Historia de los JJOO y la Ceremonia Inaugural

La historia de los JJOO se remonta hace siglos, desde la época de los griegos (776 A.C). Para honrar a los dioses organizaban una fiesta de carácter lúdico-deportivo en la que los deportistas competían por saber quién era el mejor, y el que ganaba era condecorado con una corona de laurel (símbolo de los dioses)

Ahora, antes de cada evento de JJOO se hace lo que bien conocemos como ceremonia de la carrera de la antorcha que es traída por los atletas desde Olimpia hasta el lugar sede de celebración de ese evento deportivo, en la que diversos deportistas y personalides se la van pasando cada cierto recorrido. La antorcha tiene un significado simbólico porque representa al fuego del Mito de Prometeo y también tiene otro significado en la cultura sumeria (Babilonia) que es conocida como la luz del conocimiento.

articles-31811_thumbnail


La ceremonia de los JJOO es de carácter ritual porque se hacen una serie de actos, procedimientos y rituales para honrar a los dioses del pasado (cada evento es diferente del anterior debido a que innovan en la realización de la ceremonia).

La primera y reconocida fue en Atenas del año 1896 traída por Pierre de  Coubertain; el hecho de encender la llama olímpica simboliza el dar fuerza a los dioses que están en el Monte Olimpo -de ahí que provenga el término de olimpiadas-. Cada cuatro años se cambia de sede y esos cuatro años se llaman el famoso Ciclo Olímpico, donde los atletas de diferentes disciplinas deportivas se preparan de cara al evento magno.

juegos-olimpicos-power-point-3-728


La ceremonia en si misma tiene diferentes sentidos, son:

Histórico: trata de recordar la historia de los primeros JJOO de la historia del hombre en la Grecia Clásica, cuenta que tiene sentido también iluminista debido a muchos porqués:
Iluminar al soldado caído en combate en el funeral quemándolo usando antorchas.

Los soldados caminaban a oscuras y era el único medio que les guiaba en el tenebroso rumbo.

A nivel de conocimiento se le da el significado a la iluminación del conocimiento a tener luces (idea que nació en la Ilustración s.XVIII).

En la cultura griega se tenía como referente a la diosa del conocimiento Atenea y para rendirle culto le entregaban una antorcha para que les diera sabiduría e ideas.

Pedagógico: en resumen trata de que la gente o el público que está expectante aprenda lo siguiente: valores del juego limpio, aceptar a personas de otras culturas, aceptar otras religiones o ideologías étnicas, unión y hermandad entre pueblos del mundo.

Exteorización artística: habla en general de la puesta en escena de la ceremonia de inaugural de los JJOO. Se refiere al ámbito de coreografía que hacen los diferentes organizadores de los distintos JJOO para dar colorido, ambiente de festejo y diversión, actos en los que la sede receptora elabora una puesta en escena de rasgos culturales y artísticos del país anfitrión con la finalidad de dar a conocer su cultura desde el punto de vista artístico, estético, musical y buenos actos de pirotecnia, todo con la idea de atraer y seducir al público.

Religioso: se entiende por sentido religioso al carácter de ritualidad que tiene todo este evento en el que se adoran y glorifican las deidades del Monte Olimpo con las ceremonias de apertura y clausura ya que todo lo que se emplea en las mismas tiene sentido de divinidad o relacionado con lo celestial. Además de esto para el ser humano significa una oportunidad de dominarse así mismo debido a que esto supone una prueba con tal de conocerse tanto a nivel personal como profesional usando la visión de la triple dimensión: conocerse, dominarse y vencerse. Por último el paseo antes de encender la antorcha magna del estadio olímpico es de carácter ritual que simboliza el esfuerzo y sacrificio que realizan los atletas para llegar a los juegos olímpicos y el mero hecho de estar en ellos es un regalo porque los que llegan en el pasado eran considerados como semidioses o de de naturaleza sobrenatural.
Juegos-Olimpicos-Bolt-cruza-la_54334139588_54028874188_960_639


Bibliografía:

LISELOTTR. The ceremonies. A contribution to the History of moderm olympic games. A. O. L. 1964.

.

Fuente: este post proviene de Practica Vida, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola chicas y chicos! hoy les traigo una artículo muy emocionante de trata de un nuevo deporte zumba, el deporte que se baila. Zumba es una disciplina del fitness creada por el colombiano Alberto Pére ...

