Astrágalo – propiedades, beneficios y contraindicaciones

Astrágalo – propiedades, beneficios y contraindicaciones

Astragalus | Spirosa
El astrágalo es una de las plantas más valoradas y utilizadas en la medicina tradicional china gracias a sus múltiples propiedades tan beneficiosas para mejorar el estado de salud. La mayor cantidad de principios activos se encuentran en su raíz, por lo que es esta parte de la planta la más utilizada con fines terapéuticos y medicinales.

¿Qué es el astrágalo?

El astrágalo es una planta milenaria con origen en China y en Mongolia; es muy utilizada en los tratamientos de medicina tradicional, lo que le otorga un gran respaldo como agente protector de la salud y el bienestar.

Tiene un gran contenido en minerales, glucósidos, flavonoides, aminoácidos y polisacáridos, todos ellos muy importantes para la salud del organismo.

¿Para qué sirve el astrágalo?

Esta planta se utiliza normalmente para prevenir diversas patologías, ya que ayuda al sistema inmunológico a combatir múltiples enfermedades e infecciones.

Propiedades y beneficios del astrágalo


Inmunoestimulante
Aumenta la respuesta del sistema inmune al activar los mecanismos de defensa que tiene el organismo para combatir las infecciones y las alteraciones de la salud.

Disminuir la fatiga o el cansancio
Con frecuencia se recomienda la toma de astrágalo a las personas que padecen patologías de tipo crónico y que pueden presentar un estado de debilidad duradero.

Vasodilatador e hipotensor
Sus efectos sobre el sistema cardiovascular permiten que la sangre circule de manera más fluida y equilibran la tensión arterial.

Analgésico
La raíz del astrágalo tiene un potente papel en la lucha contra el dolor, sobre todo para aquellas personas que lo sufren de forma continua.

Expectorante
El astrágalo ayuda a la salida del exceso de mucosidad, por lo que es de gran ayuda para aquellas personas que padecen enfermedades respiratorias.

Antitumoral
Parece ser que la raíz de astrágalo ayuda en la terapia contra el cáncer pues mejora el estado de los pacientes y reduce los efectos secundarios de la quimioterapia y de la radioterapia.

Antidiabético
Sus componentes ayudan a que la cantidad de glucosa que circula en sangre se mantenga en valores próximos a la normalidad.

Cicatrizante
Aplicado sobre la piel, el astrágalo puede ayudar a que las heridas se curen rápidamente.

Antiviral y antibacteriano
El hecho de que el astrágalo combata múltiples bacterias y virus refuerza su papel protector de la salud y preventivo ante muchas enfermedades.

Contraindicaciones y efectos secundarios del astrágalo


Mujeres en período de embarazo o de lactancia
La toma de astrágalo durante esta etapa está totalmente contraindicada y debe evitarse durante todo el período.

Efectos anticoagulantes
Éstos hacen que el astrágalo no sea adecuado para personas con problemas de coagulación sanguínea o de cicatrización, incluso se recomienda a las mujeres durante la menstruación que la eviten porque puede aumentar el sangrado.

Personas que padezcan enfermedades del sistema inmune
Es necesaria la consulta con el médico de referencia antes de incluir el astrágalo en el tratamiento para quienes presenten este tipo de alteraciones en su organismo.

Interacción con la medicación
Los efectos del astrágalo pueden interferir en los que producen ciertos fármacos, por lo que quienes necesiten tomar cierta medicación deberían consultar con un profesional sanitario para determinar si es posible incluirlo en su tratamiento.

¿Cómo tomar el astrágalo?

Su raíz puede encontrarse en polvo, en cápsulas o en extracto líquido, y su dosis diaria recomendada suele variar entre los 10 y los 60 gramos.

Estos valores pueden ser algo diferentes dependiendo de la marca que lo distribuya y del formato en el que se vaya a ingerir, por lo que es de gran importancia leer el documento que señale al envase y confirmar así la dosis diaria que se debe tomar.

Se debe repartir la cantidad durante tres tomas a lo largo del día y normalmente se acompaña de un vaso de agua.

¿Qué es importante al comprar el astrágalo?

Cada persona tiene unas necesidades específicas y unos gustos sobre cómo quiere tomar este remedio natural, así que lo primero que debes elegir es el formato en el que se quiere ingerir el astrágalo.

Una vez decidido esto, se debe buscar el producto requerido en una tienda física, como pueden ser las parafarmacias o los herbolarios, o bien en Internet donde el mercado es muy amplio y diverso, lo que permite encontrar este producto en múltiples páginas web que dan la opción de valorar en cuál es más interesante comprar.

El coste del astrágalo es otro de los factores a tener en cuenta para su adquisición. El precio es muy variable dependiendo del lugar donde se quiera comprar y de la cantidad de extracto, de cápsulas o de polvo de astrágalo que contenga el bote. En el aspecto económico cobra importancia valorar la compra de un envase con mayor cantidad de producto aunque el precio sea un poco más elevado, pues la relación entre cantidad y coste es mejor, lo que a la larga supone un ahorro de dinero.

Beneficiarse del astrágalo

La gran importancia de esta planta en la cultura china viene dada gracias a las múltiples propiedades que posee y a los grandes beneficios que puede otorgar al organismo.

El astrágalo puede ser un gran aliado para aquellas personas que padecen enfermedades con frecuencia o infecciones recurrentes; incluso para aquellas que soportan dolor o fatiga ocasionados por una patología de tipo crónico pueden verse aliviadas al añadir esta planta a su rutina diaria.

