Dime dónde vives y te diré qué padeces

¡Buenos días! Hoy os traemos una noticia reciente bastante interesante. El entorno donde vivimos afecta mucho a nuestro organismo; si la pandemia de este siglo hemos dicho muchas veces que es la obesidad, el factor ambiental juega un papel muy importante. Y así lo demuestran los últimos estudios que han presentado los científicos del Hospital St. Michael de Toronto en la reunión anual de la Asociación Americana de Diabetes.

Durante años han investigado diferentes áreas metropolitanas del sur de Ontario, concluyendo que los barrios que ofrecen espacios al aire libre donde se puede caminar, montar en bicicleta, hacer una vida activa, etc. se asocian con una reducción del 7% de la incidencia de diabetes al cabo de 10 años, y una disminución de las tasas de obesidad de casi el 10%.

El caso opuesto lo podemos encontrar en aquellas zonas donde no hay tanta facilidad para llevar una vida activa y se necesita el coche o el transporte público para ir de un sitio a otro, lo que supone un incremento en 10 años de las tasas del 6% en diabetes y 13% en obesidad.

Para los expertos, un barrio saludable es aquel donde el ejercicio físico integra elementos como la presencia de zonas verdes, escuelas próximas donde podemos llevar a los peques a pie, locales de proximidad donde podemos comprar productos frescos, etc.

El único punto negativo del estudio es que los beneficios de entornos saludables sólo se apreciaron en personas jóvenes, pero no en los mayores de 65 años, una cuestión a la que no han podido dar explicación de momento.

Pero no sólo el acceso a zonas verdes ayuda a combatir de cierto modo la obesidad y diabetes, otros estudios han demostrado que vivir cerca de este tipo de zonas mejora la ansiedad, la calidad del sueño y la tasa de partos prematuros, entre otras cosas.

Hay que apostar por el ejercicio en zonas verdes y movernos para luchar contra la obesidad y enfermedades como la diabetes. Iniciativas como la que lleva a cabo el Ayuntamiento de Madrid a través de Madrid Salud, y dentro del programa ALAS (ALimentación, Actividad física y Salud) nos parecen muy buenas iniciativas, poniendo a disposición de los ciudadanos zonas verdes en cada barrio de Madrid para poder dar paseos y así poder hacer ejercicio.

¿Para qué sirve el programa ALAS?

Pretende favorecer la adopción de hábitos saludables mediante acciones de promoción de la salud: estimulando y facilitando la realización de actividad física de forma regular y promoviendo una alimentación sana.

Una alimentación inadecuada y la falta de actividad física se relacionan con las principales enfermedades en el mundo occidental que son obesidad, diabetes mellitus tipo 2, infarto de miocardio, trombosis cerebral, cáncer, etc. Comer bien y aumentar el nivel de actividad física pueden retrasar estas enfermedades o evitar que aparezcan.



El entorno en el que vivimos puede favorecer la salud y también la enfermedad. Por ello, el programa ALAS pretende contribuir a adecuar este entorno para que, en la ciudad, alimentarse bien e incorporar el ejercicio físico a las actividades de la vida diaria sean opciones fáciles para las personas.

El programa se organiza mediante actividades de sensibilización, información y formación en la comunidadcon las personas allí dónde están, y sobre el entorno con los organismos que tienen responsabilidad sobre el mismo.

Y también, mediante actividades para identificar, entre la población de 50 a 69 años, aquellas personas con mayor riesgo de desarrollar diabetes y ofrecerles una intervención más intensa en forma de taller específico y gratuito para lograr un cambio favorable en su alimentación y actividad física y retrasar o evitar la aparición de diabetes tipo 2.

Con esto me despido, esperando que disfrutéis del deporte y de una buena alimentación en vuestros barrios. Quiero terminar preguntándoos, ¿en qué entorno vivís?

Realizado por Jorge Ibarra Morato

Fuentes:

El Mundo Salud.

Ayuntamiento de Madrid ? Madrid Salud.

Fuente: este post proviene de Nutrición a las 6, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Hoy es EL día! ¡Hoy sí que sí, empiezo! ¿Os suenan familiares estas frases? Cada año, más o menos por estas fechas, son muchas las personas que deciden cambiar drásticamente, ¡YA! En este mismo momen ...

¡Muy buenos días! Como sabéis el 28 de Mayo es el Día Mundial de la Nutrición. Este año se celebra la XVII Edición con el mensaje “Legumbres: Tu opción saludable todo el año”. Como os anticipamos en ...

