Hacer ejercicio no es solo una cuestión de estética y tener un mejor aspecto físico, sino que la causa más importante por la que se debe practicar es la salud. Hacer deporte regularmente es fundamental para prevenir enfermedades tanto físicas como incluso psíquicas. Si no tienes hábito, al principio costará un poco más pero poco a poco, no podrás vivir sin tu dosis diaria de deporte. Practicar ac ...
enfermedades
10.000 ideas encontradas en Salud.
Conoce los síntomas y las consecuencias de las principales enfermedades que nos afligen hoy en día. Aprende a detectarlas y sobrellevarlas.
En esta sección te contamos, de la mano de expertos médicos, cómo prevenir algunas enfermedades, cómo tratarlas en caso de estar enfermo y cómo sobrellevar algunas dolencias incurables. ¡No te lo pierdas!
Resuelve todas tus dudas bajo estas líneas y comparte tu experiencia con otros usuarios.
Imagen: Fotos GOVBA/Flickr
Buscar en todo facilisimo
¿De dónde provienen las enfermedades? ¿Crees que los gobiernos e instituciones se preocupan por nuestra salud? Interesante post.
Algunos productos que tenemos en casa parecen inofensivos, pero su uso prolongado puede resultar tóxico
Qué es la apendicitis. Descubre todo sobre esta molesta enfermedad. ¿Has tenido o conoces a alguien que la haya tenido? Comparte tu experiencia.
Pues te informamos de que estás cometiendo un error porque el kale es uno de los productos más beneficios que puedes incluir en tu dieta. Si no te lo crees, echa un vistazo a este artículo y descubre, además, de qué forma puedes consumirlo.
Las propiedades del vino blanco aportan toda clase de beneficios para cuerpo y mente. Diferentes estudios demuestran que el vino blanco es bueno para el corazón, pero también para la prevención de otras enfermedades.En verano, el consumo de vino blanco crece, al estar más fresquito y solerse combinar con productos frescos de temporada. El pescado, la ensalada o los arroces son alimentos para bebe ...
Las aceitunas están cargadas de nutrientes saludables: hierro, sodio, fibra... ¿Por qué y cómo debemos consumirlas?
Los trastornos del sistema nervioso central (SNC) son una causa importante de mortalidad neonatal y de morbilidad a corto y largo plazo. ¿Cuáles son los más comunes?
Aunque el sida o VIH cada vez está más controlado, sigue siendo una enfermedad devastadora. En este post hablamos de sus principales síntomas: fiebre, tos seca, ganglios inflamados...
Cuando los tratamientos dejan de surtir efecto, los cuidados paliativos mejoran la calidad de vida de los pacientes y alivian el sufrimiento, no solo de los enfermos terminales, sino también de sus familiares.
La fibrosis quística es una enfermedad crónica y hereditaria que representa un grave problema de salud, ya que, a día de hoy, no tiene cura. #DíaMundialdelaFibrosisQuística
Cáncer de próstata. ¿Qué sabemos de este tipo de enfermedad? Si quieres informarte mejor, lee esta ficha llena de premisas que conviene saber.
Te contamos todo lo que necesitas saber sobre el cáncer de estómago. Conoce en qué consiste, qué lo provoca, cuáles son sus síntomas y cómo se puede tratar.
El blog FARMACÉUTICA INMA VINUÉ nos apunta varios remedios homeopáticos usados en la aerofagia. Puede que haya uno perfecto para ti.
Parece que cuanta más información conocemos sobre las intolerancias, más personas nos vemos afectadas por ellas. En realidad, estas siempre han existido, pero ahora somos más conscientes sobre sus efectos. Hoy hablamos de la intolerancia a la lactosa.
Ya se conocen los olores de algunas enfermedades, por ejemplo: un aliento de aroma afrutado podría estar relacionado con la diabetes, mientras que un olor intenso a pescado sería síntoma de insuficiencia hepática. Más información, en este interesante artículo.
Resuelve todas tus dudas sobre las varices y apunta los consejos que compartimos para no dejar que te ganen la batalla. ¡Cuídate!
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad que se caracteriza por obstrucción crónica y poco reversible de las vías respiratorias.