Los alimentos quema grasas
No podemos esconder que la obesidad se ha convertido en un problema de la sociedad actual, tampoco que la pobre educación nutricional, la mala alimentación y el sedentarismo son el origen de estos problemas, y esto unido al afán por tener la imagen ideal que desde fuera nos intentan vender y la moda de la vida 'sana', hacen que cada vez estemos más acostumbrados a escuchar eso de productos para adelgazar, alimentos para quemar grasas o dietas milagro. Desde mi punto de vista, cada persona debería buscar la imagen, el cuerpo o el peso que desee siempre y cuando le permita disfrutar de un estilo de vida lleno de salud, que al fin y al cabo es lo que cuenta. Aún así es comprensible, es más, es recomendable que queramos información sobre alimentos y productos, más o menos naturales y que cada uno pueda formar su propia opinión y saber cómo desea cuidarse.
Pues bien, los alimentos quema grasas son aquellos capaces de acelerar el metabolismo y quemar calorías de forma rápida deshaciendo los cúmulos de grasas de nuestros tejidos. Estamos hablando claro está de 'quema grasas' naturales porque atender a cualquier otro tipo natural o químico es otro tema. Al igual que aumentamos de peso de forma gradual y natural, a la hora de perder peso el proceso es similar, y podemos olvidarnos además de adelgazar sin hacer ejercicio físico. Cualquier otro alimento o medicamento que te prometa perder kilos y kilos en una semana no es más que un producto 'milagro', ¿crees en los milagros?, adelante.
Volviendo al tema, si que existen alimentos que ayudan a quemar grasas de forma natural, que combinados con una dieta sana y equilibrada y ejercicio físico pueden ayudarnos a conseguir nuestro peso ideal si es ese nuestro objetivo, pero también existen muchos falsos mitos y poca información sobre estos.
La carnitina o L-carnitina en los alimentos
Es una sustancia natural que se encuentra en nuestro propio organismo y existen alimentos que pueden aportarnos la dosis que necesitamos. Hoy en día podemos encontrarla también como suplementos. En sí no es un quema grasas, su verdadera función es ayudar al transporte y que estas grasas sean utilizadas correctamente como fuente de energía, evitando que se depositen y será más efectivas si estamos llevando una rutina de ejercicio físico constante y adecuada a nuestras características.
La mayor parte de los alimentos en que podemos encontrar esta sustancia son de origen animal (Carne de cordero, de pollo, de cerdo, quesos, leche o huevos), pero también podemos encontrarla en algunos alimentos de origen vegetal como la zanahoria, las nueves el arroz o el melocotón.
Falsos mitos sobre la Carnitina
- Mientras más tomo más adelgazo
- Las bebidas isotónicas son muy pobres en carnitina, acabarás tirando el dinero
- Es más eficaz iyectada
Por lo tanto la carnitina ayuda a quema grasa, cierto, existen algunos estudios a su favor, puedes consultar un resumen aquí: Cuatro efectos beneficiosos de la carnitina
Aún así recordar, que esta sustancia podemos obtenerla de forma natural de los alimentos y que de nada sirve si al mismo tiempo descuidamos nuestra alimentación o llevamos una vida demasiado sedentaria.
Otros alimentos 'quema grasas'
- Té verde, de los más populares y conocidos.
- Cítricos, además de acelerar el metabolismo y ayudar a la eliminación de las grasas, también son recomendables en casos de anemia o como defensa natural para prevenir resfriados.
- Lecitina. Este ácido graso podemos encontrarlo en alimentos como la soja.
- Café. Debemos tomarlo con precaución pues también tiene otros efectos menos saludables.
Existen muchos más alimentos que por naturaleza ayudan a acelerar el metabolismo y evitan el deposito de las grasas, sin necesidad de recurrir a suplementos o compuestos químicos. Recordad que de nada sirve atiborrarnos de estas comidas que hemos mencionada, si en nuestro día a día no llevamos una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable.
Sin más espero vuestra participación y volveremos con más información, curiosidades y opiniones sobre salud, alimentación y vida sana.
Saludos
Fuente: Diesalud
Fotos: Diesalud