No te olvides de las grasas

Todos los deportistas en general buscan tener el cuerpo perfecto, definido, musculado y por supuesto, con poca grasa. Las mujeres, a nuestra manera, también nos obsesionamos en lograr una figura estilizada y eso, a menudo, provoca que seamos demasiado estrictas en nuestra alimentación y creemos desequilibrios peligrosos.

Mujer fatal Anngeline


Uno de los nutrientes que se intentan eliminar totalmente de la dieta son las grasas, pues la imagen que nos viene a todas cuando hablamos de este grupo de nutrientes es el de exceso de peso, celulitis, cartucheras, etc. Sin embargo, nos olvidamos que las grasas son un nutriente esencial para la vida y deben representar un 30% del total de calorías de nuestra alimentación.

Las grasas son un grupo heterogéneo de nutrientes. Centrándonos en sus características químicas, incluimos en este grupo todas aquellas sustancias que no son solubles en agua, por lo tanto, partimos de una mezcla grande de moléculas y nos toca conocer y saber cuáles son las que no debemos olvidar y sí las que podemos reducir.

Dentro del grupo de las imprescindibles tenemos las vitaminas liposolubles (A, D, E Y K). Las vitaminas son pequeñas moléculas que el cuerpo no fabrica o, si lo hace, no en suficiente cantidad, y por eso debemos tomarlas de los alimentos. Estas vitaminas las encontramos por ejemplo en las zanahorias, lácteos, aceites vegetales y coles respectivamente.

Paula Radcliffe won her third NYC marathon in 2:23:56.
Otra grasa
fundamental para nosotras son los famosos ácidos grasos omega 3. Estos se encuentran en los pescados principalmente y en los frutos secos, siendo las nueces las que tienen un contenido más alto de éstos. Los omega 3 tienen dos funciones básicas, mejorar el sistema circulatorio y disminuir el colesterol y mantener nuestras neuronas en buen estado. El cuerpo tampoco puede fabricarlos por sí mismo y su déficit empeora los problemas cardiovasculares, la memoria y se asocia con problemas de aprendizaje.

Pasando al plano deportivo, sabemos que en esfuerzos de muy larga duración, cuando el azúcar muscular está prácticamente agotado, las grasas tienen un peso mayor a la hora de proporcionarnos energía para que nuestro cuerpo pueda seguir con el ejercicio. De hecho, cuando Paula Radcliffe consiguió el record mundial en maratón con 2h 15 minutos, muchos especialista apuntaron que las mujeres podríamos estar mejor preparadas para correr largas distancias gracias, en parte, a nuestras mayores reservas de grasa corporal.
La grasa es un nutriente energético muy importante.

En el lado contrario, dentro de las grasas que sí debemos moderar en la dieta están las grasas saturadas y las grasas
"...y de beber, albóndigas"
trans. Las primeras son las que encontramos mayoritariamente en alimentos de origen animal, y aunque desempeñan también funciones importantes,  éstas no deberían suponer más del 5-7% del total de grasas que consumimos. Las grasas trans están en los alimentos que han sufrido un proceso industrial de hidrogenación ? bollería, pastelería y margarinas principalmente-. En este caso, sí que debemos reducir su consumo a ocasiones esporádicas.

Que exista un déficit de grasa en nuestra alimentación es un hecho bastante extraño, no obstante, sí que limitar este grupo de nutrientes de forma permanente acarrea consecuencias más notables como el estreñimiento, malabsorción de vitaminas e incluso se ha relacionado con problemas de depresión.

Está claro que como deportistas debemos vigilar que ciertos grupos de nutrientes no estén en exceso dentro de nuestra alimentación. Sin embargo, debemos ser conscientes de que cada grupo nutricional cumple determinadas funciones dentro de nuestro cuerpo y que debemos respetar los aportes recomendados y no provocar desequilibrios injustificados.

 Por Núria Puig – Experta en Nutrición para EDC

photos by: Lesmode & fergie_lancealot, Brennandi ís, josu.orbe

Fuente: este post proviene de Espacio De Corredoras, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

grasas saludables nutre colesterol ...

