Tortilla con alga Nori

Muchas veces no se nos ocurre como utilizar las hojas de alga nori que hemos comprado, además de hacer deliciosos rollitos de sushi.  En este caso he cocinado una rica tortilla con alga Nori que si acompañamos con unas cuantas verduras a la plancha (champiñones, calabaza o calabacín) nos soluciona una cena.

Ingredientes:

2 huevos

Ajo picado

Perejil

Alga Nori en tiras

Esta receta no tiene más misterio que el cortar en tiras el alga nori, batir los huevos añadir todos los ingredientes y hacer la tortilla.  Es sorprendente el sabor tan delicioso que tiene, transformando de esta manera una simple tortilla francesa en un alimento muy nutritivo y sabroso.

INFORMACIÓN ADICIONAL:

El alga nori tiene un alto contenido en proteínas, vitamina C, A (betacaroteno) B1, B12, Ácido fólico y también en minerales como el calcio, el yodo, hierro, magnesio, fósforo, potasio, sodio y fibra soluble.

El alga nori ayuda a bajar los niveles de colesterol en sangre y facilita la digestión además de favorecer la eliminación de toxinas del organismo (como el resto de las algas).

El perejil destaca por su contenido en vitaminas A, B1, B2, B3, B6, B9 (ácido fólico), C, K y por su contenido en minerales como el calcio, hierro, potasio, fósforo y magnesio.  El perejil es una hierba aromática antioxidante por su concentración en vitamina A (betacaroteno) y C.

El ajo es uno de los remedios curativos más eficaces y antiguos que se conocen y que goza de grandes propiedades terapéuticas, entre ellas:  hipotensor, cardioprotector, reduce los niveles de colesterol, fluidificante de la sangre, vasodilatador, antibiótico, fungicida, desinfectante, antiparasitario intestinal (vermífugo), anticoagulante, etc…  Es una de las plantas naturales más efectivas para mantener la salud y evitar la enfermedad.

Una simple tortilla francesa se puede transformar en un auténtico plato colmado de nutrientes.  Apta para toda la familia.

La entrada Tortilla con alga Nori aparece primero en Sanissima.

Fuente: este post proviene de Blog de Sanissima, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general con algas con pescado

Ingredientes (para 1 persona): 1 hoja de alga nori 3 cucharadas de quinoa cocida Germinados variados salmón ahumado Salsa de soja Remojar unos segundos la hoja de alga nori y ponerla sobre un paño seco.  En un bol mezclar la quinoa cocida, los germinados, una pizca de sal y el salmón en trocitos.  Poner la mezcla en la hoja del alga nori y enrollarla.  Condimentar con un poco de salsa de soja. Se ...

general con algas con cereales ...

Ingredientes: Trigo sarraceno Calabacín Pimiento verde Alga nori Ajo Aceite de oliva extra virgen Cocer el trigo sarraceno unos 15min o hasta que esté tierno.  En una sartén saltear el ajo, el pimiento verde y el calabacín.  Escurrir el trigo sarraceno y añadir a las verduras.  Hacer tiras de alga nori y añadirlas tal cual a la receta. INFORMACIÓN ADICIONAL: Esta receta aporta un gran valor nutrit ...

Alimentación y Recetas hamburguesas vegetales nori ...

Ingredientes de las mini hamburguesas de Quinoa y alga Nori 1 Taza de quinoa 2 Tazas de agua Un huevo vegano: 1 cucharada de chia molida + 3 cucharadas de agua (mezclar bien y dejar reposar hasta que espese) 2 cucharadas de comino 2 cucharadas de alga nori en copos Pipas de girasol Sal marina Aceite de oliva Tamari Elaboración: Cocer la quinoa en el agua con una pizca de sal marina Mezclar la quin ...

general con algas con verduras

Ingredientes: Judías verdes Cebolla Calabaza Alga Dulse Germinados Nueces crudas Aceite de oliva extra virgen y un poco de sal marina (sin refinar) Rehogar la cebolla en un poco de aceite.  Añadir agua y cuando ésta esté hirviendo añadir las judías verdes.  Dejar cocer durante 5 minutos y añadir la calabaza cortada en dados y unas cuantas hojas de alga Dulse deshidratada.  Una vez cocido añadir un ...

general dietas adelgazamiento con algas fucus ...

El alga fucus presenta propiedades muy interesantes y muy apreciadas en los tratamientos antiobesidad. El fucus, de nombre completo fucus vesiculosus, o también conocido como sargazo vesicoso,encina de mar o lechuga de mar, es un alga parda fácil de encontrar en las costas del Cantábrico y Atlántico, sobre todo en las rías Gallegas. La parte utilizada es el talo o tallo. El alga fucus en el mar ...

general con pescado pre-competición

Ingredientes: Atún Patatas Cebolla Pimiento rojo Tomate triturado natural Pimentón picante (o dulce, lo que se prefiera) Vino blanco Ajos En un poco de aceite dorar vuelta y vuelta el atún y reservar.  En el mismo aceite dorar el ajo, la cebolla troceada finita, el pimiento rojo y el tomate triturado.  Añadir las patatas cascadas (para que saquen mejor el almidón y quede un caldo más espeso), el p ...

dietas y nutrición salud alga kombu ...

Aprovechando que ayer preparé unas lentejas buenísimas, hoy quiero pasarte información valiosa para que puedas tanto cocinarlas como comerlas de forma consciente. Las lentejas son proteína vegetal de buena calidad. Son una gran fuente de fibra (100g ya nos aportarían el 12% del aporte diario necesario), y de antioxidantes, ricas en zinc, selenio, fósforo, potasio, hierro, vitaminas del grupo B y á ...

Alga cochayuya

El alga chilena más dominante se llama cochayuyo, durante siglos ha sido clave en la alimentación de muchas comunidades indígenas en el sur de Chile. Actualmente sus enormes potenciales, no sólo siguen figurando como base para el alimento de los chilenos, sino que además, provee excelentes efectos medicinales, fertilizantes, cosméticos y combustibles. Conoce más de las propiedades y beneficios del ...

varios alga wakame calcio ...

Wakame es un tipo de alga marrón comestible muy consumida en Japón, Corea y China. Este alga es muy utilizada y conocida por su sabor suave, y por sus propiedades nutritivas, y remineralizantes. Son unas algas de color verde oscuro y tienen un sabor suave. Combina muy bien con vegetales y está muy buena salteada con cebollas, y puerros. Principales beneficios del alga wakame Agregar una pequeña ...

nutrición alimentación y recetas alga cochayuyo ...

Esta receta es sencilla y sabrosa, e incorpora un alimento que igual no has probado, las algas cochayuyo, originarias de Chile. Tardarás 15 minutos en prepararla, si pusiste previamente en remojo el alga cochayuyo. Propiedades del alga cochayuyo El alga cochayuyo aporta  un toque ligeramente salado y profundo a nuestros platos.  entre los propiedades del alga cochayuyo cabe destacar que: Ayuda a r ...