La importancia de realizar ejercicio físico

Realizar ejercicio físico es algo que está al alcance de todos, de nuestra mano está dedicarle el tiempo y la energía para que forme parte de nuestra vida.

Si realizar ejercicio físico pasa a formar parte de tu vida, como ventaja primordial, te podrás beneficiar de la prevención de problemas de salud, aumento de energía y vitalidad, reducción del estrés, beneficios estéticos tales como la definición de la silueta y otros muchos que enumeraremos en este artículo.

Además, también te ayudará a mantener un peso corporal saludable, lo cual te atraerá un estado de salud incomparable.

Vamos a pasar a enumerar algunos de los miles de beneficios que trae realizar ejercicio físico:

Reducción de probabilidades de adquirir enfermedades relacionadas con el corazón, evitar la presión arterial alta, prevenir, frenar y/o mejorar la osteoporosis, diabetes, obesidad, entre muchas otras.

Mantener en buen estado las articulaciones, tendones y ligamentos.

Reducción de los efectos del envejecimiento, te sentirás con más vitalidad y te quitarás años de encima.

Contribución al bienestar mental y prevención de depresión.

Alivio de estrés y ansiedad.

Aumento de energía y resistencia.

Mejora del sueño.

Estabilidad del metabolismo.

Te ayudará a mantener un control sobre tu peso corporal.

Te aportará beneficios a nivel estético.

Aumentará tu autoestima.

Te sentirás mejor contigo mismo/a y con los que te rodean.
Qué debemos tener en cuenta a la hora de realizar ejercicio físico

Lo importante a tener en cuenta al comentar un plan de entrenamieno es asegurarnos que lo podemos llevar a cabo, de esta forma evitaremos posibles lesiones o dolores musculares agudos, para ello, debemos centrarnos en empezar a realizar ejercicio físico de forma progresiva, de forma que nuestro cuerpo se vaya adaptando a los cambios, no busques hacer en un día lo que no has hecho en semanas, meses o incluso años.

Lo recomendable cuando decidimos ponernos manos a la obra, es comenzar con alguna actividad que resulte fácil, divertida y asequible, puedes elegir lo que más te guste: bailar, deportes de equipo (baloncesto, fútbol, pádel, tenis, etc.), etc., a una intensidad adecuada para ti, que puedas llevar a cabo esa actividad sin extenuarte, de esta forma no caerás en la frustración de no poder terminarla y así te atraerá mucho más ejercitarte.


La clave está en aumentar paulatinamente la intensidad de la actividad o bien el tiempo que le dedicamos, pero poco a poco, dejando que el cuerpo se adapta, así iremos sintiendo todos los beneficios que nos aportará, sobre todo aquellas más notables: aumento de energía, aumento de autoestima, definición de la silueta, endurecimiento de los músculos, etc.

Recuerda que si lo haces todo de golpe o en una intensidad demasiado alta, no podrás alcanzar un estado de forma saludable, ya que tu cuerpo no está preparado para afrontarlo, por lo que es muy probable que aparezcan lesiones, y si esto sucede, éstas te mantendrán fuera de juego durante un prolongado tiempo, haciendo que de nuevo se convierta en algo muy costoso volver a retomar la actividad física.

Si quieres empezar un plan de entrenamiento para ponerte en forma o cualquier otro objetivo (viable) que te hayas propuesto y no sabes bien cómo hacer, una buena decisión es ponerte en manos de un entrenador personal, un profesional del ejercicio físico que te ayudará, te guiará y te supervisará, para que tu entrenamiento esté acorde con lo tus características individuales y tus objetivos, así percibirás mucho antes los beneficios que te hemos enumerado anteriormente.

entrenador-personal-coach-entrenamiento-personal-


La dieta y la alimentación como importantes ejes

Alimentarse adecuadamente es fundamental para poder incorporar los nutrientes necesarios a nuestro organismo y así tener la energía suficiente para afrontar nuestras sesiones de ejercicio físico. La idea está en poder llegar a satisfacer las necesidades energéticas sin sobrepasarnos.

Por lo tanto, es rotundamente necesario el hecho de llevar a cabo una dieta equilibrada que conste de una variedad de nutrientes, alejándonos del exceso de carbohidratos y azúcares. De este modo, se podrá evitar que se generen trastornos a la salud o deficiencias alimentarias.

Conclusiones

Ante todo lo referido, se puede indicar que no es para nada imposible el hecho de llevar a cabo una vida saludable y realizar ejercicio físico, debemos pensar en el ejercicio no solo como un momento de ocio sino también algo esencial en nuestra vida.

