Adopta estas 5 ideas y equilibra tu vida entre lo laboral y familiar

5 ideas para equilibrar tu vida entre lo laboral y familiar


Parece difícil e inalcanzable lograr disfrutar de la vida entre las responsabilidades del trabajo y las demandas de la familia. Casi siempre el estrés, la culpa, el agotamiento físico, mental y emocional acaban por consumir toda nuestra energía para terminar proyectados en una suerte de futuro inaccesible, llamado por algunos ansiedad.

Suelta tanta lucha y descubre 5 interesantes puntos de vista para balancear tu vida, entre el jefe y a quienes más amas.

#1. Jamás dejes de cuidarte

Ejercítate, duerme bien, es decir, plácidamente y el tiempo necesario, además come en la medida de lo posible de forma saludable.

Si estas en óptimas condiciones podrás rendir en el trabajo y conservar la mejor actitud al llegar a casa y ver a tu familia.

¡Ah! No olvides hidratarte, bebé mucha agua, el agua es vitalidad. Escucha a tu cuerpo, presta atención a sus llamados de alarma. Dile adiós al descuidarte.

#2. Forja el carácter de tus hijos

Fácil es consentirlos, complejo moldear su manera de ser y comportarse. Asígnales tareas y responsabilidades acordes a su edad, eso le creará hábitos de por vida.

Enséñales a esforzarse por sus solicitudes, a comprender que hay momentos de alegría y otros de decepción. Despídete de la idea de hacerlos siempre felices, ya verás que es gratificante.

#3. No te sientas mal por trabajar

Vive el aquí y el ahora. Si estás en la oficina, no lo estés mentalmente en casa, si estás en casa, desconéctate del trabajo. Rinde y enfócate en el espacio que te encuentras.

Los hijos no necesitan cantidad de tiempo, sino calidad. Es mejor compartir con ellos dispuestos y muy atentos que hacerlo con tropiezo, prisa, ansiedad y agobio.

Trabajar en lo que te gusta y proyectarte profesionalmente no te hace un mal padre o madre.

Ciao, ciao a la culpa.

#4. Aprende a pedir ayuda

Deja de creerte heroína o héroe, de jactarte porque eres invencible
y puedes con todo, a veces es necesario contar con una mano calificada, amiga o familiar para cuidar a los niños o hacer las tareas del hogar. Esta decisión es saludable porque minimiza las actividades, rindes el tiempo y da tranquilidad.

Si tus pequeños están por ejemplo con la abuelita o tía, seguro estarán más relajados y confiados en sus espacios de trabajo.

Sayonara al orgullo.

#5. Divide tu tiempo con flexibilidad

Entiende que en oportunidades tu familia demanda más que el trabajo, pero en otras es a la inversa, por lo tanto, distribuye tu tiempo dependiendo del contexto, tus posibilidades y jerarquías reales.

No te lamentes por lo no vivido con tus seres queridos o te castigues por alguna tarea en el trabajo que no culminaste a tiempo, por el contrario, eres tu mejor porrista o animador, apláudete por tu entrega y entusiasmo.

Arrivederci a la rigidez.

Como ves lo primero que debes cambiar son tus esquemas de pensamientos, hacerlos más liberadores. Eres lo que piensas y si piensas que la vida es fácil, cómoda y placentera, así será.

Fuente: este post proviene de Magazine Organizarte, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

organización para una vida más facil aprende a ser más organizado agenda para pendientes ...

¿Cuántas veces te ha pasado que te sientes abrumado por todas las actividades que tienes que realizar y los compromisos a los que debes que asistir, pero a la vez son tantos que no sabes ni por donde empezar? El día de hoy te voy a dar algunos de los tips para que puedas aprender a ser más organizado y como resultado tener una vida más sencilla y relajada donde tu salud mental y física se vea equ ...

psicología

El ritmo de vida impuesto por la sociedad actual es tan frenético que perdemos de vista la importancia de mantener una vida saludable tanto a nivel físico como mental. Absortos por el trabajo y las responsabilidades, nuestro organismo se resiente sin apenas darnos cuenta con actitudes y conductas que mellan nuestro bienestar, perdiendo la oportunidad de encontrarnos cómodos con nosotros mismos por ...

