Con el buen tiempo llegan las ganas de hacer deporte, aumentan las horas de luz, en marzo nos cambian la hora, y eso motiva a estar más tiempo en la calle o ir al gimnasio.
Sé que much@s de vosotr@s han tenido lesiones y el hacer deporte repercute sobre lesiones anteriores. Hacer ejercicio de forma habitual forma parte de una vida saludable y cuando estás en plena forma disfrutas al máximo de esa actividad.
Si llevas mucho tiempo sin hacer deporte o inicias una dieta acompañada de deporte, lo primero que debes saber es qué vas a sufrir un desgaste físico al que el cuerpo responde con cansancio debido a que lleva meses sin hacer nada.
Complementos vitamínicos cuando haces deporte
A un aumento de gasto energético se le suma un aumento de consumo por lo que es necesario un aporte de vitaminas. En cuanto a vitaminas se refiere yo aconsejo la gama Intelectum de Arkopharma, con suplementos muy completos y a un precio muy competitivo. Encontramos tres tipos:
Intelectum study: únicamente un suplemento muy completo de vitaminas y minerales
Intelectum memory: a las vitaminas y minerales le han incorporado el ginkgo. En otro momento hable de él como uno de los mejores productos para recuperarse del cansancio intelectual que en muchas ocasiones nos arrastra un cansancio físico. Está indicado en personas que toman antidepresivos y se encuentran cansadas desde por la mañana así como también en personas que están opositando para mejorar la concentración, rendimiento y disminuir la fatiga.
Intelectum booster: también un suplemento vitamínico pero en este caso reforzado con plantas estimulantes. Mucho más orientado a aquellas personas que tienen una enorme actividad física.
Pero además de esto es importante que velemos por no tener lesiones. Las molestias puntuales y dolores suaves transitorios no suponen que estés lesionado pero tampoco en plena forma. Recuperarse después de la lesión supone en muchos casos miedo a lesionarse. Por lo que es muy importante no ignorar estos signos para prevenir y evitar una lesión, ganar seguridad y volver a disfrutar de la actividad.
¿Qué consejos nos ayudan antes del ejercicio físico?
Haz estiramientos antes de hacer deporte
1. Realiza ejercicios de calentamiento:
Movilidad articular: rotaciones de tobillos, rodillas....
Carrera continua: trote suave
Estiramientos: cada uno entre 15 y 30 segundos
Progresivos: carrera tipo Sprint sin llegar al máximo
2. Hidrátate
Empieza 35-40 min antes de la actividad
Toma medio vaso de agua y repite cada 15 min hasta 15 antes de comenzar
3. Aliméntate adecuadamente
En los días previos consume alimentos ricos en hidratos de carbono: legumbres, cereales, frutas y vegetales.
No hagas ejercicio después de una comida copiosa ni en ayunas
Horas antes de realizar el ejercicio, que la alimentación sea pobre en fibra y grasa y rica en hidratos.
4. Cuida tus pies
Corta las uñas en recto para que no se claven en los impactos.
Evita lavarte los pies con agua caliente ya que debilita la piel y aumenta el riesgo de ampollas.
Consulta a un podólogo las características del calzado en función de la actividad que elijas.
¿Y qué consejos te pueden ayudar durante el ejercicio físico?
1. Haz ejercicio en el momento adecuado del día
Evita las horas de mucho calor
Si padeces insomnio, evita hacer ejercicio después de las 21 horas
2. Para y consulta a tu médico si:
Sientes alteraciones del ritmo del corazón, dificultad para respirar, dolor o sensación de desconfort en el pecho
Sientes dolor muscular o de otro tipo, mareos u otras sensaciones anormales.
Hidrátate adecuadamente
No esperes a tener sed para beber
Bebe líquido a temperatura 10-15 grados
Bebe a pequeños sorbos el equivalente a un vaso de agua cada 15-20 min
3. Aliméntate adecuadamente
Se recomienda consumir al menos 45 gr de glucosa o similar cada hora de ejercicio
4. Cuida tus pies
Lleva calcetines adecuados: de fibras naturales, sin relieves ni costuras.
Protege tus pies de roces e impactos
5. Utiliza rodilleras
Si has tenido lesiones previas, te ayudarán a protegerte de nuevas lesiones.
Otros artículos que pueden ser de tu interés son:
¿TALONES AGRIETADOS? SOLUCIÓN EN 2 PASOS
COLÁGENO Y ÁCIDO HIALURÓNICO PARA LAS ARTICULACIONES
UN PROTOCOLO COMPLETO PARA TUS DOLORES ARTICULARES
¿Te animas a hacer deporte? ¿nos cuentas qué tipo de lesiones has tenido y vemos en que te puedo ayudar? ¿Tienes algún tipo de cansancio diferente o síntomas que no sepas de dónde vienen cada vez que comienzas a hacer deporte en tu vida?
Un saludo,
Bea