Cambiando los patrones mentales

Puede parecer una quimera cambiar patrones mentales cuando vivimos rodeados de información adversa. Hay otra forma de ver la vida y no porque pretenda meter a rosca un concepto almibarado de la vida. A estas alturas de la película lo contemplo casi todo con el suficiente respeto como para no sacar los pies de la tierra. Sin embargo, hay herramientas dentro del coaching que nos pueden favorecer a la hora de enfrentar crisis o nuevos retos y en parte pasa por el ejercicio de nuestra mente.

Cambia tu mente

Entender las crisis personales


Puedes empezar por comprender tu proceso. Que la vida no es fácil, no es un gran descubrimiento. Cuando creé esta web, lo hice con el propósito de resaltar los grandes y pequeños detalles que se nos escapan. Mucha gente me pregunta los motivos e intuyo que incluso a veces me encasillan en la utopía, propia de muchos idealistas. Pero si nos ceñimos al sentido etimológico de la palabra “idealista”, comprobamos que es aquella persona que lleva las ideas a la práctica.

Con todo ello y como ingrediente añadido, dentro de las dificultades que tiene todo este cambalache, nos gusta además rebozarnos en la mierda, que dicho sea de paso está muy bien publicitada ¿Cuántas veces veís que un diario abra con un avance científico? o ¿Con el desarrollo de un proyecto solidario en un país? Además, respecto a los aspectos personales, la psicología moderna también corrobora que los acontecimientos traumáticos impactan más que los agradables y positivos, por lo que se hace necesario dar un golpe en la mesa para restablecer el equilibrio. No se trata de permanecer al margen de la realidad, si no de empezar a ver todo en su conjunto.

Nuestra salud mental lo agradecerá, más si tenemos en cuenta que muchos de nuestros problemas los generamos nosotros mismos o los engordamos.

Algunas cuestiones

Pon tu mente en forma


Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), aproximadamente el 75% de las personas que sufren una depresión vive en los países desarrollados. Enferemedades y trastornos relacionados con la salud mental, son cada vez más comunes en todo el mundo. ¿No os hace pensar ésto? Quizás el verdadero secreto de la felicidad radica en nuestro interior y en como aprendamos a manejar las
dificultades. Cultivar la mente no es sólo un hábito propio de místicos y ascetas. Es una actividad saludable que te ayudará a parar pensamientos nocivos, desarrollar tu creatividad, alcanzar objetivos y en consecuencia hacerte más feliz.

En este blog, a lo largo de estos años, he ido compartiendo vídeos explicativos para Entrenar tu Mente y para aprender algunas Técnicas de Control Mental, muy prácticas para la mentalidad occidental.

Cuida tu cuerpo


Mens sana in corpore sano, así reza un vieja frase del Latín. La realidad es que ambas están estrechamente relacionadas. Si pudiera dar marcha atrás cambiaría muchos hábitos alimenticios que a buen seguro, me hubieran ahorrado algún problema. Al igual que comenté con la mente, prevenir es curar y no tenemos otro cuerpo, así es que mejor no correr riesgos. Por supuesto que una persona que tenga buenas prácticas puede enfermar igualmente, pero de cualquier manera no vamos a ponérselo en bandeja a la enfermedad ¿Verdad? Así es que espero también proponeros algunos nuevos hábitos que pueden ayudar a mantener o mejorar nuestra salud.  

Fuente: este post proviene de webpositiva.es, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Puede parecer una quimera cambiar patrones mentales cuando vivimos rodeados de información adversa. Hay otra forma de ver la vida y no porque pretenda meter a rosca un concepto almibarado de la vida. ...

La metodología del coaching depende en gran medida de determinadas técnicas, pero me parece también fundamental la experiencia tanto del coach como del coachee. Me explico a continuación sobre ello. E ...

Cuando la obsesión por el otro nos lleva a humillarnos Probablemente, a muchos de nosotros / as, nos han ocurrido enganches emocionales que no llevan a ninguna parte, pero que sin embargo, nos obcecam ...

La importancia de la nutrición en nuestra vida se resume muy bien en aquella vieja frase de Hipócrates: “que tu medicina sea tu alimento y el alimento tu medicina“. Somos lo que comemos, c ...

