![](https://4.bp.blogspot.com/--q-IFsByUVY/WWeG7XLlI5I/AAAAAAAACPM/uoDnFkrS7psza9PjFtMWCzxrRtZYj4MYwCLcBGAs/s900/vegetariano.jpg)
Se dice que una persona es vegetariana cuando se abstiene de comer carne, pescado, marisco o cualquier producto elaborado con estos alimentos pudiendo o no incluir en su dieta alimentos derivados de otros animales como huevos, lácteos o miel. Por otro lado, las personas veganas son aquellas consideradas vegetarianos totales, es decir que no comen ningún alimento o derivado de origen animal.
Alimentos que nunca deben faltar
*Proteínas: Las mejores fuentes de proteínas en la alimentación vegetariana y vegana son las legumbres, los frutos secos y semillas, que deben estar presentes a diario.*Calcio: Además de productos lácteos, otra fuente de calcio son las verduras de hoja verde, el tofu, las leches y yogures vegetales y las legumbres.
*Grasas: Las mejores fuentes de grasas en las dietas vegetarianas o veganas son los frutos secos y las semillas, el aguacate y el aceite de oliva.
*Vitamina B12: Sólo se encuentra de forma natural en los alimentos de origen animal, por lo que, aunque los productos lácteos y los huevos así como los productos enriquecidos aportan pequeñas cantidades de esta vitamina, se recomienda que todas las personas vegetarianas y veganas tomen un suplemento semanal de vitamina B12.
Zinc y yodo
Los vegetarianos y veganos tienden a consumir menos zinc y a presentar niveles más bajos en sangre, por ello es necesario consumir AVENA y QUINOA. Los productos lácteos son una fuente de zinc para ovolactovegetarianos. En cuanto al yodo, las fuentes principales en la alimentación actual son la sal yodada y los productos lácteos. Las personas veganas pueden no obtener pueden suficiente yodo en su alimentación, especialmente si no usan sal yodada.Besossss GlaDietas:))