¡Qué curioso! Si tú también quieres saber en qué consiste este proceso, qué ayuda a cicatrizar y qué no, no te pierdas este post.
colageno
1.219 ideas encontradas en Salud.
El colágeno es una proteína muy abundante en el cuerpo humano, siendo un componente esencial en tendones, hueso, ligamentos, cartílagos y piel. Con el paso de los años las células van produciendo menos colágeno, por lo que se produce en envejecimiento paulatino de los tejidos que la poseen.
Descubre en este enlace todo lo que hemos publicado en este canal relacionado con el colágeno. Sobre todo datos sobre las consecuencias de su perdida sobre todo durante la menopausia.
¡Toma nota y cuídate!
Imagen: NeoGaboX/Flickr
Buscar en todo facilisimo
Los dolores en las articulaciones nos imposibilitan de hacer muchas cosas. Así puedes mejorar la situación con remedios caseros.
El colágeno y la elastina son dos proteínas que produce nuestro organismo y dan a los tejidos conjuntivos su estructura, el colágeno brinda a los tejidos del cuerpo firmeza, mientras que la elastina les da flexibilidad.Las personas al ir envejeciendo se produce cada vez menos cantidad de estas proteínas, como los resultados se ven en la piel, se nota que pierde humedad y comienza a deshidratarse,. ...
¿Sabías que hay diferentes tipos de rosa mosqueta? Mira este post para ver cuáles son y cómo se usan
Descubre cuáles son los beneficios que aporta a la salud la famosa rosa mosqueta. ¡Te sorprenderá!
Evitar problemas oseos y articularesLas mujeres tenemos necesidades especiales y aunque todos deberíamos cuidar nuestras articulaciones y huesos, nosotras tenemos que cuidarlas especialmente porque somos especialmente propensas a padecer enfermedades como la osteoporosis, artritis y la artrosis, de hecho más de la mitad de las mujeres acabaremos desarrollando una enfermedad de este tipo.Las enferm ...
Remedios caseros para la caída de pelo estacional. En otoño, además de ver cómo comienzan a caer las hojas de los árboles, nos damos cuenta que nuestro pelo también se cae. Apunta varios trucos para frenar esa caída gracias al blog Cuaderno de Flores.
Como cuidar la piel a través de los alimentos. Descubre por qué las frutas y las hortalizas pueden ayudarte a cuidar tu piel si las incluyes en tu dieta diaria.
En esta nueva entrega vamos a enseñarle una importante receta que les brindara grandes beneficios a nuestra salud. Esta vez estaremos hablando sobre algunos de los beneficios de las patas de pollos y recetas que podemos preparar con ellas. Para esto vamos a estar observando un interesante vídeo que nos ha preparado el canal del Doctor Morgan: Consejos para la salud y el bienestar. Si necesitas un. ...
¿Te imaginas hacer tu propia mascarilla casera con patata? En blog SOLUCIONES CASERAS te explica cómo.
ÚLTIMOS DÍAS PARA PARTICIPAR EN EL SORTEO DE MAQUILLAJE, AQUÍCuando me propusieron colaborar para probar colágeno no pude evitar recordar una anécdota que me pasó cuando quise probar este producto de la web de iherb. Quería comprarme colágeno líquido para cuidar mi piel desde dentro y cuando recibí mi pedido en casa no pude más que quedarme con cara de pócker cuando leía el bote de lo que realment ...
La vitamina C es esencial para tener la piel sana y, por ello, para estar guapa también. Descubre cómo te afecta
Las arrugas faciales son una consecuencia directa de la pérdida de elasticidad y colágeno, sin embargo, según el lugar que ocupen y la forma que tengan también pueden ayudarnos a detectar un posible problema de salud.
Siempre a la caza de productos que ayuden a conservar la tonicidad de la piel y a protegernos de las odiosas arrugas, voy probando diferentes marcas y productos,y uno que me ha dado excelentes resultados es Cicatricure Contorno de Ojos.Su fórmula es un poco diferente de las cremas habituales, pues está orientado a promover la regeneración del colágeno de esa delicada área, ayudando así a reducir l ...
Resuelve todas tus dudas sobre la celulitis: qué es, por qué aparece, qué tipos hay...
El pescado tiene tantas proteínas como la carne, y es rico tanto en vitaminas como en minerales. Solo por estas características deberías introducirlo en tu dieta. Pero lo mejor es que aún tiene mucho más para ofrecerte.
El xylitol o azúcar de abedul fue descubierto a finales del siglo XIX por el premio nobel de bioquímica Emil Fisher. Se puede extraer directamente de la corteza del abedul o por síntesis química de una fibra vegetal denominada xilano. Más información, aquí.
Los especialistas afirman que se está detectando una caída del pelo inusitada para los meses de verano, así que estos consejos de 'Dieta Coherente' no pueden llegar en mejor momento.