que si trabajas la mayor parte del tie ...