La Calabaza: Nutrición, Beneficios y Recetas para una Alimentación Saludable

La calabaza, una hortaliza de temporada que destaca por su intenso color anaranjado y su versatilidad culinaria, es mucho más que un simple ingrediente otoñal o el protagonista de las festividades de Halloween.

Esta hortaliza, perteneciente a la familia de las cucurbitáceas, alberga una serie de beneficios y propiedades que la convierten en un excelente complemento para cualquier dieta.

A continuación, te doy algunas de las razones por las que deberías incorporar la calabaza en tu alimentación habitual.

calabaza

Los Beneficios Nutricionales y Saludables de la Calabaza

Rica en Vitaminas y Minerales:

La calabaza es una buena fuente de vitaminas y minerales, entre los que destacan:

La calabaza es una excelente fuente de vitamina A, crucial para la salud ocular y el fortalecimiento del sistema inmunológico.

Contiene vitamina C, que contribuye a la formación de colágeno, la absorción de hierro y la regeneración de la vitamina E.

Aporta minerales como el potasio, que ayuda a regular la presión arterial, y el magnesio, importante para la función muscular y ósea.

Baja en Calorías:

A pesar de su dulzura natural, la calabaza es baja en calorías, lo que la hace ideal para aquellos que buscan mantener o perder peso.

El contenido calórico de la calabaza puede variar según la variedad y el método de preparación, pero en términos generales:

Calabaza cruda: aproximadamente 26 calorías por cada 100 gramos.

Calabaza cocida (hervida, sin sal): aproximadamente 20 calorías por cada 100 gramos.
La baja densidad calórica de la calabaza, junto con su riqueza en nutrientes, la convierte en una opción saludable y nutritiva para incluir en una variedad de platos.

Fuente de Antioxidantes:

La calabaza contiene antioxidantes, como el alfa-caroteno, el beta-caroteno y la beta-criptoxantina, que pueden neutralizar los radicales libres, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas y retrasando el proceso de envejecimiento.

Ayuda a la Salud Digestiva:

La fibra dietética presente en la calabaza favorece la salud digestiva, previene el estreñimiento y puede ayudar en la reducción del riesgo de enfermedades del colon.

Beneficiosa para la Piel:

Gracias a su alto contenido de vitamina A y C, la calabaza contribuye a una piel sana, reduciendo las arrugas y protegiendo contra los daños del sol.

Versatilidad en la Cocina:

La calabaza puede consumirse de múltiples formas: asada, cocida, en purés, sopas, postres e incluso en bebidas.

Además, sus semillas son comestibles y también aportan beneficios nutricionales:

Proteínas: Son una buena fuente de proteínas vegetales.

Fibras: Contribuyen a la salud digestiva.

Minerales: Son ricas en magnesio, zinc, hierro y fósforo.

Ácidos grasos: Contienen ácidos grasos omega-3 y omega-6.

Antioxidantes: Ayudan a combatir el daño de los radicales libres en el cuerpo.

Fitosteroles: Pueden ayudar a reducir el colesterol.
Incorporar pepitas de calabaza en la dieta puede ser beneficioso para la salud en general, y son versátiles en términos de cómo se pueden consumir: solas, en ensaladas, panes, granolas…

Promueve la Salud Cardiovascular:

Los antioxidantes y el potasio en la calabaza pueden ayudar a reducir la presión arterial y proteger contra enfermedades cardíacas.

Fortalece el Sistema Inmunológico:

El alto contenido de vitamina C puede fortalecer el sistema inmunológico y ayudar al cuerpo a combatir infecciones.

Ahora que sabes todo lo que la calabaza puede hacer por ti y tu salud, es el momento de ver cómo la puedes introducir en una alimentación fitness.

Ensalada Fitness de Calabaza Asada

ensalada de calabaza
Explora los sabores otoñales con nuestra Ensalada de Calabaza Asada Fitness, una combinación perfecta de ingredientes frescos y asados que no solo deleitará tu paladar, sino que también nutrirá tu cuerpo.