No todas las grasas son malas para nuestra salud, existen también las grasas saludables, que son totalmente necesarias. Si todavía no las conoces ni sabes en qué alimentos están estas grasas, te animamos a que sigas leyendo este artículo. Te informaremos sobre todo lo que necesitas saber para que mantengas una dieta equilibrada y beneficiosa, que te aporte una mejor calidad de vida. Tenemos la co ...

grasas grasas malas grasas buenas ...

En esta ocasión te voy a dar unos consejos para que aprendas a reconocer las grasas buenas de las malas si estas Dieta especifica o no. Sin duda las grasas buenas y grasas malas tienen sus explicaciones. Recuerda anotar todos los tips sobre las grasas buenas y grasas malas. Aquí te explicaremos cuáles son las grasas buenas y grasas malas. En estés tiempos generalizamos a todas las grasas de los a ...

general dietas nutricion ...

Las grasas, consideradas como el sexto sabor, nos proporcionan placer, pero a veces este placer nos sobre excede. Pero hay que tener claro que son indispensables para la vida, prescindir por completo de ellas causaría una deficiencia de las vitaminas Liposolubles A, D, E, K, y este déficit te puede llevar a padecer algunas enfermedades y sobre todo causaría un desequilibrio serio en nuestro organi ...

belleza dietas y nutrición ponte en forma ...

Existe una tendencia a pensar que las grasas engordan y no tenemos en cuenta la calidad éstas. No todas las grasas engordan. Descubre cuáles son. Normalmente la gente piensa que si seguimos una dieta rica en grasas saludables engordaremos más que si consumimos pocas grasas, pero hoy en día se sabe que eso no es así. Es más, se adelgaza más siguiendo una dieta con grasas saludables. Así lo confirma ...

nutrición adelgazar alimentación sana ...

Diciéndolo así parece un planteamiento demasiado simplista ¿verdad? Dado que 1 gramo de grasas aporta 9 kcal y 1 gramo de carbohidratos solo 4 kcal, lo lógico sería pensar que engordan más las grasas... Pero, como explicamos aquí, nada es tan simple como parece, porque no todo son las calorías... A principios de septiembre se publicó un estudio que compara la efectividad a distintos niveles de las ...

nutrición

La grasa es una fuente importante de energía para nuestros cuerpos y el tipo de grasa en la cantidad correcta es de vital importancia para que nos sintamos bien.Muchos se sentirían mejor comiendo menos grasa.Pero para la mayoría, es aún más importante cambiar a la clase correcta de grasa, que es comer menos grasas saturadas y más grasas insaturadas.El exceso de grasa puede conducir a la obesidad y ...

Alimentos Nutrición grasas ...

Grasas Grasas, uno de los macronutrientes más demonizado injustamente en los últimos años. Mi objetivo para este artículo, es que aprendas y entiendas el papel fundamental que juegan las grasas en el organismo y sepas como distinguir grasas beneficiosas de las realmente perjudiciales para tu salud. A día de hoy, aún siguen en vigor malas recomendaciones acerca de las grasas por parte de nutricioni ...

colesterol grasas

Grasas Saturadas, antes “malas” ¿y ahora…? Recordad la entrada anterior donde comentábamos los tipos de grasas, aquí tenéis el enlace “¿Cuantos tipos de grasa hay?” por si lo queréis recordar.Vamos a continuar explicando cada tipo de grasa. Comenzamos con las “grasas saturadas” Se encuentra tanto en los alimentos de origen animal, mantequilla, manteca, na ...

nutrición

Las grasas en la dieta proteica son el complemento de la proteína y tienen una importancia tremenda puesto que también se encargan de darnos energía y de hacer que el cuerpo pueda consumir más grasa durante la cetosis. La gente suele encasillar en el mismo saco a las grasas malas y a las buenas pero el valor nutricional de una grasa saludable no tiene nada que ver con el que nos aportan grasas man ...

dietética grasa nutrición ...

Imagen: Yandle/Flickr La palabra grasas cuando hablamos de alimentación, se suele asociar a algo negativo, a algo a evitar. Pero en realidad, dentro de todo los tipos de grasas algunas son necesarias para nuestro organismo, pues ayudan a la absorción de otras vitaminas y nutrientes y se ha descubierto que actúan como reguladores metabólicos. Eso sí, lo que hay que saber diferenciar cuál es el ti ...