4 curiosidades relacionadas con el consumo de salmón que probablemente desconozcas

1- El salmón es el primer animal que ha sido modificado genéticamente para el consumo humano. La diferencia de este salmón atlántico transgénico con respecto al salmón atlántico no modificado genéticamente consiste en que tiene una mayor producción de hormona de crecimiento, aumentando su tamaño dos veces más rápido. Esto se debe a que el salmón transgénico se encuentra en crecimiento durante todo el año y no solo durante los meses cálidos, ya que al efecto de la hormona de crecimiento endógena durante el verano y la primavera hay que sumarle el que tiene lugar en otoño e invierno gracias a la hormona de crecimiento del transgén.



2- El color natural del salmón no es rosado. Bueno, en realidad miento porque sí que existe un tipo de salmón que tiene esa coloración de manera natural: el salmón pescado en su propio hábitat. Pero los salmones de piscifactoría, que son los que mayoritariamente llegan a los supermercados, eran en verdad de carne blanca en un principio. ¿Entonces por qué nos llegan con ese color? Porque son pigmentados con el fin de agradar al consumidor. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos por camuflar su verdadera naturaleza, siempre podremos diferenciar un salmón salvaje de uno de piscifactoría observando las vetas de grasa, que son mucho más visibles en el de piscifactoría.

Volviendo al tema del color, esa tonalidad rosada de los salmones que viven en libertad se debe a su alimentación basada en crustáceos, los cuales son ricos en astaxantina, que es el carotenoide responsable de ese tono tanto en los salmones como en los flamencos, que llevan una dieta parecida. Los salmones de piscifactoría, en cambio, son alimentados con pienso, por lo que es necesario un suplemento de astaxantina a dicha dieta si queremos dotarles de ese color rosado.

No obstante, además de ese deseado cambio de color, se ha comprobado que dicho añadido conlleva también otras ventajas colaterales, aunque no parezcan ser las razones de su uso. Por un lado, al ser una sustancia antioxidante, retrasaría la rápida oxidación de los ácidos grasos insaturados que contiene el salmón y que son tan interesantes para nosotros nutricionalmente hablando. Por otro lado, podría suponer una mejora de la función hepática y de la defensa contra el estrés oxidativo en los salmones criados en cautividad.



3- Los salmones tienen un ciclo biológico asombroso. Hay pocos animales que tengan un ciclo de vida tan fascinante como el del salmón. Estos peces pertenecientes a la familia de los salmónidos nacen en el río, después de uno o dos años bajan al mar, viven allí unos tres años y finalmente regresan a su lugar de nacimiento para desovar, habiendo completado previamente una travesía a contracorriente y repleta de todo tipo de obstáculos. Toda una odisea, sin duda. Es todo un derroche de ímpetu y fuerza de voluntad, pero también de un magnífico sentido de la orientación, pensadlo. ¿Cómo son capaces de orientarse los salmones para regresar hasta el lugar donde nacieron? Aún no se sabe a ciencia cierta cómo lo hacen, pero se cree que estos peces nacen con un mapa genético que utilizan a modo de GPS natural que les permite lograr tal hazaña.

Esto lo descubrieron unos científicos norteamericanos que, al llevar a cabo un experimento con salmones juveniles que carecían de experiencia migratoria, observaron que dichos ejemplares tendían a desplazarse hacia las zonas que tenían una intensidad de campo magnético y un ángulo de inclinación similares a la zona en la que se encontraban. De esta manera quedaba claro cómo eran capaces de orientarse los salmones y que esta capacidad de orientación en base al magnetismo era una conducta innata, no adquirida con la experiencia.

Además, se ha comprobado que otras especies marinas son capaces de hacer uso del magnetismo para localizar alimento o zonas para la reproducción.



4- En cuanto a las propiedades nutritivas del salmón, cabe destacar su alto contenido en proteínas y en ácidos grasos esenciales omega-3,cuyos beneficios los puedes consultar en este otro artículo: "Beneficios de los ácidos grasos omega 3, omega 6 y omega 9".

Además, el salmón contiene un importante contenido de vitamina A (retinol), que interviene en la síntesis de pigmentos retinianos y en la proliferación y diferenciación de las células epiteliales; y de vitamina D (1,25-dihidroxicolecalciferol), que aumenta la absorción de calcio y fosfato en el intestino y ayuda a controlar los depósitos de calcio en hueso y dientes.

No obstante, el salmón es un pescado azul y, por ende, contiene también muchas purinas que se transforman en ácido úrico. Por lo tanto, el salmón tiene muchos beneficios pero tampoco debemos abusar de él. Como siempre, todo en su justa medida.



Fuente: este post proviene de Herencias de la ciencia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El trabajo, el estudio u otras obligaciones o preocupaciones merman las horas de sueño de muchas personas en el mundo actual. Los datos muestran, por ejemplo, que los estadounidenses duermen una hora ...

