Como tratar la astenia primaveral




Si el cambio hacia el cambio de estación se te hace cuesta arriba, estas plantas te devolverán la vitalidad y el bienestar.



Hoy en día, estaremos hablando sobre como tratar la astenia primaveral, entre el estrés y los cambios constantes de temperaturas, están haciendo que nuestros cuerpos se resientan cada vez más cuando estamos en primavera u otoño. Ya no solo por que nuestro cuerpo debe adaptarse a una estación nueva sino que también debemos cambiar nuestras rutinas ya que adelantamos o retrasamos nuestra vida una hora.

De esto se deriva la tan conocida como ¨astenia primaveral¨, la cual resultaría considerarla como un trastorno, pero de todos es conocido que termina alterando nuestra vida cotidiana. Tal vez reconozcamos algunos de estos síntomas: fatiga injustificada, pesadez de piernas, somnolencia, falta de apetito, irritabilidad, problemas para concentrarse, desmotivación.....etc. Esto se debe a que el cambio de hora y el clima pueden estar en la base de una bajada de endorfinas, las hormonas del bienestar. Para evitar esto o hacerlo más llevadero, voy a compartir con vosotros unos consejos de puro sentido común. 



Descansar bien, hacer ejercicio moderado, dedicarse a actividades placenteras, hidratarse y no automedicarse sin justificación, la fitoterapia nos ofrece un amplio abanico de complementos para ayudarnos a sobrellevar esta época.

Algunos de estos remedios obtienen su su efecto tónico de la VITAMINA C. Café y té han sido  y siguen siendo los dos principales estimulantes naturales a los que se recurre para activarse. Elegir variedad como el té verde, es una buena opción. Otras plantas que son muy eficaces en primavera por su capacidad adaptógena, es decir, que ayudan al organismo a adaptarse al estrés y situaciones exigentes. Entre ellas se halla la RODIOLA  (Sedum Rosea).



SORBOS DE ENERGÍA
:

1.- Rodiola: Esta planta combate la debilidad y la fatiga, mejora la concentración y la resistencia. La parte que se usa es la Raíz. 
Se prepara en decocción mezclando salvia, menta y romero, dos tazas al día, o bien en cápsulas o comprimidos.

2.- Espino Amarillo: Un gran tónico rico en vitamina C, idóneo para combatir la debilidad y la astenia. La parte que se usa son sus frutos.
Los frutos frescos recién recolectados o bien deshidratados en infusión o, mejor aún, en jarabe, 3 cucharas al día.

3.- Té Verde: Contiene teína, con gran capacidad estimulante. Se usan sus hojas.
En infusión, con limón y menta, caliente o fría, no más de dos tazas al día.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Recomendamos

Relacionado

receta de la semana aceite esencial de abeto negro aceite esencial de menta piperita ...

¡Feliz Viernes! Hace nada que empezamos la semana y cuando te das cuenta ya se está acabando…y lo buenos es que no espera un magnífico finde por delante! Y como se nota que el mes de Mayo ha proclamado oficialmente su presencia… y no lo digo solo por la calor sino porque muchos nos sentimos cansados y agotados. ¿Será la … astenia primaveral? ¿Pero qué es la astenia primaveral ...

general alimentación astenia primaveral ...

Cada vez que hay un cambio de estación se alteran los biorritmos de nuestro cuerpo (el cambio horario también ayuda a eso) y con ello puede cambiar nuestro estado de ánimo considerablemente. Por lo general la primavera se asocia a una estación llena de optimismo y alegría, sin embargo algunas personas sufren lo que se conoce como astenia primaveral. La astenia primaveral suele durar tan solo unos ...

deporte y salud astenia primaveral

Con la llegada de la primavera, puedes sentir una sensación de cansancio, fatiga o debilidad para realizar cualquier tipo de actividad diaria, incluso puede que tenga una repercusión en tu estado anímico, produciéndote cierta depresión o tristeza. No obstante, esto no es raro, no eres el único al que le pasa, ya que con el cambio de estación, es muy frecuente sufrir astenia primaveral. ¡Sí! ¡Tal ...

4 semanas para organizar tus rutinas organizamos tus rutinas planificamos tu tiempo ...

En la época del cambio de hora al horario de más luz siempre nos cuesta más adaptarnos, estamos más cansados y con menos energía ¿te has preguntado alguna vez porqué? En el video de esta semana te cuento la relación que hay entre el biorritmo, el cambio de hora y la astenia primaveral, y te doy 3 consejos para que la adaptación se mejor ¿Te cuesta la adaptación? probablemente tu cronotipo sea diu ...

Llega el cambio de estación, los días son más largos, hace más calor pero en contra de lo que debiera pasar, notas que estás más cansado, apático, sin ganas de hacer cosas, etc. Quizás se deba a que estás sufriendo lo que se conoce como astenia primaveral. Vamos a ver primero ¿qué es la astenia primaveral? ¿Qué es la astenia primaveral? Se entiende como astenia primaveral a la sensación de cansan ...

sin categoría bienestar cutis sano ...

Tan solo falta una semana para la entrada de la primavera. Una estación de cambios: cambio de hora, cambio de luz, cambio de temperatura…Y todos estos cambios nosotros también los sufrimos. La primavera se suele asociar con el lado feliz y positivo de la vida ya que trae mejor clima, más horas de luz, la explosión de color que traen las flores y una mayor sociabilidad, pero también viene con ...

deporte y salud alimentos para combatir la astenia primaveral

Con la llegada de la primavera, muchas personas empiezan a tener molestias, como: alergias, dolores articulares, pérdida de las ganas de comer, cansancio, cambias de humor, etc. No obstante, cuando las personas notan estos síntomas, suelen ir al médico, pero debemos tener en cuenta que la astenia primaveral, se puede combatir de manera natural, tal y como te explicamos en nuestro artículo. No ob ...

estados de ánimo salud en el hogar

El cambio de estación y la llegada de la primavera a veces trae una extraña sensación de cansancio, tristeza... esto se llama astenia primaveral. Te explicamos sus principales síntomas y algunos consejos para librarte de ella y disfrutar del buen tiempo. Según algunos estudios recientes, hasta el 40% de la población española ha llegado a tener astenia primaveral en algún momento de su vida. Desde ...

plantas energizantes astenia primaveral multivitaminico ...

Ya ha llegado la primavera y se habla,se comenta,¿te preocupa?,la astenia primaveral. No tiene consideración de enfermedad por la OMS, pero si ocurre que si este estado persiste en el tiempo y se añade alguna otra sintomatología más seria,es momento de acudir al profesional médico para su estudio. ¿Por qué aparece la astenia en primavera? Todo parece indicar que influye en nuestro estado anímico ...

SALUD | BIENESTAR

Si empiezas a notar los efectos de la primavera en forma de astenia primaveral, hoy te vamos a desvelar unos suplementos naturales para combatir la astenia que te van a ser de gran ayuda para reducir sus síntomas, de manera que puedas disfrutar de la primavera con mucha más energía. ¿Qué diferencias hay entre suplementos naturales y suplementos sintéticos? A nosotros en la farmacia siempre nos gus ...