Por qué no deberías dejar de desayunar nunca



Interesante artículo de Dra. Daniela Jakubowic (Endocrinóloga)

RIIINNNGGGG!!!!!!!!!

Suena el despertador y el cerebro empieza a preocuparse:

"Ya hay que levantarse y nos comimos todo el combustible"...

Llama a la primera neurona que tiene a mano y manda un mensaje a ver qué disponibilidad hay de glucosa en la sangre. Desde la sangre le responden: Aquí hay azúcar para unos 15 a 20 minutos, nada más.

El cerebro hace un gesto de duda, y le dice a la neurona mensajera:

De acuerdo, vayan hablando con el hígado a ver qué tiene en reserva.

En el hígado consultan la cuenta de ahorros y responden que a lo sumo los fondos alcanzan para unos 20 a 25 minutos.

En total no hay sino cerca de 290 gramos de glucosa, es decir, alcanza para 45 minutos, tiempo en el cual el cerebro ha estado rogándole a todos los santos a ver si se nos ocurre desayunar.

Si estamos apurados o nos resulta insoportable comer en la mañana, el pobre órgano tendrá que ponerse en emergencia: Alerta máxima: nos están tirando un paquete económico.

Cortisona, hija, saque lo que pueda de las células musculares, los ligamentos de los huesos y el colágeno de la piel.

La cortisona pondrá en marcha los mecanismos para que las células se abran cual cartera de mamá comprando útiles, y dejen salir sus proteínas. Estas pasarán al hígado para que las convierta en glucosa sanguínea.

El proceso continuará hasta que volvamos a comer.

Como se ve, quien cree que no desayuna se está engañando: Se come sus propios músculos, se auto devora.

La consecuencia es la pérdida de tono muscular, y un cerebro que, en vez de ocuparse de sus funciones intelectuales, se pasa la mañana activando el sistema de emergencia para obtener combustible y alimento.

¿Cómo afecta eso nuestro peso?

Al comenzar el día ayunando, se pone en marcha una estrategia de ahorro energético, por lo cual el metabolismo disminuye.

El cerebro no sabe si el ayuno será por unas horas o por unos días, así que toma las medidas restrictivas más severas.

Por eso, si la persona decide luego almorzar, la comida será aceptada como excedente, se desviará hacia el almacén de grasa de reserva y la persona engordará.

La razón de que los músculos sean los primeros utilizados como combustible de reserva en el ayuno matutino se debe a que en las horas de la mañana predomina la hormona cortisol que estimula la destrucción de las proteínas musculares y su conversión en glucosa.

ASÍ QUE YA LO SABES AHORA...

NUNCA MÁS SALGAS SIN DESAYUNAR, TU ORGANISMO TE LO AGRADECERÁ Y COMPENSARÁ CON MAYOR SALUD, PARA QUE PUEDAS DISFRUTAR VIVIENDO MÁS TIEMPO Y SANO, Y PARA QUE CONVIVAS CON TUS SERES QUERIDOS...

DESAYUNADO TEMPRANO, LLEVARÁS ENERGÍA SUFICIENTE LA QUE TE AYUDARÁ A QUE TU MENTE SEA MÁS ÁGIL, TUS PENSAMIENTOS MÁS ESPONTÁNEOS, TU CUERPO MÁS RELAJADO, CON MAYOR FACILIDAD DE MOVIMIENTO Y POR LÓGICA... TE ESTRESARÁS MENOS

Fuente: Dra. Daniela Jakubowic (Endocrinóloga)


Yo que soy muy curiosa, quería saber cuan ciertas son estas palabras, así que he recurrido a mis apuntes de fisiología.

Nuestro cuerpo produce glucosa a partir del consumo de hidratos de carbono y es almacenada en el hígado y los músculos en forma de glucógeno.

El cerebro agota totalmente las reservas de glucosa del hígado, durante la noche, de ahí la necesidad de "desayunar como un rey", para generar el glucógeno necesario que abastecerá de energía durante el día, tanto al cerebro como a la musculatura, ya que es muy difícil, por no decir imposible, que la glucosa acumulada en los adipocitos suministre energía al cerebro.

La glucosa que se extrae de los adipocitos es para tener energía a nivel físico.

La mayor parte de la glucosa del hígado tiene la finalidad de abastecer al cerebro exclusivamente. La glucosa que se almacena en los músculos es vital para obtener energía física.

Cuando consuminos más hidratos de carbono, las reservas muscular y hepática se saturan, y la glucosa circulante en sangre es empleada por el organismo y se acumulan en los adipocitos... y hasta aquí por hoy.

Sin darnos cuenta, en nuestro cuerpo suceden cosas extraordinarias, si todo está en equilibrio, tú cómo amo de tu cuerpo puedes contribuir a ayudarlo a funcionar bien. Así que ya sabes, cuídate, y no salgas de casa sin desayunar.

