Aquí te dejo los enlaces por si todavía no las has probado:
Técnica de Mindfulness para calmarte en un instante
Práctica de Mindfulness en 3 minutos
Hoy además queremos contarte que hay muchas otras formas de practicar Mindfulness en tu día a día mientras realizas los actos más cotidianos.
Primero vamos a distinguir entre las prácticas formales y las informales para que tengas una idea más clara de todo el abanico de posibilidades que te ofrece esta maravillosa técnica.
Prácticas formales
Una de las formas más conocidas a través de las cuales puedes aplicar Mindfulness en tu vida es la meditación. Por supuesto esto requiere destinar un momento del día a ello buscando un lugar tranquilo, cómodo, donde sepas que no te van a interrumpir, que no sea ruidoso.
A ser posible siempre en la misma habitación o estancia donde la temperatura sea la adecuada (ni muy fría ni muy caliente), con una iluminación no excesiva aunque no es necesario que esté a oscuras. Además sería muy recomendable elegir también un mismo horario para crear el hábito, bien por la mañana nada más levantarte o a la noche antes de acostarte.
Hay que recordar que es mucho más importante la regularidad que el tiempo que estemos meditando por lo cual es aconsejable comenzar por períodos cortos de 5 o 10 minutos e ir aumentando el tiempo de práctica progresivamente.
Algunos ejemplos de prácticas formales serían las que ya te hemos propuesto en Cuido de Mí y estas otras que iremos publicando en artículos posteriores:
Práctica de la uva pasa
Body Scan
Práctica de Mindfulness caminando
Prácticas informales
Las prácticas informales serían aquellas que puedes incorporar en cualquier momento de tu vida cotidiana. Realmente en teoría es algo muy sencillo ya que siempre que estés presente y atento en cualquier actividad que estés realizando, sin distraerte con otros pensamientos o ruido mental, estarías practicando Mindfulness.
Aunque somos conscientes de que esto es más fácil de decir que de hacer…
¿Cuántas veces te sorprendes haciendo algo automáticamente y pensando en cien cosas más? ¿Sin disfrutar ese momento de verdad? ¿Perdiéndote el placer de una buena charla o un buen concierto porque estás más pendiente de lo que tienes que hacer después o en grabarlo con el móvil?
Seguro que la respuesta es CASI SIEMPRE
No te preocupes, no estás solo, es algo que nos afecta a la mayoría de los mortales que nos dejamos arrastrar por el estrés y la vorágine del mundo en el que vivimos. Por eso es tarea tuya crear un hábito que te permita disfrutar más de cada maravilloso momento de tu vida.
Te vamos a dar algunos ejemplos de cómo puedes empezar a incorporar el “estar presente” en varios momentos totalmente cotidianos:
– En cualquier tiempo muerto que te obliga a esperar: un atasco de tráfico, la consulta del médico, la fila del supermercado, un semáforo en rojo…sé consciente de tu primera reacción cuando enfrentas la fila o la espera obligada. Revisa tu postura corporal, tu respiración y pon tu atención en las sensaciones físicas de tu cuerpo.
– Mientras tomas una ducha: céntrate en el placer de cómo cae el agua sobre tu cuerpo, en la temperatura, en el olor del champú, en el contacto del gel con tu piel…O cuando te cepillas los dientes, toma conciencia del movimiento del cepillo de un lado a otro de tu boca, el sonido, el sabor de la pasta de dientes.
– Cada vez que llega la hora de la comida, saboréala, disfruta el olor, la textura, el sabor, el placer de masticarla….
– Al despertarte cada mañana dedica entre 5 y 30 minutos a estar tranquilo y a centrar tu atención en el presente. Quédate tumbado o siéntate y sé consciente de tu cuerpo y de lo que pasa por tu mente. Sé consciente de tu respiración durante unos minutos, antes de levantarte de la cama.
Y así puedes aplicar la atención plena a todas las actividades que realices a lo largo de tu día para vivir realmente en el presente y ser mucho más consciente de tu vida.
Si has leído atentamente este artículo y le has dedicado dos minutos sin interrupciones ¡ya has hecho Mindfulness!
Así que solo es cuestión de practicar hasta que se convierta en un hábito ¿te animas?
Gema y el equipo de Cuido De Mí, te desean Salud y Éxito.
Si te ha gustado, comparte con tus amigos,
seguro que conoces a alguno puede ayudarle esta información