Aprende a escucharte



Las cosas llegan a tu vida cuando tienen que llegar, nunca antes.

Hace años decidí apuntarme a yoga, me pareció algo aburrido, terrible y agobiante. Mi cabeza no paraba mientras mi cuerpo me pedía a gritos que deshiciera esas posturas. Aguanté un mes y salí corriendo.

No quise volver a oír hablar de yoga hasta hace un par de años.

Al principio fue poco, me parecía algo curioso. Unos vídeos de youtube y cuatro estiramientos. Me gustaba lo que sentía. Decidí apuntarme a clase y ahí todo terminó de encajar.

No era sólo lo que hacía, también era lo que sentía. Me estaba escuchando y era justo lo que necesitaba. Y cuando lo necesitaba.

De aquí sale entonces el segundo paso de #14pasosparallegaralverano.

Aprende a escucharte

Necesitas poner a punto tu cuerpo, tus looks y tus vacaciones, pero para poder hacer todo eso de la mejor forma posible, necesitas tener claro cómo vas a hacerlo, qué es lo que realmente necesitas.



No es cuestión de que te apuntes hoy mismo a clases de yoga, igual no es tu momento como entonces no fue el mío. Es simplemente un ejercicio de reflexión, de "presencia" en cada momento. Sentir lo que tu cuerpo dice o pide en las distintas situaciones.


Lo sé, estamos empezando a movernos más porque antes del verano queremos perder unos kilitos o simplemente tonificar nuestros músculos, y muchas veces nos precipitamos y salimos a correr sin control cuando llevamos años sin hacerlo.

Pronto os daré otro paso sobre las ventajas del ejercicio aeróbico, pero antes, deberíamos empezar con más calma, saber de qué punto partimos, y para eso el yoga es una herramienta fantástica (o el pilates o los paseos cerca de la naturaleza).


Empieza por deportes suaves, escuchando como responde tu cuerpo.

Prepara tus músculos para suavemente ir forzándolos un poco más.

Detecta contracturas, sensaciones o silencios. Tu cuerpo te dirá cómo debes seguir, por donde puedes ir forzándolo. Siempre respetándolo.Respétate

Y recuerda, la semana pasada Aprendimos a mirar. Hoy aprendemos a escucharnos; al llegar un paso nuevo, no debes olvidar los anteriores, deben ir sumando. Sumar siempre en positivo.

Aquí tienes mi correo por si tienes cualquier duda, y un enlace al 1º paso por si te lo perdiste.

hendayestyle@hotmail.com

Paso 1: Aprende a mirar

¿Seguimos?

Fuente: este post proviene de Hendaye Style, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

yoga en casa consejos

¿Cómo hacer yoga en casa? 10 pasos para la Práctica de Yoga en Casa Practicar yoga en casa tiene algunos beneficios respecto a hacerlo en un centro de yoga o en un gimnasio. A continuación te mostramos algunos pasos que te ayudarán a crear una práctica de yoga en casa que te ayude a crecer física, mental y espiritualmente. Yoga en casa Identifica cuales son tus objetivos en tu práctica de yoga. E ...

Entrevistas Yoga

Susi enseña la práctica de yoga a las personas que deciden responsabilizarse de su vida. Les acompaña, les motiva y les da las herramientas que necesitan para decir Sí a la vida de sus sueños. Una vida plena abundante en salud, energía y tranquilidad. Desde 2012 gestiona la comunidad de sidhartayoga.com desde donde comparte recursos y herramientas gratuitos para profundizar la práctica de yoga en ...

Artículos de Pablo Rego Artículos Yoga

por Pablo Rego | Me siguen preguntando si “Yoga es sólo para gente grande”. Sigo escuchando comentar que “en Yoga hay que estar quietos mirando un punto fijo durante una hora”. Siguen preguntando desde el prejuicio “si Yoga es aburrido” o “si se habla todo el tiempo de filosofía o de las emociones”. Si realmente te interesa, te cuento: Muchas veces las experiencias que se viven quedan marcadas a ...

crecimiento personal y conciencia estrés ansiedad ...

El yoga se ha puesto de moda. Y esto no está mal. Me encanta que estén de moda cosas sanas y beneficiosas para las personas. Sin embargo, también hay el riesgo de materializar las cosas. Y eso lo que creo que a veces pasa con el yoga cuando la gente lo identifica como un deporte o estiramiento. Es por ese motivo, que si de verdad te interesa el yoga, me siento en deber de contarte algo más sobre ...

Meditación Yoga ahata ...

¿Conoces el nada yoga?  Es un camino de transformación interior a través del sonido y sus vibraciones. Ya hemos visto cómo la senda de la meditación tiene muchos caminos y el nada yoga es un gran instrumento de interiorización. El nada yoga es un artículo de la serie “aprender a meditar”, así que te animo a leer los artículos previos. Anteriormente hemos hablado de: Beneficios de la me ...

Bienestar Being Green Meditación ...

Llevo practicando yoga y otras prácticas desde hace varios años y aunque a veces se me dificulta mantener una rutina constante, siempre he tratado de incluirlas en mi día a día. Muchas veces, en los momentos más difíciles, han sido piezas claves para calmar la marea. Por eso, te invito a seguir leyendo para que te des la oportunidad de conocer acerca de este maravilloso mundo. Provenientes de orie ...

Para el sentido Para la integración

A pesar de tener el trabajo que tengo, de hacer clases de yoga, escribir y enseñar sobre temas vinculados al bienestar y paz interior, existe una tendencia poderosísima y muy difícil de resistir a desconectarme. Lo noto por que empiezo a despertar cansada, estar más irritable, más confusa o con una sensación de ansiedad permanente, como si tuviera que correr a todas partes. Incluso con la clase de ...

CRECIMIENTO PERSONAL Y CONCIENCIA PSICOLOGÍA Y COACHING SALUD HOLÍSTICA ...

¡Hola! Bienvenidos a Entrevistas a Mentes Curiosas que van a inspirarte a sacar el mejor tesoro que llevas en ti. A la mayoría de personas les gusta bailar, sobre todo si ponen tu canción preferida. Pero, ¿hay algo más que pueda aportarte el baile aparte de diversión? Según Nuria Gallego el movimiento y el baile podrían incluso ayudarnos a sanar. Vamos a darle paso para que nos lo pueda contar me ...

DESARROLLO PERSONAL REINVENCIÓN PROFESIONAL

En este artículo, voy a explicarte 2 herramientas que te permitirán reinventarte profesionalmente gracias al autoconocimiento. Pero antes, permíteme que te cuente mi historia. Cualquier trabajo me servía Cuando terminé la universidad, tenía dos cosas muy claras: No quería dedicarme a nada relacionado con el título que había conseguido Quería irme a vivir con mi novio No tenía dinero para lo segund ...

REINVENCIÓN PROFESIONAL Año sabático guestpost

¿Has soñado alguna vez con un año sabático?  Pues dependiendo de tus circunstancias puede ser el mejor paso para empezar tu camino de reinvención profesional. Para que veas que es viable y cómo puedes hacerlo traigo hoy a una invitada de excepción: Cintia Castelló del blogo Cintia’s Love in Action.  No me enrollo más porque Cintia tiene mucho que contarte. Si conocieras al genio de la lámpa ...