Cómo practicar mindfulness a diario

En Cuido de Mí te hemos hablado ya varias veces sobre el Mindfulness, sobre sus beneficios y sobre cómo te puede ayudar en tu vida. Además te hemos propuesto algunas técnicas que puedes llevar a cabo siempre que lo necesites.

Aquí te dejo los enlaces por si todavía no las has probado:

Técnica de Mindfulness para calmarte en un instante

Práctica de Mindfulness en 3 minutos

Hoy además queremos contarte que hay muchas otras formas de practicar Mindfulness en tu día a día mientras realizas los actos más cotidianos.

Primero vamos a distinguir entre las prácticas formales y las informales para que tengas una idea más clara de todo el abanico de posibilidades que te ofrece esta maravillosa técnica.

Prácticas formales

Una de las formas más conocidas a través de las cuales puedes aplicar Mindfulness en tu vida es la meditación. Por supuesto esto requiere destinar un momento del día a ello buscando un lugar tranquilo, cómodo, donde sepas que no te van a interrumpir, que no sea ruidoso.

A ser posible siempre en la misma habitación o estancia donde la temperatura sea la adecuada (ni muy fría ni muy caliente), con una iluminación no excesiva aunque no es necesario que esté a oscuras. Además sería muy recomendable elegir también un mismo horario para crear el hábito, bien por la mañana nada más levantarte o a la noche antes de acostarte.

Hay que recordar que es mucho más importante la regularidad que el tiempo que estemos meditando por lo cual es aconsejable comenzar por períodos cortos de 5 o 10 minutos e ir aumentando el tiempo de práctica progresivamente.

Algunos ejemplos de prácticas formales serían las que ya te hemos propuesto en Cuido de Mí y estas otras que iremos publicando en artículos posteriores:

Práctica de la uva pasa

Body Scan

Práctica de Mindfulness caminando



Prácticas informales

Las prácticas informales serían aquellas que puedes incorporar en cualquier momento de tu vida cotidiana. Realmente en teoría es algo muy sencillo ya que siempre que estés presente y atento  en cualquier actividad que estés realizando, sin distraerte con otros pensamientos o ruido mental, estarías practicando Mindfulness.

Aunque somos conscientes de que esto es más fácil de decir que de hacer…

¿Cuántas veces te sorprendes haciendo algo automáticamente y pensando en cien cosas más? ¿Sin disfrutar ese momento de verdad? ¿Perdiéndote el placer de una buena charla o un buen concierto porque estás más pendiente de lo que tienes que hacer después o en grabarlo con el móvil?

Seguro que la respuesta es CASI SIEMPRE

No te preocupes, no estás solo, es algo que nos afecta a la mayoría de los mortales que nos dejamos arrastrar por el estrés y la vorágine del mundo en el que vivimos. Por eso es tarea tuya  crear un hábito que te permita disfrutar más de cada maravilloso momento de tu vida.

Te vamos a dar algunos ejemplos de cómo puedes empezar a incorporar el “estar presente” en varios momentos totalmente cotidianos:

– En cualquier tiempo muerto que te obliga a esperar: un atasco de tráfico, la consulta del médico, la fila del supermercado, un semáforo en rojo…sé consciente de tu primera reacción cuando enfrentas la fila o la espera obligada. Revisa tu postura corporal, tu respiración y pon tu atención en las sensaciones físicas de tu cuerpo.

– Mientras tomas una ducha: céntrate en el placer de cómo cae el agua sobre tu cuerpo, 
en la temperatura, en el olor del champú, en el contacto del gel con tu piel…O cuando te cepillas los dientes, toma conciencia del movimiento del cepillo de un lado a otro de tu boca, el sonido, el sabor de la pasta de dientes.

– Cada vez que llega la hora de la comida, saboréala, disfruta el olor, la textura, el sabor, el placer de masticarla….

– Al despertarte cada mañana dedica entre 5 y 30 minutos a estar tranquilo y a centrar tu atención en el presente. Quédate tumbado o siéntate y sé consciente de tu cuerpo y de lo que pasa por tu mente.  Sé consciente de tu respiración durante unos minutos, antes de levantarte de la cama.

Y así puedes aplicar la atención plena a todas las actividades que realices a lo largo de tu día para vivir realmente en el presente y ser mucho más consciente de tu vida.

Si has leído atentamente este artículo y le has dedicado dos minutos sin interrupciones ¡ya has hecho Mindfulness!

Así que solo es cuestión de practicar hasta que se convierta en un hábito ¿te animas?  

Gema y el equipo de Cuido De Mí, te desean Salud y Éxito.

Si te ha gustado, comparte con tus amigos,

seguro que conoces a alguno puede ayudarle esta información 

Fuente: este post proviene de Blog de CuidoDeMi, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy queremos hablarte de una fuente de salud natural que podemos tener siempre disponible en nuestra casa. Te sorprenderá saber en todo lo que te ayudará y también lo fácil que es de obtener y cultiva ...