Recomendamos

Relacionado

Artículos de interés

Nuestra mente tiene una gran influencia sobre nuestro bienestar emocional. Los pensamientos positivos pueden ayudarnos a enfrentar los desafíos diarios con mayor resiliencia, fortalecer nuestra autoestima y mejorar nuestras relaciones. Si alguna vez te has preguntado cómo cambiar tu mentalidad para atraer más energía positiva, en este artículo te guiaré paso a paso para lograrlo. ¿Por qué es impor ...

fundamentos siente meditación ...

Foto: Pixabay / karenwarfel La psicología positiva nos aporta técnicas muy valiosas, que están enfocadas exclusivamente a la prevención de dificultades y crisis en el ámbito psicológico. Contamos, además, con que estos recursos han sido extraídos de la experiencia clínica. A lo largo de este texto detallaremos algunas de estas técnicas que están resultando eficaces. Esta rama de la psicología, ...

adicciones como superar una adiccion superar una adiccion

La lucha contra una adicción es una de las batallas más difíciles que una persona puede enfrentar. Ya sea que estés lidiando con una adicción al alcohol, las drogas, el juego o cualquier otro tipo de comportamiento compulsivo, saber cómo superarla es esencial para recuperar el control de tu vida. En el Centro de adicciones Sevilla, somos expertos en ayudarte a encontrar el camino hacia la libertad ...

activa toma responsabilidad armonía ...

Si vivimos muy deprisa es casi seguro que nuestra vida esté desordenada por todas partes. Cuando vamos a toda velocidad es difícil poner orden y, más aún, respetarlo. Una vida sin orden nos transmite intranquilidad aunque no seamos conscientes de ello. Poniendo orden en nuestra vida y en nuestras cosas podemos lograr una gran armonía interior. El exterior es un reflejo del interior Cualquier pe ...

psicología emociones ideas ...

Foto PicJumbo Tenemos entre 40.000 y 60.000 pensamientos a diario. ¿Cuántos de esos puedes considerarlos felices?. Estarás de acuerdo conmigo en que el porcentaje de pensamientos negativos puede incrementarse cuando enfrentas un reto o problema. Extrañamente el camino más rápido y sencillo que puedes tomar, es el menos útil; pensar negativamente. En momentos críticos somos maestros en el arte de ...

flexibilidad fundamentos siente ...

La psicología positiva nos propone ejercitar una de las virtudes que más nos puede beneficiar, como es la mente abierta. Esta es una potencialidad que todas las personas poseemos y, por lo tanto, podemos poner en práctica en nuestra vida cotidiana. Según las investigaciones, puede ampliar nuestra perspectiva para que demos un sentido a nuestras vidas más amplio y saludable. En nuestro modo de afro ...

consejos salud salud

Está demostrado que ser una persona positiva es bueno para la salud. Así que como todos queremos tener una salud de hierro vamos a ser positivos. La verdad es que ser una persona positiva pero realista no es algo que se dé fácilmente, porque positiva viviendo en el limbo, seguro que todos conocemos a muchas. Está claro que existen personas que desde pequeñas son positivas por naturaleza y otras po ...

belleza dietas y nutrición ponte en forma ...

Mantenernos en nuestro peso es importante no sólo para sentirnos bien con nosotros mismos, sino para mejorar nuestra salud y calidad de vida. El sobrepeso juega un papel muy importante en el desarrollo de todo tipo de enfermedades, destacando las cardiovasculares, por lo que cuidar nuestra línea debe ser siempre una prioridad. Llevar una vida activa, así como comer de manera sana -evitando los pro ...

Psicología Salud Adolescentes ...

La salud mental es un tesoro invaluable que debemos proteger y fomentar en todas las etapas de la vida. No se trata simplemente de la ausencia de trastornos mentales, sino de un estado de bienestar en el que podemos enfrentar los desafíos de la vida de manera efectiva, desarrollar relaciones significativas y vivir una vida plena. Tanto en niños como en adultos, la salud mental es esencial para el ...

BLOG

Las personas mayores pueden enfrentar muchos desafíos a medida que envejecen, incluyendo una mayor soledad, aislamiento y pérdida de conexiones sociales. Esto puede deberse a factores como la jubilación, la muerte de amigos y seres queridos, y los cambios en la movilidad. Pero mantenerse estimulado es crucial para la salud y el bienestar de las personas mayores, ya que la edad no debe ser un imped ...