Fuente: este post proviene de Judit Piqueras, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy en día, debido a nuestro estilo de vida, sobrepasamos la capacidad que tiene nuestro cuerpo para depurarse. La ingesta de alimentos muy procesados, la sobrealimentación, el sedentarismo, la exposi ...

PAN DE TRIGO SARRACENO Y QUINOA Los productos sin gluten como panes, magdalenas, pizzas o pastas, que encontramos en el súper, contienen ingredientes muy procesados: almidones, pectinas, gomas...etc. ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

el arte de vivir salud consejos

RIIIINNNNGGGGGG!!!!!! Suena el despertador y el cerebro empieza a preocuparse: "Ya hay que levantarse y nos comimos todo el combustible'".............. Llama a la primera neurona que tiene a mano y manda mensaje a ver qué disponibilidad hay de glucosa en la sangre. Desde la sangre le responden:' Aquí hay azúcar para unos 15 a 20 minutos, nada más'. El cerebro hace un gesto ...

dieta nutrición

Muchos creen que por saltarse el desayuno van a rebajar. Su lógica les dice “estás comiendo menos” y por esto creen que al ingerir menos calorías se van a llevar el premio de la próxima chica fitness. No es así. El Diario Elmundo.es realizó una entrevista a la endocrinóloga Daniela Jakubowi, quien expuso claramente lo que sucede en nuestro organismo una vez que decidimos dejar de desay ...

dieta alimentacion nutrideo ...

Todos sabemos que el desayuno es la comida más importante del día, pero no todos sabemos por qué. Te explicamos en forma simple el mecanismo por el cual desayunar nos hace bajar de peso. Cuando dormimos, consumimos energía, nuestro cerebro casi tan activo como en la vigilia (sólo disminuye su actividad en un 20%) y continúa enviando impulsos nerviosos. Nuestro cuerpo descansa, pero los órganos si ...

nutrición hormona del crecimiento calorías ...

Primero agradecer las más de 12mil visitas en 6 días que ha tenido el artículo Mascarilla facial casera con café molido, luego de eso paso a contarles como mantenerse saludable en el peso comenzando por el desayuno. Básicamente la salud de nuestro organismo comienza con ingerir el desayuno a la hora adecuada. Qué pasa con la persona que no desayuna? Se escucha mucho decir: "Me es imposible de ...

general por que hay que desayunar desayuno para tener energia ...

¿Por qué es importante desayunar? Desayunar Desayunar viene del latín "dis-iunare", que significa "salir del ayuno" o "romper el ayuno". Fijándonos en el origen de la palabra y su significado, ya podemos ver cuál es el objetivo de esta ingesta que hacemos en las mañanas, que es: romper con el ayuno. ¿Por qué es importante desayunar? · El desayuno aporta alimen ...

general salud

Hace unas semanas comencé mi dieta, pero eso es algo que más adelante te contaré a detalle jeje, por cierto voy muy bien ;).Bueno, la cosa es que estando en el nutriólogo él me dio una hojita, donde me explicaba la importancia del desayuno, esto es algo que escribió la Dra. Daniela Jakubowich, lo cual me pareció una explicación bastante entendible. Imagen Por eso hoy he decidido compartirla en E ...

Conocimiento Nutrición

¿Qué es la alimentación? Ésta pregunta puede parecer tonta y obvia. Pero la realidad es que la alimentación es mucho más de lo que pensamos incialmente. En su definición más básica, la alimentación es el proceso por el cual obtenemos energía para poder realizar nuestras actividades. También, muchas veces se hace la comparación entre el cuerpo humano y un coche. Se dice que la comida es el combusti ...

diabetes obesidad medicina preventiva

¿Por qué nos gastamos más dinero en dulces que en fruta?, ¿por qué sentimos tanta debilidad por los alimentos dulces? Estamos programados a lo largo de la evolución para tener debilidad por los dulces como un método de supervivencia. La glucosa es la gasolina para que nuestro cerebro pueda realizar nuestras funciones diarias. En el pasado lo dulce era más difícil de conseguir que ahora y por eso ...

adelgazar dieta cetogénica

Estos son los conceptos básicos de la dieta cetogénica: la dieta tiene como objetivo obligar a tu cuerpo a usar un tipo diferente de combustible. En lugar de depender del azúcar (glucosa) que proviene de los carbohidratos (como granos, legumbres, verduras y frutas), la dieta cetogénica se basa en cuerpos cetónicos, un tipo de combustible que el hígado produce a partir de la grasa almacenada. Quem ...

desmayarse vértigo consejos

Escuchaba el otro día a un doctor que exponía en la televisión sobre los mareos y vértigos, comentaba que una de las causas de los mareos, en personas sanas, es levantarse de pronto, ya que la sangre tiene un ritmo que recorre nuestro cuerpo y al levantarse de pronto, interrumpe ese ritmo y la sangre llega menos al cerebro, es por eso esa sensación de desmayo. Por ello es mejor hacer despacio esa ...