12 meses, 12 hábitos: mindfulness en la comida

Hoy en día está muy de moda la palabra mindfulness, que no quiere decir otra cosa que atención plena y que es una derivada del estado de meditación que desde siempre han promulgado las disciplinas y filosofías orientales. Hacer lo que haces, ser lo que eres, estar donde estés… y no en tu mente caótica.  El resultado de aplicar la atención plena a los actos de nuestra vida es vivir una vida mucho más vibrante y satisfactoria.

Si además aplicamos los principios de la atención plena al mero de acto de comer, acto que al menos realizamos en el mundo occidental 3 veces al día, esos tres momentos de nuestra cotidianidad nos van a “anclar” al momento presente, y podemos experimentar cambios en nuestra manera de alimentarnos, de nutrirnos y de percibir la realidad que vivimos en relación con la comida.

Cuando comprendemos que la autoestima empieza por nutrirse con conciencia, y que la comida es el elemento más inmediato de nutrición, aunque por supuesto hay otros, podemos empezar a llevar esos pequeños descubrimientos a otros aspectos de nuestra vida. Escucha lo te te vamos a contar en este vídeo.



Te proponemos que empieces a comer como si fueras un bebé que está experimentando la comida por primera vez, con curiosidad, capacidad de detalle, saboreando bien los alimentos, masticándolos a conciencia, tragándolos lentamente y viendo los cambios que se operan en tu organismo cuando lo haces.

Estamos seguras de que esta nueva manera de alimentarte te traerá muchas alegrías, ponla en práctica hoy mismo y cuéntanos en la casilla de comentarios tu experiencia.

Durante este año compartimos contigo hábitos saludables que estamos seguras van a mejorar tu bienestar y tu salud, revisa todos nuestros vídeos de la serie “12 meses, 12 hábitos saludables” en este  enlace.

Comparte esta información con tus amigos más cercanos, te lo van a agradecer. Gracias por leernos y por dar sentido a nuestro trabajo.

El post es original de Comienzo hoy, escuela de vida.

 

Fuente: este post proviene de Blog de ComienzoHoy, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hay épocas en las que nos encontramos bajos de energía, nos faltan las fuerzas y estamos más tristones. Hoy te proponemos remineralizarte y conseguir un extra de bienestar con una sopa de origen japon ...

Sí, como lo oyes, hay cinco alimentos que están incorporados a nuestra dieta desde siempre que son perjudiciales para la salud. Vamos a contarte por qué y a explicar cómo puedes hacer para sacarlos de ...

Hoy les traigo un post especial acerca de cómo limpiarse la lengua de manera adecuada porque aunque muchos no le vean importante la lengua también requiere cuidados. La higiene forma parte de una de ...

Recomendamos

Relacionado

Bienestar emocional Estrés Mindfulness ...

Consejos para practicar Mindfulness o Atención Plena en la vida diaria. En primer lugar debemos diferenciar que es actuar con Mindfulness o Atención plena, de lo que no lo es. Por ejemplo, cuando en nuestra vida cotidiana ocurre un evento que nos hace disgustar, el simple hecho de reconocer que estamos disgustados, no constituye una práctica de atención Plena. El Mindfulness es estar en el momento ...

general mindclaves mindtextos ...

Si hablo de claves para ser feliz, primero habría que definir que entendemos por eso de felicidad y ser feliz. Cuando hablo de claves para ser feliz, no me voy a referir a ese supuesto estado de bondad infinita y pasarte las horas embobado o embobada mirando el mundo con una sonrisa bucólica aunque te caigan las peores desgracias posibles. Las claves para ser feliz, para empezar, no están ahí fuer ...

sexualidad vida sexual sexo ...

El sexo en cualquier relación de pareja siempre va a ser importante para mantener una convivencia sana y feliz. Después de todo, se trata de un acto especial y exclusivo que puedes llevar a cabo únicamente con esa persona especial. No obstante, sabemos que hay ocasiones en las que las cosas se pueden enfriar un poco. Esto no tiene por qué alarmarte en tanto ambos quieran poner de su parte para rem ...

BiblioMind BricoMindfulness Diario de un huerto ...

Cuando hablamos de atención plena o mindfulness estamos hablando de vida, de consciencia en el instante presente y de aprender a estar aquí y ahora. Conviértete en el Phileas Fogg de tu propia vida con una aventura de 80 días de atención plena o mindfulness. Quiero invitarte a una genial aventura de atención plena o mindfulness a través de la práctica de ser consciente del instante presente. Quier ...

MindTextos practicar mindfulness

Cuando hablamos de la práctica de la atención plena, no hablamos de encontrar un permanente estado de bucólica felicidad. Hablamos de disponer de un modo de vida distinto en el que tu piloto automático quede en modo OFF para siempre. La práctica de la atención plena te posiciona en modo fluir en un mundo en constante cambio y evolución. Tanto si estás pensando en practicar atención plena o mindful ...

Meditación Mindfulness Yoga ...

¿Qué es el mindfulness?¿Cómo puede ayudarte a ser más feliz?¿Cómo realizar una meditación Mindfulness?¿Qué ejercicios puedes hacer? La meditación es un hábito que cambia la vida, pero no por los 15, 30 o los minutos que estemos meditando. El verdadero poder de la meditación es cómo influye en nuestra vida cotidiana. La meditación es el camino para lograr la atención plena y una vida realmente cons ...

general educación

Educar para una vida plena debería ser el principal objetivo de cualquier sociedad. Recientemente he leído una interesante entrevista con el gran maestro Claudio Naranjo, "Los educadores no reconocen que los trastornos de la atención son una respuesta sana a una educación insana", donde se cuestiona el papel de la educación actual, y la relevancia en este mundo cambiante de un curriculum ...

consciencia nutre atención plena ...

La relación que tenemos con la comida refleja la actitud que tenemos hacia nosotros mismos y cómo nos tomamos la vida. La práctica de la alimentación de manera consciente nos puede proporcionar información sobre qué tipo de pensamientos suelen ser los protagonistas en nuestra mente, qué motivaciones sentimos y puede ayudarnos a mejorar nuestra salud y a ser más felices. La práctica de la atención ...

general mindtextos bailar con mindfulness ...

Si quieres aprender cómo meditar en casa, has llegado al lugar correcto. Desde Plenacción, como Consultoría en Desarrollo Personal y Profesional basado en Mindfulness o Atención Plena, puedo ayudarte y acompañarte en todo el proceso sin que te tengas que mover de casa y, sobre todo, sin que te tengas que mover de ti mismo. Es decir, que a la hora de saber cómo meditar en casa, como corresponde al ...