Hoy vas a entender la importancia que cada palabra que pronuncias, escuchas, escribes o lees, y serás consciente de cuánto afecta en tu día a día. El poder de la palabra Escrita, leída, escuchada o p ...

Recomendamos

Relacionado

general bibliomind bricomindfulness ...

¿Quieres saber cómo empezar a practicar mindfulness?, ¿todavía no has oído hablar de la atención plena o mindfulness?, ¿crees que es imposible que mindfulness te sea de ayuda en tu desarrollo personal y profesional?, ¿demasiada "rumia mental"?, ¿exceso de estrés?, ¿ganas de tomarte la vida con otros aires?. ¿demasiada ansiedad incontrolada?. Aprende como empezar a practicar mindfulness a ...

general firma invitada cómo practicar atención plena ...

Aprende a practicar mindfulness es la invitación que nos hace Luis Miguel Colado, Consultor mindfulness al que puedes seguir en su web http://www.reducirestres.com/ . Luis es un amigo de Plenacción como Plenacción es un amigo de reducirestres.com y es que en este "enredado" mundo, afortunadamente muchos somos los que andamos poniendo un granito de arena para sustituir la competitividad p ...

MindTextos aprendera practicar mindfulness Meditación mindfulness ...

Cuando hablamos de las claves para aprender a practicar mindfulness o atención plena, debemos tener en cuenta que es necesario poner una buena dosis de fuerza de voluntad con el fin de integrar un nuevo hábito en nuestra vida. La vida mindfulness es estar aquí y ahora, pero habitar el instante presente no es tan sencillo como parece. Se necesita práctica ¿o es que quieres aprender a tocar la guita ...

BiblioMind aprender a practicar mindfulness cómo aprender a practicar mindfulness ...

Tanto si quieres saber cómo empezar a practicar mindfulness o seguir aprendiendo o eres un apasionado de los libros. “Iniciación al mindfulness” de Daniel Goleman es de esos ejemplares que tienes que tener. Cómo aprender a practicar mindfulness con “Iniciación al mindfulness” de Daniel Goleman. Editorial Kairós. Dentro de la espectacular biblioteca a la que nos tiene acostumbrados la Editorial Kai ...

BiblioMind

Si buscas los mejores libros mindfulness que te enseñen lo que es la atención plena, este es uno de ellos. Un libro entre los mejores libros mindfulness que te enseñará todo lo que necesitas. ¿Qué sabemos del mindfulness?. Javier García Campayo y Marcelo Demarzo. Editorial Kairós En varios de mis artículos de este blog sobre el desarrollo personal y profesional basado en mindfulness o atención p ...

general mindtextos aquí y ahora ...

Ahora que vamos a empezar una nueva edición del PROGRAMA 40 (40 días de prácticas de Mindfulness o Atención plena perfectamente integrables en tus quehaceres diarios y en el que ves cómo practicar mindfulness para llevar una vida saludable), muchas personas me preguntan a través del correo plenaccion@gmail.com que si esto tiene algo que ver con la religión porque leen o han escuchado que hay algo ...

General Mente Recomendados ...

Hoy, en Cuido de Mí, te traemos una práctica de Mindfulness para trabajar la percepción del hambre y la sensación de saciedad. ¡Que la disfrutes! https://www.cuidodemi.com/blog/wp-content/uploads/2019/07/Práctica-Mindfulness-Saciedad-Estómago-POST-HB.mp4 Transcripción Te voy a pedir que apagues todo aquello que pueda distraerte y busques un espacio donde no puedan molestarte. Necesitarás una peque ...

Fundamentos Siente aprender a meditar ...

La práctica de la meditación tiene una gran cantidad de beneficios para cualquier persona. Por ello, cada vez está más de moda practicar el mindfulness en casa. No obstante, esto es algo un poco complicado de hacer, sobre todo si se decide hacer sin orientación. Por este motivo, en este artículo vamos a darte algunos consejos para que aprendas a meditar en casa y consigas los resultados que espera ...

BiblioMind aliviar el dolor cómo aliviar el dolor ...

De cómo aliviar el dolor es de lo que te habla, desde un punto de vista práctico, el doctor Kabat-Zinn en este libro que te acompañará con prácticas mindfulness para tu salud física y emocional “Mindfulness para aliviar el dolor” Jon Kabat-Zinn Editorial Kairós Aliviar el dolor. Esa necesidad que tenemos para vivir en paz Si pretendemos disponer de una vida sana en lo emocional, sabemos que en a ...

general curiosidades de psicologia

El estrés es un tema de salud muy importante que cada vez ocasiona un mayor número de visitas al médico por parte de los pacientes. En la última década, el consumo de antidrepresivos se ha triplicado en nuestro país. Un problema grave puesto que existen métodos naturales muy terapéuticos que ayudan a prevenir estos problemas emocionales. El estrés es un problema real que afecta no solo a la salud ...