Salud

Todo el mundo conoce a alguien que puede dormirse en cualquier lugar y en cualquier momento. El agotamiento no es tan bueno porque tienes una carrera y responsabilidades que hay que atender. Así que hoy te contaremos cómo combatir el agotamiento físico. Cómo combatir el agotamiento físico Prueba cómo combatir el agotamiento físico. Ejercicios de baja intensidad Antes (antes de cumplir los 25), me ...

Psicología empresa estrés ...

Las recomendaciones que serán expuestas por la psicóloga organizacional, Sonia Santurino, están dirigidas a prevenir el estrés disfuncional (Distrés). Si sientes que tienes un total agotamiento físico, mental y emocional; puede que padezcas el Síndrome de Bourne (que explicaré en el próximo artículo) y, por ende, estas orientaciones posiblemente no te ayudarán a revertir tu estado físico, mental y ...

destacados gestión del estrés cómo combatir el estrés ...

El estrés se presenta de formas distintas según los orígenes de cada individuo: el trabajo, el estudio, las relaciones amorosas y/o familiares, la maternidad como así también la paternidad, las meras responsabilidades, etc. Es fácil nombrar todas las posibles causas pero lo más importante antes de combatirlo es detectar cómo desemboca en tus potenciales reacciones dependiendo los estímulos que te ...

gestión del estrés productividad personal cómo controlar el estrés ...

El ritmo actual de vida que lleva la humanidad es agotador, las largas jornadas de trabajo y el mundo tecnológico ha generado que las personas estén más estresadas cada día. Seguramente te acostumbras a llevar una rutina de vida agitada y ni te percatas del nivel de estrés que llevas. Todos creen que no hay nada que hacer para combatirlo y sencillamente se debe vivir estresado en la vida personal ...

Inteligencia Emocional Salud Coaching ...

Todos hemos estado ahí: ese momento en el que las vacaciones tocan a su fin y tenemos que volver a la realidad de la rutina laboral. La transición de la relajación y el tiempo libre de las vacaciones a la estructura y las responsabilidades del trabajo puede ser un desafío. En este artículo, exploraremos lo que supone volver al trabajo después de unas vacaciones y cómo manejarlo de la mejor manera ...

▀ reflexiones ▀ salud y bienestar ▀ belleza ...

12 consejos para lidiar con la vida laboral y familiar 16 de marzo de 2015 ¿No sabes cómo lidiar con tu familia y el trabajo? Las necesidades económicas nos imposibilitan quedarnos en casa y velar solo por el cuido de nuestros hijos. Papá y mamá salen a buscar el alimento de su familia todos los días, pero con ello se presentan sentimientos como frustración, culpabilidad e impotencia. La personal ...

¿Cómo combatir el estrés? Estrés Laboral

Sentir que tu trabajo te agobia es algo por lo que todos hemos pasado varias veces en la vida. Ya sea por la acumulación de tareas, el vencimiento de plazos o simplemente nuestro propio carácter perfeccionista, el estrés termina por alcanzarnos dejándonos completamente agotados cada día. Si bien existen muchos métodos para desconectarte y combatir el estrés laboral, como salir a dar un paseo o pla ...

Uncategorized

¿Sufres de Bullying laboral? Estas son las señales Lamentablemente en la época actual, el bullying laboral es bastante frecuente y la mayoría de nosotros solemos pasarlo por alto. Por lo general las señales de este tipo de acoso laboral son bastante sutiles y pareciera que son el día a día del estrés normal en el trabajo, pero no debería ser así. La mayoría de los directivos suelen estar convenci ...