Recomendamos

Relacionado

dietetica y salud. noticias gastronómicas

Los alimentos pueden ser unos grandes aliados para hacer más llevadero el día a día laboral, regulando el organismo y preparándolo para una temporada intensa. De hecho, el grado de actividad física que se realiza durante la jornada laboral es determinante para organizar los hábitos alimenticios diarios, pues la demanda de calorías y nutrientes varían según el movimiento realizado en esas hor ...

Nutrición

Los antojos son, por lo general, la comida que nos ayuda a calmar cualquier tipo de ansiedad, pero lo que no sabemos es que esos alimentos pueden ser un aviso de nuestro cuerpo acerca de lo que realmente le está pasando.   Es normal que a veces solo se quiera un trozo de pizza o tarta y puede ser que se vea como algo casual, pero la cosa puede ser más profunda que eso. “Los antojos de comida ...

Alimentación salud

La obesidad se ha convertido en una preocupación creciente en nuestra sociedad actual. Con el aumento de la disponibilidad de alimentos procesados y la adopción de estilos de vida sedentarios, cada vez más personas se ven afectadas por esta condición de salud. La obesidad no solo afecta la apariencia física, sino que también tiene graves implicaciones para la salud, como enfermedades cardiovascula ...

Consejos de Nutrición alimentacion entrenamiento ...

La alimentación saludable y la nutrición son la clave para que nuestro organismo funcione en óptimas condiciones. Hoy en día, cuando se habla de tener un cuerpo fitness, se hace alusión a una rutina de ejercicios que nos mantenga en nuestro peso ideal, pero el trabajo físico debe estar acompañado por una buena rutina alimentaria, donde cubramos las necesidades energéticas de tu nuestro día a día, ...

dietas nutrición post invitado ...

Continuamente estamos leyendo información sobre dietas, nuevas modas de alimentos y famosos que comen o dejan de comer esto o aquello. Sin embargo, nuestra dieta mediterránea sigue una de las mejores dietas y un valioso tesoro del que estar orgullosos. Pues hoy la doctora Sandra O. nos viene a recordar por qué deberíamos estar orgullosos de nuestra dieta mediterránea. Dieta mediterránea, algo de l ...

celiaquía dnn2014 día nacional de la nutrición ...

¡Buenos días! Ayer se celebraba el Día Nacional del Celiaco y hoy el de la nutrición, por eso hoy quiero hacer un post 2x1 como las ?ofertas del súper?. Como bien sabéis, desde hace un tiempo recogemos noticias de actualidad y os las traemos en forma de post, es una forma de conocer de primera mano los avances de la ciencia en el ámbito nutricional. ¿Empezamos? Como no es normal empezar la casa po ...

Dietética y Nutrición Medicina Estética alimentación ...

En éste artículo, la Médica Estética, Dra. Ana Gómez, nos ofrece algunas nociones básicas sobre cómo mantener una alimentación saludable. Lo primero es concienciarse Es evidente que la sociedad actual muestra un gran interés por la alimentación, esto parece indicar que se va haciendo cargo de la estrecha relación entre nutrición y salud. En los países desarrollados, la mejora de la alimentación ha ...

enfermedades alimentación dietas ...

Dentro de nada llega la primavera, y como todos sabemos y por que nos gusta vernos bien empezamos alguna dieta y cogemos la rutina del gimnasio. Ser conscientes de los límites o cómo responden los alimentos en el cuerpo de las personas que viven con diabetes es fundamental para no equivocarse y agredir a nuestro cuerpo. Por ello hoy cuento con la entrevista a Doménico Demoro, nutricionista en Aleg ...

nutrición perder peso causas de la obesidad ...

Según los expertos, la obesidad es una enfermedad compleja que genera en el organismo un exceso de grasa corporal. Es importante considerar, que esta patología no es un simple problema estético, sino que condiciona la presencia de diversos efectos adversos. Por ello, es importante reconocer y conocer sus peligros. De este tema que preocupa a muchas personas, les hablaré a solicitud de Elodie, una ...

fundamentos siente beneficios ...

La epigenética estudia los mecanismos biológicos que activan y desactivan los genes. A su vez, la acción de tus genes afecta directamente a tu bienestar y salud. Más concretamente, este campo de la ciencia explica los cambios genéticos que no dependen del ácido desoxirribonucleico, también conocido como ADN. Por el contrario, se centra en las alteraciones que se producen por factores externos. Se ...