Receta: ensalada de higos

higos


Con la proliferación de los invernaderos y la globalización se nos olvida que cada fruta y cada verdura tienen su temporada y que ese es el momento óptimo para consumirlas.

Nuestra amiga Gemma ha querido compartir con nosotras una receta muy fácil en la que incorpora una de las frutas de temporada más ricas que hay: los higos.

Y nos gustan porque:

Son ricos en vitaminas y minerales, betacarotenos, magnesio, hierro, potasio, selenio, calcio, fósforo…

Tienen propiedades antioxidantes (vitaminas A, C y E)

Su contenido en agua es del 70-80%

Constituyen un aporte fantástico de fibra  y tienen propiedades laxantes
Si quieres incorporar este rico fruto de fin de verano a tu dieta sigue esta sencilla receta para conseguir un plato bien completo.

Estos son los ingredientes:

Cogollos de lechuga

Higos frescos

Nueces

Jamón ibérico

Taquitos de queso bola curado

Vinagreta de miel: 3 partes de aceite oliva virgen, 1 parte de miel y una parte de vinagre de vino blanco

Escamas de sal del Himalaya
Lava bien la lechuga y una vez seca o escurrida colócala en la fuente. Sobre ella dispón los higos pelados y cortados, los tacos de queso y las lonchitas de jamón ibérico. Añade el aliño justo antes de servir.

Un plus de salud: utiliza aceite de oliva virgen de primera presión en frío y miel ecológica para beneficiarte de todas las propiedades de estos dos super alimentos. Si quieres hacerla más ligera sustituye el queso de bola curado por queso de Burgos.

¿Qué otras recetas de fin de verano te gusta preparar? Compártelas con nosotras dejando un comentario debajo.

Recuerda que tenemos en marcha un nuevo reto y que puedes acceder a toda la información pinchando en este enlace .

Gracias por leernos y compartir nuestros post con otras mujeres preocupadas por su bienestar.

El post Receta: ensalada de higos es original de Comienzo hoy, escuela de vida.

Fuente: este post proviene de Blog de ComienzoHoy, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hay épocas en las que nos encontramos bajos de energía, nos faltan las fuerzas y estamos más tristones. Hoy te proponemos remineralizarte y conseguir un extra de bienestar con una sopa de origen japon ...

Sí, como lo oyes, hay cinco alimentos que están incorporados a nuestra dieta desde siempre que son perjudiciales para la salud. Vamos a contarte por qué y a explicar cómo puedes hacer para sacarlos de ...

Hoy les traigo un post especial acerca de cómo limpiarse la lengua de manera adecuada porque aunque muchos no le vean importante la lengua también requiere cuidados. La higiene forma parte de una de ...

Recomendamos

Relacionado

Alimentación saludable Anemia Antioxidantes ...

Seguro que habéis escuchado esta expresión, ¿sabéis de dónde viene? La higuera es un árbol que en primavera da como primera cosecha las brevas y como segunda, en otoño, los higos. Por eso se toma el periodo de higos a brevas cuando nos referimos a un largo periodo de tiempo. Te estarás preguntando por qué tienen distinto nombre si nacen del mismo árbol. Aunque nutricionalmente son iguales y propor ...

Carnes Dieta Paleo Recetas ...

Hace poco leí una algo que me pareció terrible, pero que es aplicable a la vida de muchas personas: “Vivimos cada jornada esperando a que termine para ir a casa; los días esperando a que llegue el viernes y los meses esperando que lleguen las vacaciones. Vivimos corriendo. Y la vida es eso que pasa mientras corremos”. Y claro, en vez de disfrutar el momento, nos ponemos triste el domin ...

Remedios Caseros beneficios colesterol ...

El fruto del higo contiene grandes beneficios para la salud. Su uso tanto fresco como secos es un gran reconstituyente. Posee fibras y antioxidantes.   Beneficios de los higos Previene el envejecimiento prematuro, por contener antioxidantes que combaten los radicales libres. Son ricos en vitaminas A, B, C, D, E y minerales como el magnesio, calcio, fósforo, potasio, yodo, zinc. Gracias a su gran c ...

higos

Los higos se convierten en uno de los frutos más deliciosos del otoño, pero lo cierto es que, al ser una fruta de temporada, no podemos disfrutar de ellos todo el año. Una solución recomendable para conservarlos toda la temporada es optar por los higos secos. O sea tomar los higos madurados y someterlos a un proceso que permite retirar toda su humedad y su contenido en agua, secándolos. Así podrem ...

general carnes dieta paleo ...

Tal vez recuerdes un anuncio de los años ochenta/noventa de una marca de “atrapa polvo”. En esta publicidad una señora ejecutiva descubría que la mesa de su sala de reuniones estaba sucísima, y no se se le ocurría otra cosa que hacer esto: Pues bien, la semana pasada iba caminando por la calle cuando tropecé con un bordillo y salí volando como la protagonista del anuncio. Bueno, no rec ...

dietas y nutrición desayuno y bols recetas veganas ...

El amaranto, al igual que la quinoa, es un pseudo-cereal que también tiene su origen en los Andes. No contiene gluten y tiene más proteínas que los cereales. Si aún no lo has probado, este simple pudin es un dulce comienzo. Desde que volví de Perú, hace ya más de un año, quería hacer alguna receta para el blog con amaranto o kiwicha como lo llaman ahí (de hecho, creía que era un cereal diferente h ...

ensalada de lechuga anemia células inmunológicas ...

Al ser la lechuga un vegetal con múltiples propiedades y beneficios, que contiene muchas vitaminas, minerales y nutrientes, como calcio, magnesio, potasio, vitamina A, vitamina C y vitaminas B, cuyos procesos biológicos en el organismo contribuyen a la buena salud. Un estudio del Instituto Walter y Eliza Hall de Australia nos indica que su consumo interviene en la producción de glóbulos rojos y bl ...

nutrición

Ensalada de granada Teniendo en cuenta las múltiples propiedades de la granada que ya hemos comentado antes, os dejo una receta de una ensalada completa. Ideal para una cena como plato único ( podemos tomar de postre un yogur), o como primer plato (si quitamos el huevo cocido y el queso fresco) acompañando a un filete de ternera a la plancha, o pavo o pollo a la plancha. Ingredientes le ...

Alimentación saludable beneficios del consumo calendario ...

Libro Estilo de Vida Saludable de la Dra Paloma Pérez del Pozo FRUTAS Y VERDURAS FRESCAS DE TEMPORADA: Los beneficios de los alimentos frescos de temporada.  Es beneficioso para nuestra salud consumir alimentos frescos de temporada porque nos aportan estos beneficios: Consumir fruta y verdura de proximidad nos permite consumir alimentos con más propiedades nutricionales: más vitaminas, sales mi ...

nutrición nutrición a las 6 queso de cabra ...

¡¡Buenos días!! Hoy comenzamos la tercera temporada de recetas, y como cada viernes hasta ahora os traemos una rica receta que esperamos os guste. El protagonista de hoy es el queso, del que ya hemos hablado en una receta pasada, conociendo sus tipos y su elaboración. Pero no vamos a hablar del queso de forma general, vamos a hablar del queso de cabra en cuestión. El queso de cabra se elabora prin ...