Kukicha, el té de tres años

kukicha-shizuoka-1


¿Has probado el kukicha? Yo lo he descubierto hace poco y me encanta no solo por su sabor sino también por sus innumerables cualidades.

El kukicha se elabora con los tallos de la planta de té Bancha que se recolectan cuando esta tiene tres años, de ahí la coletilla que lleva siempre su nombre. Es un te verde japonés que casi no contiene teína.

Muy apreciado entre los amantes de la cocina macrobiótica por su poder revitalizante que aporta un extra en épocas de desgaste físico y cansancio, sobre todo en primavera. Tiene un sabor dulce y ligeramente almendrado.

Entre las propiedades del kukicha destacamos su contenido en minerales y antioxidantes además de su gran poder alcalinizante.

Rico en minerales (magnesio, potasio, flúor y calcio)

Su contenido en potasio le otorga propiedades diuréticas por lo que es ideal para dietas depurativas y para personas con problemas de retención de líquidos.

El flúor junto con las propiedades bactericidas de sus taninos lo conviernen en un preventivo de la caries dental.

El magnesio actúa como relajante muscular natural por lo que está indicado para personas con estrés, trastornos leves del sueño o nerviosismo.

Tiene un elevado contenido en calcio, que no tengo que contarte lo bien que nos viene.
Antioxidantes

Contiene vitaminas C y E y catequinas que combaten los radicales libres. ¡Un cóctel anti-envejecimiento en toda regla!

Preparación

Prepara tu infusión de kukicha con agua a 80-90 grados o según indique el fabricante y tómalo sólo, sin añadir leche. Puedes probarlo también con una rama de canela o una rajita de limón.

Hay quien dice que es mejor no tomarlo frío pero la verdad es que me he preparado uno esta mañana con hiberbabuena y hielo picado que me ha sentado de maravilla. De noche lo prefiero caliente, me deja una sensación de relax muy agradable.

Comparte este post con todas tus amigas, ¡las cosas buenas hay que contarlas!

Gracias, como siempre, por leernos.

El post Kukicha, el té de tres años es original de Comienzo Hoy.

Fuente: este post proviene de Blog de ComienzoHoy, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hay épocas en las que nos encontramos bajos de energía, nos faltan las fuerzas y estamos más tristones. Hoy te proponemos remineralizarte y conseguir un extra de bienestar con una sopa de origen japon ...

Sí, como lo oyes, hay cinco alimentos que están incorporados a nuestra dieta desde siempre que son perjudiciales para la salud. Vamos a contarte por qué y a explicar cómo puedes hacer para sacarlos de ...

Hoy les traigo un post especial acerca de cómo limpiarse la lengua de manera adecuada porque aunque muchos no le vean importante la lengua también requiere cuidados. La higiene forma parte de una de ...

Recomendamos

Relacionado

Salud

Té kukicha – propiedades y beneficios Los tés e infusiones son un recurso alimenticio y nutricional cada vez más usado. Sus múltiples propiedades los convierten en complementos perfectos para cualquier tipo de dieta. En Japón hay una gran cultura en el consumo de té, y entre otros destaca el té kukicha, una variedad más que interesante y con múltiples adeptos en todo el mundo. ¿Qué es el t ...

cansancio fatiga remedios naturales ...

El té bancha es un té verde que se hace con las hojas más viejas de la planta (Bancha en japonés significa "cosecha tardía") En Japón se le conoce también como "Té de los pobres" porque es de los tés más económicos de Japón, pero no por ello el de menos propiedades. Las hojas de este té son más gruesas duras y aromáticas que otros tés verdes y precisamente debido a esta cosecha ...

alimentación y recetas aumentar la vitalidad bebida saludable ...

El té verde se obtiene de las hojas de la Camelia Sinensis, que es un arbusto o un pequeño árbol de la familia de los teáceos originarios de Extremo Oriente. Sus hojas contienen un alcaloide estimulante (2 a 4% esta variedad) y una vez secas se preparan en infusión. Este tipo de té es el menos procesado por lo que contiene un aproximado 3% de polifenoles, de antioxidantes de gran valor medicinal ...

dietas y nutrición alimentación sana te verde ...

El té Kukicha o más conocido en Japón como el <>, se elabora con los tallos y con la hojas, de la planta de las que se obtiene el popular té Sencha. Dicho té se diferencia de otros por su sabor fresco y su color claro. Gracias a su bajo contenido en cafeína, se puede tomar a lo largo del día ya que nuestro sueño no se vera influenciado por él mismo. Es alcalinizante lo cual lo hace una gran ...

Alimentos Aminoácidos Antioxidantes ...

Últimamente se ha puesto muy de moda el latte y dentro de estos el que más repercusión está teniendo es el Matcha Latte. Sabes de que está compuesto el matcha latte? se trata de Té Matcha más una bebida vegetal que está presente en formato polvo. En el artículo de hoy te voy a explicar que es el té matcha, como se obtiene, como puedes prepararlo, si tiene otros usos que no solo en infusión, etc. E ...

alimentos Bienestar y Salud kuzu ...

El kuzu o kudzu es un alimdón que se extrae de una planta considerada invasora, la Pueraria lobata, perteneciente a la familia de las fabáceas (FABACEAE): Sí, una leguminosa, como las alubias ^_^ A partir de las raíces de esta planta, desecadas y molidas, se extrae un polvo blanco, un almidón con múltiples propiedades y muy utilizado en la medicina tradicional china. El proceso de lavado y secado ...

medicina natural salud femenina dietas y nutrición ...

El té es una infusión de hojas de la planta Camellia sinensis. Existen más de 300 variedades de té, la variedad depende del momento del año en el que se cosecha, el método de producción y la región de cultivo. Consumir esta bebida es una de las costumbres más frecuentes en culturas como la oriental o la inglesa, gracias a sus muchos beneficios sobre la salud deberíamos empezar a incluirlos en nues ...

propiedades de las plantas salud general

El té verde es uno de los más consumidos y populares del mundo, y es que además de delicioso acompañante de desayunos, meriendas o postres, este té posee grandes propiedades que benefician a nuestra salud, lo que ha acabado por convertir a esta infusión en una de las más populares. El té verde es uno de los antioxidantes más potentes que encontramos en la naturaleza. Su riqueza en catequinas e iso ...

Sabias que beneficios del té de moringa beneficios del té de moringa en las mujeres ...

No solo se trata de perder peso, sino que, entre las propiedades del té de moringa se encuentran el control del colesterol, los niveles de azúcar en la sangre, propiedades antiinflamatorias, entre otras. Propiedades del té de moringa Mejorar el sistema inmunológico El té de moringa es el mejor aliado de la salud para prevenir el riesgo de enfermedades. Su alto contenido de vitamina C (¡7 veces más ...

plantas medicinales beneficios china ...

El té rojo o Pu-erh es conocido cómo el té de los emperadores. Es uno de los pocos tés que el gobierno chino ha designado como un producto de origen protegido y ha sido utilizado desde tiempo remotos por sus extraordinarios beneficios. Aunque también hay algunas contraindicaciones del té rojo que vale la pena considerar antes de incorporarlo a nuestra lista de infusiones favoritas. ¿Que es el té ...