Receta: ensalada de higos

higos


Con la proliferación de los invernaderos y la globalización se nos olvida que cada fruta y cada verdura tienen su temporada y que ese es el momento óptimo para consumirlas.

Nuestra amiga Gemma ha querido compartir con nosotras una receta muy fácil en la que incorpora una de las frutas de temporada más ricas que hay: los higos.

Y nos gustan porque:

Son ricos en vitaminas y minerales, betacarotenos, magnesio, hierro, potasio, selenio, calcio, fósforo…

Tienen propiedades antioxidantes (vitaminas A, C y E)

Su contenido en agua es del 70-80%

Constituyen un aporte fantástico de fibra  y tienen propiedades laxantes
Si quieres incorporar este rico fruto de fin de verano a tu dieta sigue esta sencilla receta para conseguir un plato bien completo.

Estos son los ingredientes:

Cogollos de lechuga

Higos frescos

Nueces

Jamón ibérico

Taquitos de queso bola curado

Vinagreta de miel: 3 partes de aceite oliva virgen, 1 parte de miel y una parte de vinagre de vino blanco

Escamas de sal del Himalaya
Lava bien la lechuga y una vez seca o escurrida colócala en la fuente. Sobre ella dispón los higos pelados y cortados, los tacos de queso y las lonchitas de jamón ibérico. Añade el aliño justo antes de servir.

Un plus de salud: utiliza aceite de oliva virgen de primera presión en frío y miel ecológica para beneficiarte de todas las propiedades de estos dos super alimentos. Si quieres hacerla más ligera sustituye el queso de bola curado por queso de Burgos.

¿Qué otras recetas de fin de verano te gusta preparar? Compártelas con nosotras dejando un comentario debajo.

Recuerda que tenemos en marcha un nuevo reto y que puedes acceder a toda la información pinchando en este enlace .

Gracias por leernos y compartir nuestros post con otras mujeres preocupadas por su bienestar.

El post Receta: ensalada de higos es original de Comienzo hoy, escuela de vida.

Fuente: este post proviene de Blog de ComienzoHoy, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hay épocas en las que nos encontramos bajos de energía, nos faltan las fuerzas y estamos más tristones. Hoy te proponemos remineralizarte y conseguir un extra de bienestar con una sopa de origen japon ...

Sí, como lo oyes, hay cinco alimentos que están incorporados a nuestra dieta desde siempre que son perjudiciales para la salud. Vamos a contarte por qué y a explicar cómo puedes hacer para sacarlos de ...

Hoy les traigo un post especial acerca de cómo limpiarse la lengua de manera adecuada porque aunque muchos no le vean importante la lengua también requiere cuidados. La higiene forma parte de una de ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

Alimentación saludable Anemia Antioxidantes ...

Seguro que habéis escuchado esta expresión, ¿sabéis de dónde viene? La higuera es un árbol que en primavera da como primera cosecha las brevas y como segunda, en otoño, los higos. Por eso se toma el periodo de higos a brevas cuando nos referimos a un largo periodo de tiempo. Te estarás preguntando por qué tienen distinto nombre si nacen del mismo árbol. Aunque nutricionalmente son iguales y propor ...

vida práctica

En estas semanas el mercado se llena de sabrosos vegetales, más ricos en minerales y vitaminas, que beneficiarán tu organismo tras los excesos navideños y te ayudarán a afrontar los resfriados con energía y vitalidad. Toma nota de los productos de temporada que, además de económicos, son siempre más saludables al respetar el calendario natural. Kaki (o palosanto) Kaki Su alto contenido en vitami ...