Te ofrecemos 10 propiedades beneficiosas por las que este producto natural te será muy útil para cuidar de tu salud, y también 4 contraindicaciones para que lo consumas con responsabilidad y conciencia de cuándo puede ser perjudicial.
Beneficios de la quinoa
1- Contiene vitaminas B, C y E, junto con altos niveles de calcio, magnesio, hierro y potasio, lo que la hace ideal para luchar contra la diabetes y la glucemia.
2- Es una semilla sin gluten, por lo que es apta para celíacos.
3- Su poder nutritivo es tal alto que se usa en la NASA para alimentar a los astronautas.
4- Tiene propiedades antibióticas.
5- Es fácil de utilizar. Lavarla a conciencia y cocerla durante 20 minutos es todo lo que hace falta para tenerla concinada.
6- Es muy polivalente. Se puede usar como acompañamiento para carnes y pescados, en ensaladas o pasteles e incluso en el desayuno como si fuera un cereal.
7- Es rica en ácidos grasos omega 3 y 6, por lo que ayuda en la reducción del colesterol.
8- Posee un alto contenido en ácido fólico y riboflavina.
9- Su contenido en proteínas es superior al 13% (mucho más alto que en el arroz, el trigo, el maíz o la cebada).
10- Produce sensación de saciedad y es depurativa gracias a su gran contenido en fibra, ayudando a eliminar toxinas.
No te pierdas –> “9 semillas para bajar de peso”
Contraindicaciones de la quinoa
Como hemos visto, la quinoa es un alimento realmente importante en una dieta sana y nutritiva. Sin embargo, también hay una serie de contraindicaciones que debemos tener en cuenta antes de consumirla. Las vemos:
1- La quinoa contiene muchas saponinas, lo que en altas dosis pueden acabar siendo tóxicas.
2- Como hemos dicho, la quinoa es un alimento con alto contenido proteico, por lo que en personas con problemas intestinales puede ocasionar dolencias.
3- Puede producir alergias en algunas personas. Es importante probar una pequeña porción antes de consumirla normalmente.
4- Dado que los estudios no son concluyentes, se recomienda no ser consumida por mujeres en periodo de lactancia o embarazo.
Aunque la quinoa se ha consumido durante años y se le conocen grandes beneficios, aún queda mucho por saber de este alimento. No obstante, es evidente que tomada con moderación en una dieta equilibrada, puede ser muy nutritiva y positiva.
Si te ha gustado, comparte con tus amigos
La entrada Propiedades y contraindicaciones de la quinoa aparece primero en Cuido De Mí.