7 consejos para dormir mejor

Dormir es fundamental para la salud, y no sólo importan las horas de sueño, la calidad también es importante. Por eso hoy te doy 7 consejos para dormir mejor y para que la calidad de tu sueño también sea mejor.

1. 
Duerme entre 7 y 8 horas. Aunque constantemente salen estudios al respecto la mayoría coinciden en que estas son las horas necesarias para descansar completamente. Una vez que sabemos las horas que necesitamos dormir tenemos que intentar cumplirlas, para eso te debes ir a la cama como mínimo 8 horas antes de que te tengas que levantar, este tiempo no incluye el tiempo que estés en la cama leyendo, viendo la tele o hablando con tu pareja.

2. La fatiga dificulta el descanso por lo que no debes entrenar justo antes de acostarte. Lo que sí te puede ayudar a conciliar el sueño es una actividad física de baja intensidad 2 horas antes de dormir, y si te decides por un entrenamiento más fuerte debes dejar pasar al menos entre 4 y 5 horas antes de acostarte.

3. Cuidado con la cena. Debes cenar entre 2 y 3 horas de dormir y no hacer cenas copiosas que dificultan la digestión y el descanso. No cenar también es un error puesto que el hambre provoca dificultad para dormir. Una ducha o baño caliente, acabando con agua tibia, una hora y media antes de acostarte actúa como relajante y te ayuda a dormir.

4. La rutina es buena. Procura acostarte y levantarte siempre a la misma hora, esto estimula nuestro reloj biológico y nos ayuda a conciliar el sueño.

5. El alcohol puede ayudar a algunas personas a dormir pero la calidad del sueño se reduce por lo que no debes tomar alcohol para dormir.

6. No tomes bebidas con cafeína en las 6 horas previas al irte a la cama.

Todos estos consejos y alguno más en este interesante vídeo. ¡No te lo pierdas!


 

Como ves, son unos consejos muy sencillos y fáciles de poner en práctica. Tu sueño lo agradecerá.

Fuente Puleva Salud
La entrada 7 consejos para dormir mejor aparece primero en Operación Bikini.

Fuente: este post proviene de Operación Bikini, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

medicina natural psicología cómo dormir bien ...

Si estáis leyendo esto es porque formáis parte de la inmensa mayoría que tiene problemas para conciliar el sueño o su tiempo de sueño no es el que debería. De hecho, yo opino firmemente que toda la población de este mundo tiene, ha tenido o tendrá ese problema en algún momento de su vida. Dormir mal puede deberse a muchísimas razones. Estrés, nervios, pesadillas, falta de cansancio, enfermedad... ...

recomendaciones dormir

Sensación de cansancio, mal humor, ansiedad… ¡Estos son síntomas de falta de sueño! ¿Eres una de las millones de personas en España que no duermen bien? Aquí tienes una lista de consejos que te ayudarán a mejorar bastante la calidad de tu sueño. Ve a la cama más temprano Sabemos que en España nos gusta ser aves nocturnas. No se trata de que te vayas a la cama a las 8 de la tarde, sino de in ...

flexibilidad fundamentos precisión ...

Si quieres que tanto tu cuerpo como tu mente se recuperen bien y se mantengan saludables, es vital que aprendas a cuidar de tu sueño mediante la relajación. El descanso es algo que no podemos descuidar, puesto que es la forma que tenemos de recuperar la energía que necesitamos para afrontar nuestra vida cotidiana. Hacer una relajación previa para que el descanso sea pleno es un hábito que te puede ...

insomnio sueño vencer el insomnio

El sueño, como se sabe actualmente, es un estado orgánico normal que es controlado por los neurotransmisores cerebrales. Al dormir, nuestro cerebro pasa por diferentes fases hasta lograr el sueño profundo. Cuando no podemos dormir entramos en el llamado insomnio que es perjudicial para la salud y termina influyendo en la vida diaria. El origen del insomnio puede deberse a la ansiedad, la depresión ...

consejos dormir bien insomnio ...

Son muchas las personas que no consiguen dormir más tranquilos y que, además, padecen insomnio crónico o esporádico. La mayoría de los casos se debe a interrupciones durante el sueño que les impide volver a conciliarlo. Generalmente con rituales como una ducha de agua caliente o escuchar música relajante se puede dormir más tranquilos toda la noche. Si aun así no es posible, estos consejos pueden ...

consejos

Como muchos sabemos dormir bien es uno de los factores mas importantes para la salud. Respectivamente de 6 a 8 horas por noche parece ser la cantidad óptima de sueño para la mayoría de los adultos; y dormir incontable o dormir muy insuficiente puede tener efectos adversos en nuestra salud. Hoy en día, la privación del sueño se ha vuelto una enfermedad crónica que podremos padecer y ni siquiera lo ...

medicina natural psicología remedios caseros ...

El insomnio es una de las peores cosas que le puede pasar a una persona. Es sobretodo muy común hoy en día que las personas pasen horas y horas tratando de conciliar el sueño, debido mayormente al estrés y la ansiedad. Si no puedes descansar correctamente; al siguiente día te levantas de mal humor y tus niveles de energía disminuyen notablemente. Existen muchos medicamentos recetados para consegui ...

general

INSOMNIO El trastorno del sueño mas frecuente es el insomnio, el no poder dormir hasta el punto de que te afecta en el funcionamiento de todo el día, así podríamos definir lo que es el insomnio. Es cierto que casi todo el mundo tiene noches ocasionales en que no pueden dormir, por ciertos motivos como estres, ardores, por tomar mucha cafeína o por el alcohol. insomnio Pero para saber si es inso ...

dormir bien descanso

Dormir bien por la noche puede parecer una meta imposible cuando estás bien despierto a las 3 de la mañana, pero tienes mucho más control sobre la calidad de tu sueño de lo que probablemente te das cuenta. Dormir bien afecta directamente su salud mental y física y la calidad de tu vida durante el día. No descansar propiamente puede afectar muy negativamente a tu productividad, el equilibrio emocio ...

DESTACADO TRUCOS PARA DORMIR DORMIR ...

¿Quién no ha tenido esa noche que se ha quedado mirando al techo durante horas y horas? Normalmente, las situaciones de estrés o la ansiedad causan este tipo de trastorno del sueño. Si no aprendemos a gestionar de forma correcta nuestras emociones, podemos adquirir, casi sin darnos cuenta, un insomnio crónico. Dormir En cualquier caso, os voy a ofrecer consejos útiles para poder dormir como u ...