Con la calabaza como protagonista, esta ensalada es un equilibrio entre dulzura, frescura y textura. Una opción ligera y nutritiva que te conectará con los matices de la temporada mientras cuidas de tu salud.

Y además es muy una receta muy sencilla ¡Toma nota!

Ingredientes:


1 calabaza pequeña (aproximadamente 500 g)

2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

Sal y pimienta negra al gusto

100 g de espinacas frescas lavadas

50 g de queso feta bajo en grasa

30 g de nueces o almendras tostadas

1 cucharada de semillas de chía o linaza (opcional)

Para el aderezo:
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

1 cucharada de vinagre balsámico o limón

1 cucharadita de miel (opcional)

Sal y pimienta al gusto

Preparación:


Precalienta el horno a 200°C.

Lava la calabaza y córtala en trozos medianos (puedes dejarle la piel si prefieres un extra de fibra y sabor).

Coloca los trozos de calabaza en una bandeja para hornear, rocía con aceite de oliva y espolvorea con sal y pimienta.

Asa la calabaza en el horno durante 25-30 minutos o hasta que esté tierna y ligeramente dorada.

Mientras se cocina la calabaza, prepara el aderezo combinando el aceite de oliva, el vinagre balsámico, la miel (si decides usarla), sal y pimienta en un tazón pequeño. Mezcla bien hasta que esté emulsionado.

En un tazón grande, combina las espinacas, el queso feta desmenuzado y las nueces o almendras.

Una vez que la calabaza esté asada, sácala del horno y deja que se enfríe un poco.

Añade la calabaza tibia a la ensalada.

Rocía el aderezo sobre la ensalada y mezcla bien.

Si lo deseas, espolvorea con semillas de chía o linaza para un extra de nutrientes.

¡Sirve y disfruta!
Esta ensalada combina el sabor dulce y terroso de la calabaza asada con el sabor salado del queso feta y el crujiente de las nueces. Es una opción nutritiva, baja en calorías y rica en fibra, perfecta para una comida fitness.

Estimación Nutricional (por porción) de la Ensalada Fitness de Calabaza Asada:


Calorías: ~400 kcal

Proteínas: ~10 g

Grasas totales: ~28 g
Grasas saturadas: ~5 g

Grasas monoinsaturadas: ~18 g

Grasas poliinsaturadas: ~4 g

Carbohidratos: ~30 g
Fibra dietética: ~6 g

Azúcares: ~9 g

Vitaminas y minerales:
Vitamina A: ~250% del Valor Diario (VD)

Vitamina C: ~30% del VD

Calcio: ~20% del VD

Hierro: ~15% del VD

Magnesio: ~25% del VD

Potasio: ~20% del VD

Ten en cuenta que estos valores son aproximados y pueden variar según las marcas de los productos, la forma de preparación y las porciones específicas.

Conclusión:

La calabaza es, sin duda, un alimento versátil y nutritivo que merece un lugar destacado en nuestra dieta.

Desde sus propiedades bajas en calorías hasta la riqueza nutricional de sus semillas, nos ofrece una amalgama de beneficios para la salud. Ya sea en ensaladas como la de la receta que te he dado, sopas, postres o como snack en forma de pepitas, la calabaza es una excelente forma de añadir sabor y nutrición a nuestros platos.

En resumen, la calabaza es un tesoro nutricional que combina sabor, salud y tradición en cada bocado.

¡A disfrutarla, buen provecho!

Fuente: este post proviene de Operación Bikini, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

aceite de semillas de calabaza pepitas de calabaza propiedades de las semillas de calabaza ...

Calabaza amarilla es un tipo de calabaza de verano que crece en los Estados Unidos y es fácil de encontrar en los mercados de los agricultores locales, puestos de verduras en carretera y tiendas de comestibles. Amarillo calabaza es rica en beneficios nutricionales y se puede utilizar en una amplia variedad de platos. Añadir a guisos, ensaladas y sopas para hacer uso de este alimento vegetal muy nu ...

calabaza beneficios de la calabaza pipas de calabaza ...

