Hola, para hablar de aceites esenciales también hay que hablar de aceites base o portadores, ya que la mayoría de los aceites esenciales deben ir acompañados de éstos. Uno de ellos es EL ACEITE DE HIPERICO. Este es un excelente aceite base o portador: conocido también como (Hierba de San Juan). Florece a finales de la primavera, tiene su máxima potencia el día de San Juan, sus flores son de color. ...
enfermedades oseas
1.148 ideas encontradas en Salud.
A medida que vamos creciendo y superamos los 20-25 años nuestro cuerpo va perdiendo más huesos de los que genera, aunque no es hasta edades más avanzadas cuando aparecen problemas en nuestros huesos.
Estas enfermedades pueden retrasarse con el consumo habitual de calcio y vitamina D, aparte de un ejercicio físico también de manera continuada.
Entre las enfermedades óseas destaca la osteoporosis, que debilita nuestros huesos y facilita la existencia de fracturas.
Hay otras muchas enfermedades. Conoce todo sobre ellas, sus tratamientos y las maneras de prevenirlas en los siguientes contenidos:
Buscar en todo facilisimo
El Sol, además de ponernos morenos y alegrarnos el día, puede prevenirnos de un gran número de enfermedades. El astro rey es una gran fuente de vitamina D, cuyo déficit multiplica por siete el riesgo de sufrir lesiones óseas como la osteoporosis.La vitamina D facilita la absorción del calcio y el fósforo necesario para nuestros huesos y aporta los minerales que los músculos requieren para que sean ...
Es importante que prestes atención a la salud de tu boca y, si sientes alguno de estos síntomas, acudas al médico inmediatamente.
Un buen estiramiento es aquel que previene lesiones y ayuda a recomponer el cuerpo después de la práctica de ejercicio.
Conseguir el cuerpo deseado no es tan complicado, gracias a estos ejercicios vuestro abdomen lucirá mejor que nunca. Mirad...
¿Sabías que hay más alimentos de los que crees que pueden ayudarte a cuidar tus huesos? ¡Toma nota!
El blog ES LA SALUD nos apunta cuáles son los beneficios que el huevo puede aportar a nuestra salud pero, ¡no abuses!
Resuelve todas tus dudas sobre la hipercalcemia: en qué consiste, qué provoca su aparición, qué síntomas presenta, cómo se puede tratar...
Beneficios de la cerveza. La cerveza no solamente es para lo que gustan del alcohol, sino que aunque no lo crean ayuda eficazmente a nuestro cuerpo. ¿Quieres saber como? Nuestra amiga cuadernoflores nos dice en que ayuda y sus beneficios
Hola, en este vídeo os hablo de un excelente aceite base o portador. Este aceite también se puede usar sin necesidad de añadirle aceites esenciales, sus propiedades son inmejorables y se puede utilizar en infinidad de tratamientos, tanto faciales como corporales. Es conocido también como Hierba de San Juan, pero si queréis saber mas, no dudéis en ver el vídeo que es muy cortito y muy interesante.. ...
Si padece algún problema que le provoca dolores articulares, puede realizar el siguiente remedio a base de jengibre para aliviar las molestias.
Si sufres de escoliosis, lordosis, cifosis, hernia discal, lumbalgia o contracturas, te mostramos una rutina perfecta para aliviar el dolor y las molestias.
Te damos 4 ejercicios básicos para lucir unos brazos más tonificados y bonitos.
Listado de las dolencias que pueden afectar a la zona de la columna vertebral.
La terapia celular está siendo clave para luchar contra el envejecimiento. Te invitamos a conocerla haciendo clic en la foto
La artrodesis vertebral, también conocida como fusión vertebral, es un tipo de cirugía cuya función es fusionar dos o más vértebras.
Para conocer y entender mejor a que nos referimos cuando hablamos de estrés lo mejor es que nos remontemos a épocas remotas en el tiempo. El hombre primitivo al igual que todos los demás animales, poseemos un sistema de defensa automático que nos ayudaba a superar los peligros repentinos que nos pudieran surgir en un momento dado. Nuestro organismo cuando se ve bajo una amenaza es capaz de produci ...
Descubre los beneficios, propiedades y fuentes naturales de cada uno de los 8 nutrientes que conforman el complejo B.