Si no te agrada tu rutina diaria de ir al trabajo o los atascos de tráfico y la molestia en plena carretera están aumentando tus niveles de tensión, considera ir en bicicleta al trabajo. Específicamente en una bicicleta eléctrica ¿Por qué? Las mejores bicicletas de tipo eléctrico cuentan con un sistema híbrido, que utilizan tanto el pedaleo de una bicicleta normal pero con la ayuda del motor de una batería, para que no tengas que hacer un gran esfuerzo y evites llegar a trabajar lleno de sudor.
Descubre las ventajas de ir al trabajo en bicicleta
¿Listo para descubrir el resto de beneficios? Vamos, descubre las ventajas de ir al trabajo en bicicleta.Es beneficioso para la salud
Hay muchos beneficios para la salud asociados con el ciclismo. Como se trata principalmente de una actividad aeróbica, el corazón, los vasos sanguíneos y los pulmones se ejercitan. Los beneficios para la salud física incluyen una mejor condición cardiovascular, fuerza muscular, postura y coordinación, así como huesos más fuertes y una disminución de la grasa corporal. Así que ya no tendrás que sacar tiempo para ejercitarte porque lo estarás haciendo mientras te diriges a tu trabajo.Correr para mantenerte en forma tiene un efecto perjudicial en las articulaciones de la rodilla con el tiempo. Lo mismo ocurre con la mayoría de las actividades deportivas. El ciclismo es un ejercicio de bajo impacto en las rodillas y la parte inferior del cuerpo, lo que significa que puedes hacerlo durante prácticamente toda la vida. Sin embargo, asegúrate de que el asiento de tu bicicleta esté correctamente ajustado, si es demasiado alto o bajo, crearás tensión.
Asequible
No cabe duda de que la bicicleta es un medio de transporte económico, sobre todo si se compara con viajar en coche u otro vehículo a motor. Incluso, si compras una bicicleta eléctrica seguirá siendo mucho más barata y te durará años.No hay que pagar gasolina, ni tarifas de estacionamiento, impuestos ni reparaciones costosas.
Rápido en las ciudades más grandes o con mucha población
La bicicleta es una forma rápida de moverte por un pueblo o ciudad. No solo es más rápido que caminar, sino que los retrasos en el tráfico no te obstaculizan como lo hacen en un coche, además, a menudo hay atajos para tomar, especialmente cuando hay carriles para bicicletas o senderos para bicicletas especialmente diseñados.Ir al trabajo en bicicleta también puede ser más confiable que depender del transporte público, ya que los autobuses y los trenes a veces pueden llegar tarde o no llegar.
Podrías hacer tus propias reparaciones
A diferencia de los coches modernos, que son esencialmente máquinas complicadas controladas por ordenador, las bicicletas son bastante simples. Todos los elementos de una bicicleta son fácilmente accesibles, las piezas son baratas y no hay necesidad de comprar muchas herramientas costosas.El mantenimiento básico de la bicicleta es lo suficientemente fácil como para que lo lleves a cabo sin gastar demasiado.
Tiempo de socializar
El ciclismo no tiene que hacerse solo. Puede ser agradable viajar con otras personas, como amigos o familiares. También hay muchos clubes de ciclismo, donde puedes conocer gente nueva y compartir la alegría de andar en bicicleta. ¿No sería genial ir al trabajo mientras haces nuevos amigos?Menos estrés y ansiedad
El ciclismo es una gran manera de reducir el estrés. Andar en bicicleta te permite regular tu respiración, respirar más profundamente y concentrarte en tu cuerpo, la bicicleta y el entorno. Todas estas cosas desvían tu atención de cualquier estrés que puedas estar pasando en tu vida y te ayudan a relajarte, lo que se traduce a que podrías llegar con mejor humor al trabajo.Salvas el planeta
Las bicicletas producen cero contaminación. También producen cero emisiones de carbono, por lo que no contribuyen al calentamiento global. Son mucho más eficientes que caminar, ya que viajas tres veces más rápido por el gasto de energía equivalente.Además de eso, las bicicletas no destruyen las carreteras como lo hacen los vehículos motorizados, además se necesita mucha menos energía y materiales para fabricar una bicicleta en comparación con un automóvil.