El dia de hoy estaremos hablando de cuales son los mejores beneficios de la vitamina E, la rutina alimentaria diaria no se rige, exclusivamente, por las dietas para perder peso o las dietas para ganar ...

Recomendamos

Relacionado

bebida celiacos desayuno ...

La entrada El batido de los dioses aparece primero en La mesa de Garnacha. ¡Muy buenas gastrolover! Aunque siempre publico los lunes, no podía esperar más para compartir este batido contigo… ¡Es un sabor tan rico y especial! Tiene un toque mágico,  ese toque que solo da el azafrán, que combinado con la vainilla se torna un verdadero sueño. ¿Sabías que se precisan 60 000 flores para proporc ...

interesante teoría y conceptos consejos de un psicólogo ...

¿Por qué hacemos propósitos de año nuevo? ¿De dónde viene esta costumbre? ¿Que simboliza y cómo nos ayuda? ¿Tiene alguna importancia psicológica? Muchos de nosotros empezamos a pensar en nuestros propósitos de Año Nuevo, y comenzamos tratando de cumplir esos objetivos o los rompemos. Pero cada año se repite la misma historia. Y muchos no nos damos cuenta de que la tradición de hacer promesas en el ...

enfermedades bucodentales deportistas dentadura isotónicas dientes ...

Uno de los problemas más frecuentes que se da en los deportistas de élite tiene que ver con la salud bucal. El ejercicio extremo al que se ven sometidos, entrenamientos y pruebas, provocan mucho desgaste en la dentadura. Para no sufrir riesgos deben cuidar especialmente su higiene dental, y hoy os contamos cómo. Los deportes olímpicos y la participación en unos Juegos, requieren una actividad físi ...

enfermedades aves gripe ...

En otros tiempos se pensaba que las enfermedades llegaban como castigo a los humanos, es decir, que eran el resultado de la ira de los dioses; luego, conforme fue avanzando el tiempo no sólo se hablaba de estas como castigos divinos, sino como consecuencia del mal funcionamiento de ciertas partes del cuerpo. De ahí el nombre de algunas enfermedades como la “histeria”. Nadie desea estar ...

masajes y tratamientos chocolate chocolaterapia ...

La chocolaterapia: un placer que estimula a nuestro cuerpo Debido a estas y otras virtudes que posee el chocolate, los centros de estética han popularizado diversos tratamientos en torno a este manjar de dioses, fusionando todos los beneficios de las terapias tradicionales con las del cacao. A esta nueva forma de cuidar nuestra piel y nuestra salud se le denomina chocolaterapia. Este relajante tra ...

ejercicios de especialista Piernas atlas squat ...

Atlas es un titán de la mitología griega el cual, como castigo de los dioses olímpicos tras la victoria obtenida ante los titanes, le obligaron aguantar el peso del mundo (el cual había sufrido daños catastróficos tras tan cruenta batalla). Es por ello, por lo que a la roca redonda que levantan los atletas de la disciplina deportiva conocida como strongman la hayan dado el nombre de Atlas. Al tipo ...

matrimonio nervios estrés ...

Conseguir la tranquilidad en tu boda, es sumamente importante, aunque parezca imposible. Se acerca el día en el que por fin, te vas a unir al hombre de tu vida en matrimonio. Suele ser uno de los días más importantes para una persona y una pareja y, por ello, los preparativos suelen prolongarse varios meses en el tiempo. Es posible que, días antes del señalado, todo el trabajo realizado caiga sobr ...

CRECIMIENTO PERSONAL Y CONSCIENCIA MINDFULNESS Y MEDITACIÓN Abundancia ...

Namaste! Hoy quiero hablarte de 5 Dioses y Diosas hindú en las que podemos inspirarnos para mejorar nuestra autoestima. 1# Krishna El Dios Krishna, es conocido como el Dios del amor. Así como el verdadero Dios hindú. Tomando el resto de deidades como Semi Dioses. Pensar o invocar a Krishna nos ayuda a potenciar la sensación de amor y gratitud en nuestro corazón. Una manera de invocar al Dios Kr ...

general cosmetica natural

A raíz de tener nuestro huerto urbano nos empezamos a interesar por las plantas medicinales y sus propiedades, vimos que muchas se podian utilizar en cosmética que podiamos hacer en casa, y una cosa llevó a la otra y ya hace un tiempo que estamos aprendiendo y formándonos sobre cosmética natural, todas las semanas organizamos nuestras sesiones en casa de alquimia cosmética, y vamos probando y pro ...