Recomendamos

Relacionado

dietas y nutrición cocina saludable recetas saludable ...

El salmón es un pescado azul y es uno de los alimentos más saludables que existen en el mundo con un contenido interesante de Omega 3, por lo que aporta muchos beneficios a nivel nutricional a nuestro cuerpo. Contenido Nutricional: Aporta unos 11 gramos de grasa por cada 100 gramos de producto (grasas saludables) y es alto en proteínas. Vitaminas: Contiene vitaminas A, D y del grupo B: B2, B3, B6 ...

adelgazar alimentación estar en forma ...

Una dieta equilibrada es aquella en la que comemos todo tipo de alimentos, ya sean carnes, pescados, hortalizas, frutas... aunque hay personas que les cuesta más de la cuenta comer pescado. Después de leer todos los beneficios que te aporta el salmón seguro que no podrás resistirte a incluirlo en tu dieta, si es que todavía no lo has hecho. El salmón es uno de los pescados más consumidos por los ...

recetas de pescado pescado azul salmón ...

Uno de los alimentos que se ha convertido en mis favoritos es el salmón. En estudios se ha mostrado que tiene propiedades anti-inflamatorias y previene el cáncer, además de jugar un rol importante en la prevención de la diabetes y el Alzheimer. Yo lo descubrí hace 6 años, cuando llegué a Francia (porque en Venezuela, mi país de origen, es muy difícil de conseguir). Me encanta su sabor, pero lo que ...

nutrición

Fuente de Omega 3 El salmón es un pescado azul muy interesante por sus propiedades nutritivas. Es rico en acidos grasos omega 3 que son el ácido eicosapentanoico (EPA) y el ácido docosaheanoico (DHA). Ambos son indispensables para el normal desarrollo en los primeros años de vida pero también son importantes en el adulto para el mantenimiento de la función cognitiva , por sus propiedades antiinf ...

nutrición alimentación y recetas acelgas ...

Siempre que puedas consume el salmón salvaje.  Este pescado azul es conocido sobretodo por ser fuente de omega 3. Al final de la receta encontrarás las virtudes de las humildes acelgas y el potente salmón. Al ser saciantes ambos, puedes hacer este plato para comer o para cenar y quedarte bien a gusto. Ingredientes de las Acelgas con Salmón Un manojo de acelgas 1 hoja de laurel 3 dientes de ajo Ace ...

Cocina

> Salmon Asado Al Carbon; Uno de los platos mas antiguos y reconocidos en el mundo es el salmón; hay diferentes maneras de preparar salmón y hay también muchos platos con salmon. Que es el Salmon Es una clase de pez marino que puede llegar hasta de 1 1/2  metros de largo, color azulado y plateado; su hábitat favorito es cercana a la costa y próximo a donde desemboca un río, ya que en periodo de ...

beneficios de salmón bueno para los huesos mejora la visión ...

¿Tiene un fetiche para los mariscos? ¿Le gusta experimentar con diferentes tipos de peces en el hogar? Está cocinando pescados? Si la respuesta es un sí, entonces este artículo es perfecto para usted!El salmón es uno de los pescados más populares y más vendidos en el mundo. Es un plato favorito y casi un alimento básico en todos los países europeos. Incluso Estados Unidos ama el salmón! Pero ¿sabí ...

blog beneficios medicinales de la nuez beneficios de la nuez

Los muchos beneficios para la salud de los frutos secos se deben a la rica variedad de vitaminas, minerales y compuestos orgánicos que se encuentran en muchos de ellos. Más específicamente, los beneficios provienen de la fibra dietética, ácidos grasos monoinsaturados, ácido linoleico, flavonoides, antioxidantes, caroteno, L-arginina, vitamina E, esteroles vegetales y minerales como cobre, hierro, ...

Colesterol Dieta Enfermedades ...

Lo primero que hay que hay que hacer para bajar el colesterol es tomar medidas dietético-higiénicas. Sin eso tenemos la batalla perdida antes de empezar. Por eso insistimos tanto en que adoptemos una dieta sana y equilibrada, a la ve que no paramos de decir que hay que dejar de fumar y ue debemos acostumbrarnos a hacer algo de deporte. El ejercicio físico esa debe ser nuestra “droga” r ...

RECETAS alimentos nutritivos dieta equilibrada ...

Valoración Nutricional del plato 435 Kcal Hola chicos y chicas! hoy jueves de receta, traemos una muy apropiada y rica  para comer a medio día Receta saludable salmón a la plancha con coliflor . Ingredientes 120 gr de salmón Coliflor Tomate cebolla 100 ml de leche desnatada 20 gr queso rallado 1 cucharada de aceite de oliva   Preparación En una sartén con aceite pones  a la plancha el salmón. Apar ...