Porque las enfermedades raras merecen tener más voz, hoy nos vamos a centrar en la Corea de Sydenham. Su incidencia es del 10% entre niños de 6 y 15 años.
Enfermedades neurológicas
674 ideas encontradas en Salud.
Son muchas y muy variadas las enfermedades neurológicas que se conocen en la actualidad. Entre ellas se encuentran el Alzheimer, la eclerosis lateral amiotrófica (ELA), el Parkinson, el sonambulismo, la epilepsia, el ictus e incluso el insomnio.A continuación encontrarás información sobre estas y otras enfermedades pudiendo resolver así todas tus dudas. ¡No te quedes con ellas
Buscar en todo facilisimo
Seguro que has sufrido alguna vez dolor de espalda, ¿verdad? Descubre cuáles son la causas más frecuentes de este dolor tan común.
En nuestra propia casa existen diferentes venenos que debemos evitar o, al menos, tratar convenientemente. Toma nota
Hoy hablamos de algunas enfermedades y síndromes que, aunque puede que no te resulten conocidas, son más comunes de lo que crees
Hoy les quiero contar sobre la importancia del rol de la Terapia Ocupacional en adultos mayores, ¿De que se trata? de un conjunto de técnicas a través de actividades aplicadas con fines terapéuticos, para prevenir y mantener la salud, favoreciendo la restauración de las funciones perdidas, supliendo deficiencias incapacitantes, para conseguir la mayor independencia del individuo en todos su ...
Las enfermedades del riñón se caracterizan por una reducción rápida y pronunciada en la tasa de filtración glomerular (GFR), por lo general con disminución del gasto urinario.
¿En ocasiones, más de lo habitual, sientes picores en determinadas partes de tu cuerpo y por más que rascas solo consigues empeorar la situación?
Cada vez está más claro que somos UN ENTE, y todo está conectado. Así es como nuestro intestino y nuestro cerebro interactúan ⬇
El insominio es un importante trastorno que afecta a muchísima gente y que influye notablemente en nuestro día a día. Veamos cuáles son las causas y consecuencias, así como algunos consejos para evitarlo.
La esclerosis múltiple (EM) es una de las enfermedades más enigmáticas de la medicina. Hablamos de ella en este post.
Una dolencia muy común a la que con ejercicios y un corrigiendo alguno de nuestros hábitos podemos prevenir.
Quién tiene riesgo de sufrir enfermedades de transmisión alimentaria. Descubre en qué consisten este tipo de patologías y, lo más importante, quiénes son aquellas personas que tienen más riesgo de sufrirlas.
Te contamos los beneficios de la equinoterapia en el tratamiento del autismo, la esclerosis múltiple, el síndrome de Down, la espina bífida, los traumas cerebrales, la distrofia muscular, los problemas de conducta, etc.
Descubre los beneficios, propiedades y fuentes naturales de cada uno de los 8 nutrientes que conforman el complejo B.
El cardo mariano es una de las plantas medicinales más potentes. Te recomendamos que eches un vistazo a este artículo para descubrir un nuevo mundo de salud y bienestar.
¿Sabías que los ictus son la segunda causa de muerte y la más importante de incapacidad permanente en los adultos? Hoy más que nunca, te recomendamos leer esta información.
Los ictus o enfermedades cerebrovasculares agudas constituyen la tercera causa de mortalidad en países desarrollados y representan la primera causa de discapacidad en adultos.
La risa es muy saludable, nadie duda de ello pero, ¿te imaginas que fuera síntoma de algo malo? Deberías conocer el síndrome de la risa patológica.
Pueden emitir tanto calor, como frío y son perfectos para los dolores musculares. ¡Descubre más aquí!
La colina es un nutriente esencial que desempeña un papel fundamental en nuestra salud, especialmente en lo que respecta al cerebro y su funcionamiento.