Si estás pensando en tu huerto urbano, no debes olvidarte de plantar una calabaza. Es la hortaliza del otoño, que deberás plantar en primavera. Calabaza y Halloween en otoño tienen un intenso protagonismo. Y es que de la calabaza vas a aprovechar desde las semillas,la pulpa,las flores, hasta su corteza para crear las linternas de Halloween. Esta planta ,cuyos origenes se remontan largamente, y en ...

nutrición alimentación y recetas adelgazar sin dietas ...

Imprescindible en Halloween, este fruto de color naranja, de diferentes formas abultadas, con dura corteza y una deliciosa pulpa de sabor dulce es además indispensable en nuestras cocinas,  pues su consumo nos va a proveer además de sus maravillosos beneficios. Propiedades de la calabaza Múltiples y diversas son las propiedades de la calabaza, este hermoso fruto es además exquisito al paladar, en ...

Alimentos beneficios de la zanahoria tabla nutricional de la zanahoria ...

La zanahoria es la hortaliza más producida a nivel mundial, debido a que crece en cualquier tipo de ambiente. Su sabor es dulce y la caracteriza su distinguido color anaranjado. Mucho se ha hablado de la zanahoria, es por esa razón que en este artículo hablaremos sobre 5 de los más importantes beneficios esenciales de la zanahoria. Beneficios esenciales de la zanahoria Más que ser una deliciosa op ...

general nutrición

La calabaza además de su fama por convertirse en un esplendido carruaje que transportaba en las idas y venidas de Cenicienta al palacio real, tiene muchas propiedades que fortalecen la salud. Junto con su pariente, la calabaza de invierno, son dos alimentos ideales para la piel. Aquí hay cinco razones para incluir la saludable calabaza en tu dieta con el fin de mejorar tanto el tono como la apar ...

Alimentos imprescindibles en tu despensa

El apio nabo es una hortaliza de sabor delicado especialmente apreciada por su versatilidad en la cocina puesto que se puede tomar cruda o cocida. Su punto óptimo de maduración se obtiene en invierno, como todas las hortalizas de raíz. Es una fuente importante de vitamina K. Sigue leyendo y descubre qué beneficios puede aportar a tu dieta. Origen del apio nabo El apio nabo tiene su origen en la cu ...

DE LA HUERTA Frutas

Las grasas saludables del agucate son buenas aliadas del corazón y de la tensión arterial. El aguacate suele pesar entre 200 y 400 g, su forma recuerda a la de una pera y su piel de color verde oscura, dura y rugosa, encierra una pulpa suave, pálida y untuosa, en cuyo centro se halla una única semilla de gran tamaño. Aguacate un alimento muy nutritivo con las siguientes propiedades Medio aguacate, ...

alimentación y recetas cereza nutrición ...

¡Buenos días! Hemos llegado al último viernes del mes y os traemos una nueva receta. Para la ocasión, hoy vamos a hablar de las propiedades de la cereza. La cereza es el fruto del árbol cerezo, perteneciente a la familia de las rosáceas, cuyo color va desde el rojo claro hasta el morado oscuro. Una característica de las cerezas es que si se recolectan antes de tiempo no maduran fuera del árbol, p ...

dietas y nutrición alimentación y recetas alimentación otoñal ...

El otoño ya está aquí de nuevo, con temperaturas más bajas, lluvia, y un tiempo que invita a recogerse. En esta estación, nuestro cuerpo necesita un cuidado especial para no caer en una astenia otoñal por la disminución de las horas de luz y el fin del ritmo veraniego. Por ejemplo, debemos reforzar nuestro sistema inmunitario con frutas ecológicas de temporada como uvas, higos, caquis, y aquellas ...