Hay un gran abanico de oportunidades, busca aquella actividad que te divierta, que la disfrutes pero que también te aporte salud y beneficios. No es tan difícil.

Fuente: este post proviene de Salud y Ejercicio Físico, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

General

Sabemos que tonificar los músculos, entre otros beneficios, trae el de la mejora en la apariencia y autoestima de la persona. Sin embargo, tiene muchos más beneficios de lo que crees. Mejoría en la salud mental Para nuestra salud mental, el ejercicio físico que hacemos para tonificar los músculos tiene interminables beneficios. Por ejemplo, al realizar ejercicio físico nuestro cuerpo libera endorf ...

bienestar

¡Hola Chic@s! Lo normal es que después de realizar ejercicio físico nos duchemos. Nos duchamos por higiene, para quitar el calor, el sudor, el mal olor que generamos cuando hacemos ejercicio. Pero ducharnos después de realizar ejercicio físico tiene además otros muchos beneficios para nuestro cuerpo. Para poder obtener todos los beneficios que conseguimos al ducharnos después de realizar ejercicio ...

ejercicio fÍsico beneficios del ejercicio fÍsico relajaciÓn hoysiquesi ...

Realizar ejercicio físico durante media hora, 5 días a la semana, reduce un 31% el riesgo de mortalidad. Además, la incidencia de enfermedad cardiovascular baja hasta un 33%. Por otro lado, caminar una hora semanal redujo hasta un 50% el riesgo de enfermedad coronaria. El riesgo de accidente cerebrovascular, disminuye un 31%, con el ejercicio moderado, también reduce el riesgo de padecer algunas e ...

bienestar

¡Hola Chic@s! Casi siempre cuando nos recomiendan que hagamos ejercicio físico regularmente pensamos en perder peso, no nos paramos a pensar en todos los beneficios que tiene para la salud. Practicar ejercicio físico de forma regular contribuye a mantener una buena salud previene enfermedades y mejora el estado de las que ya tengamos, también nos ayuda psicológicamente. Está demostrado que la prác ...

Estrés Responsable

Realizar de forma regular y sistemática una actividad física es muy beneficioso para la salud física, mental y emocional, contribuyendo a nuestro bienestar general. Está comprobado que el ejercicio físico no sólo previene enfermedades sino que incide favorablemente en enfermedades como la osteoporosis, la hipertensión y la diabetes, es decir, en las enfermedades metabólicas. Para obtener los b ...

general actividad física actividad física y salud

Con estos breves consejos puedes bajar de peso saludablemente y aprender mucho sin dejarte llevar por todo lo que te han dicho, solo tienes que comprobar que te funcionan y veras que sacaras el mejor provecho de estos tips. PRUEBA QUE FUNCIONA Mucha gente piensa que si después de hacer ejercicio nada te duele, no lo estás haciendo bien. Pero la verdad es todo lo contrario. Nunca debe de ser doloro ...

blog - noticias consejos motivación ...

El embarazo es algo maravilloso, pero también sabemos que el cuerpo de la mujer sufre unos cambios que en algunos casos son muy agresivos y en otros no tanto, aún así, después de dar a luz, durante el postparto, todo tiene que volver a su lugar, desde los órganos internos hasta la musculatura que conforma el abdomen, la piel, etc., además de todo esto, en muchos casos, se produce un aumento de pes ...

deporte salud ejercicio ...

Hoy quiero lanzar esta pregunta: ¿por qué haces ejercicio físico? Y después esta otra: ¿estás seguro y eres capaz de responder con total sinceridad? Y es que muchas personas contestan sin ser sinceros de verdad. A muchas personas les da miedo reconocer que lo hacen por un motivo u otro. Bajo mi punto de vista, el que se apunta a un gimnasio por primera vez es por diversos motivos, aunque más de la ...

ejercicios en casa deporte

El ejercicio físico debería convertirse en una de las costumbres más importantes de nuestra rutina en beneficio de nuestra salud, es la actividad que debemos adquirir para llevar una vida más saludable, llena de energía junto a una buena alimentación. Sabemos de lo difícil que es conseguir este hábito sin la ayuda adecuada, pero has conciencia que solo beneficios te traerá. Pongamos atención al mé ...

Fitness

Hoy en día, la evidencia que existe con respecto al ejercicio físico para mantener la salud es muy clara. Numerosos estudios confirman que las personas que realizan actividades físicas con regularidad, se mantienen en mejores condiciones de salud y mejor conservados física y mentalmente, que los sedentarios y personas con una vida desordenada. Los beneficios del ejercicio físico son integrales en ...