The post appeared first on Spirosa | Parafarmacia y Herbolario Online - Productos Naturales.

Fuente: este post proviene de Spirosa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Especias y Hierbas: Aloe Vera Tabla de Contenido ¿Qué es el Aloe Vera?El aloe vera es un tipo de planta suculenta que pertenece a la familia de las liliáceas. Es originaria del norte de África, ...

Especias y Hierbas: Árbol de té Tabla de Contenido   ¿Qué es el Árbol de té?El árbol de té es una planta conífera que crece en la naturaleza del este de Australia. Este ar ...

Especias y Hierbas: Alcachofa Tabla de Contenido ¿Qué es la Alcachofa?La alcachofa es una planta perenne emparentada con las familias de las margaritas y los girasoles, típicamente conocida como ...

Especias y Hierbas: Alfalfa Tabla de Contenido ¿Qué es la Alfalfa?La alfalfa es una planta anual del género Medicago que se cultiva como alimento verde para el ganado. Se ...

Etiquetas: Salud

Recomendamos

Relacionado

nutrición jengibre general

El jengibre o kion (Zingiber officinale) es una planta oriental que ocupa un lugar destacado en la medicina tradicional china y en la medicina hindú ayurvédica. El rizoma no solo es muy apreciado por sus propiedades medicinales sino También por sus propiedades gastronómicas, ya que se utiliza como condimento por muchas culturas culinarias. La parte más utilizada de la planta es el rizoma, pr ...

Salud

Lúcuma – propiedades, beneficios y contraindicaciones El azúcar en la dieta es un gran enemigo para la salud pero existen múltiples alternativas naturales al azúcar que pueden ayudar a endulzar las comidas y además aportar grandes beneficios para el organismo, como es el caso de la lúcuma, un superalimento cargado de diferentes vitaminas que hacen disminuir los problemas cardiovasculares y ...

Desde la antigüedad las plantas medicinales son empleadas para el tratamiento de múltiples enfermedades. Muchas personas escogen los tratamientos naturales, ya que son menos agresivos que los fármacos convencionales. En este artículo, te mostraremos las asombrosas propiedades del regaliz, una planta que aporta grandes beneficios para la salud. ¿Qué es el regaliz? Se trata de una planta medicinal ...

nutricion salud #remedios naturales ...

El jengibre o kion, es una planta usada en medicina natural desde hace miles de años sobre todo en India y China. Dados  sus múltiples beneficios, aroma y peculiar sabor picante,su raíz se ha convertido en un ingrediente muy utilizado en gastronomía. A continuación veremos un breve resumen de su información nutricional,  los distintos modos de tomarlo y las 15 propiedades destacadas. Rebuscando en ...

celíacos vegetarianos nutricional ...

El amaranto, que también se como como alegría o espinaca china, es una planta conocida por ser un alimento muy nutricional. Se trata de una planta que cuenta con varias especies - todas ellas pertenecientes a la familia Amaranthaceae - que, junto con la quinoa y maíz, fueron unos de los más populares y estaban presentes en la dieta de los incas y aztecas, ya hace más de 3000 años. El amaranto es, ...

estilo de vida salud beneficios de la maca ...

La maca andina es una planta procedente de los Andes de Perú y Bolivia. Su raíz se utiliza como alimento y sobretodo como remedio natural desde los tiempos de los Incas. Beneficios de la maca andina La medicina herbal peruana utiliza la maca para tratar la anemia, la tuberculosis, estimular el sistema inmunitario, los desordenes menstruales, los síntomas de la menopausia y aumentar la fertilidad. ...

Salud

Té kukicha – propiedades y beneficios Los tés e infusiones son un recurso alimenticio y nutricional cada vez más usado. Sus múltiples propiedades los convierten en complementos perfectos para cualquier tipo de dieta. En Japón hay una gran cultura en el consumo de té, y entre otros destaca el té kukicha, una variedad más que interesante y con múltiples adeptos en todo el mundo. ¿Qué es el t ...

plantas medicinales beneficios plantas mexicanas ...

El dia de hoy estaremos hablando de cuales son los beneficios de las plantas medicinales, sé que estamos en el siglo XXI y nuestra tecnología va avanzando cada vez más. Nuestros avances dentro del ámbito de la medicina son más notorios, puesto que ahora contamos con las curas contra enfermedades que jamás se pensaban encontrar. Pero la verdad es que antes de todo esto solo había una forma de poder ...

Remedios naturales aceite del arbol del te antiseptico natural cuero cabelludo ...

El Aceite Esencial del Árbol del Te (o de Melaleuca) tiene múltiples propiedades beneficiosas para nuestra salud. Es un potente antibacteriano, antiviral, fungicida, purificador de la piel, cicatrizante, repelente de insectos, regulador de la hipersecreción sebácea, altamente regenerador, desodorante e higienizante natural. Este aceite se obtiene de la cocción al vapor de las hojas y de la corteza ...

cebollin vegetales

Es un alimento ideal para mejorar la memoria y las funciones del cerebro, ayuda al sistema respiratorio, a una mejor visión y puede reducir el riesgo de cáncer. Su consumo es muy recomendado, aquí te damos todos los detalles sobre el Cebollín. ¿Qué es el cebollín? El Cebollín, también llamado Cebollino o Ciboulette, es una planta perteneciente a la familia de la cebolla sin bulbo, dentro del reino ...